Torneo de Sumo en Tokio (enero, mayo, septiembre)
Probablemente habías soñado con ver a los Sumo, esos deportistas inverosímiles y extrañamente fascinantes. Ahora tienes la oportunidad.
Sumotori, dioses del estadio en Japón
Divertidos o terroríficos, siempre misteriosos, los sumos son fascinantes. La lucha japonesa, o sumotori, es un deporte que tiene sus raíces en la religión, pero que todavía sigue muy vivo aún hoy. En la televisión o en los estadios, es seguido de cerca por fanáticos de ambos géneros. Lo que vas a ver en un torneo de sumo no son solo estos gigantes golpeándose sobre su ruedo de arena, sino también el ambiente del sitio, los gritos de aliento del público, el disfraz del árbitro, los rituales de los rikishi (nombre alternativo de Sumo) concentrándose antes de la lucha, etc.
Ver a los Sumos en Ryogoku, Tokio
Es sabido que Ryogoku es la sede central de los Sumo. Aquí es donde está el Kokugikan, el estadio donde se realizan los torneos de Sumo, los gimnasios de entrenamiento y los restaurantes donde van a comer los Sumos. Dos veces al año, en enero y en septiembre, el estadio acoge un torneo que dura varios días al final del cual el campeón, aquél que haya conseguido derrotar a todos sus oponentes, será ascendido al título de "Yokozuna". Las luchas de Sumo son breves pero intensas y, sobre todo, muy impresionantes.
No cancelable.
※ Las entradas que vendemos son para asientos estándar de balcón. Si prefiere sentarse en cojines en el suelo o tener asientos más cerca del escenario, póngase en contacto con nosotros para informarnos.
※ El estadio abre a las 8:30 horas, excepto el último día, que abre a las 10:00 horas. Los combates tienen lugar durante todo el día hasta las 6 de la tarde, pero los sumos de mayor nivel luchan al final de la tarde.
Dado que el número de entradas disponibles es limitado, nos reservamos el derecho de ofrecerle una fecha alternativa si hay escasez en la fecha solicitada. Si no podemos atender su solicitud, anularemos su pedido y le reembolsaremos el importe íntegro.