Guía de las principales estaciones de tren de Tokio
- Publicado el : 03/04/2025
- Por : Joshua
- Youtube
Tokio tiene uno de los sistemas ferroviarios más desarrollados del mundo, y sus estaciones de tren también hacen lo propio. Echa un vistazo a algunas de las estaciones de tren más destacadas de la ciudad para tu próxima visita
Nunca se insistirá lo suficiente en lo esencial que es el tren en Tokio. El sistema ferroviario de la ciudad es famoso por su infraestructura, eficacia y puntualidad, y por ello está entrelazado con la vida de la inmensa mayoría de sus 14 millones de habitantes. En Tokio, sólo alrededor del 12% de los desplazamientos se realizan en vehículos propios, lo que significa que el transporte público es, con mucho, la norma.
Esto significa también que las estaciones de tren de Tokio son puntos de referencia importantes, importantes centros de transporte pero también centros prolíficos de comercio y vida social. En una lista de las 10 estaciones de tren más concurridas del mundo, sólo una no se encuentra en Japón: la estación de Calcuta, en la India (número nueve). Además, las tres más concurridas están en Tokio. Las estaciones más destacadas de Tokio están operadas en su mayor parte por JR (Ferrocarriles Japoneses), siendo la línea JR Yamanote el pilar de la red de la ciudad. Esta línea recorre en bucle la parte central de Tokio y, junto con otras líneas JR como la Chuo Sobu Line, está totalmente cubierta por el Japan Rail Pass. También se puede acceder a estas líneas y a todas las demás con tarjetas IC recargables como la Suica y la PASMO.
Algunas de las estaciones más destacadas de Tokio y sus alrededores son las siguientes:
Echemos un vistazo a algunas de estas estaciones de tren que figuran entre las más concurridas del mundo, ¡y que sin duda serán lugares a conocer para su próximo viaje a Japón!
Estación de Tokio
La estación de Tokio es una de las joyas de la corona del sistema ferroviario de la ciudad. Aunque no es tan concurrida como las demás estaciones de esta lista en cuanto al número total de viajeros, es la que tiene más llegadas y salidas programadas del país. Como estación homónima de la ciudad, es el centro neurálgico tanto para los viajes dentro de la ciudad como a través del país, y la terminal de la mayoría de las líneas de tren bala Shinkansen de Japón que van a diferentes partes del país
Las líneas Shinkansen son las siguientes:
- Shinkansen de Tohoku
- Shinkansen Yamagata
- Shinkansen Akita
- Shinkansen Joetsu
- Shinkansen de Hokuriku
- Shinkansen de Hokkaido
- Shinkansen Tokkaido
La estación de Tokio es una de las más destacadas arquitectónicamente de la ciudad, con austeras fachadas de ladrillo rojo de estilo occidental. La salida Marunouchi de la estación de Tokio está cerca del Palacio Imperial y de la ilustre zona de Otemachi. Con restaurantes de alto nivel, tiendas y otras atracciones, es una gran representación de la historia y sofisticación de Tokio.
Al otro lado está la salida sur de Yaesu. Desde la salida sur de Yaesu parten autobuses exprés a diferentes destinos, incluidos los principales aeropuertos del área de Tokio. Esta salida se dirige hacia Ginza e Hibiya.
Las líneas con servicio en la estación de Tokio son las siguientes:
- Líneas locales JR East
- Línea principal Tokaido
- Línea Ueno-Tokio
- Línea Keihin-Tohoku
- Línea Yamanote
- Línea principal Chuo
- Línea principal Sobu
- Línea Yokosuka
- Línea Keiyo
- Líneas de metro
- Línea Marunouchi
Estación de Shinjuku
La estación de Shinjuku se encuentra en el corazón del barrio de Shinjuku, en Tokio. Es la estación de tren más transitada del mundo. Por esta estación pasan diariamente una media de 3,5 a 4 millones de personas. Esto equivale aproximadamente a la población de Los Ángeles, California, en Estados Unidos. Esencialmente, el número de personas que viven en una de las ciudades más prominentes del mundo pasa cada día por la estación de Shinjuku.
La razón de este gran flujo de viajeros se debe a la céntrica ubicación de la estación de Shinjuku, así como al gran número de líneas de tren y andenes (53 en total) a los que da servicio. La mayoría de los visitantes de Tokio se encontrarán en la estación de Shinjuku en algún momento, ya que es un nudo principal para llegar a muchas otras partes de la ciudad e incluso a las prefecturas circundantes.
A continuación se indican todas las líneas de tren accesibles desde la estación de Shinjuku:
- Líneas JR Este
- Línea principal Chūō (Expreso limitado)
- Línea Chūō (Rápida)
- Línea Chūō-Sōbu
- Línea Saikyō
- Línea Shōnan-Shinjuku
- Línea Yamanote
- Corporación Keio:
- Keio Line
- Nueva línea Keio
- Ferrocarril Eléctrico Odakyu:
- Línea Odakyu Odawara
- Metro Toei
- Línea Ōedo
- Línea Shinjuku
- Metro de Tokio:
- Línea Marunouchi
Estación de Shibuya
No muy lejos de la estación de Shinjuku se encuentra la estación de Shibuya, una de las más emblemáticas de Tokio. Está situada en el centro del barrio de Shibuya, una de las zonas más comerciales de la ciudad. En las inmediaciones de la estación, el famoso cruce Shibuya Scramble y la estatua del famoso perro Hachiko se encuentran justo a la entrada de la línea JR Yamanote.
Shibuya es también uno de los principales nudos de transporte de Tokio y da servicio a unos 3 millones de viajeros diarios. Es la segunda estación de tren más concurrida del mundo. Al igual que la estación de Shinjuku, la de Shibuya abarca una amplia zona con múltiples complejos y docenas de salidas. Hay nueve líneas diferentes operadas por tres compañías distintas, seis de las cuales sirven de estación terminal.
Para los que vienen o van al aeropuerto de Narita, en Chiba, la estación de Shibuya es una parada del tren Narita Express.
Las líneas de la estación de Shibuya son las siguientes:
- Líneas JR Este
- Línea Saikyo
- Línea Shonan-Shinjuku
- Línea Yamanote
- Líneas ferroviarias privadas
- Línea Keio-Inokashira
- Línea Den-en Toshi
- Línea Toyoko
- Líneas de metro de Tokio
- Línea Ginza
- Línea Hanzomon
- Línea Fukutoshin
Estación de Ikebukuro
La estación de Ikebukuro da servicio a la zona del mismo nombre, uno de los barrios más eclécticos de Tokio. También es una importante estación de ferrocarril de la línea JR Yamanote, al igual que las estaciones de Shinjuku y Shibuya, y siguiendo el ejemplo de estas dos, es la tercera estación más transitada del mundo, con unos 2,3 millones de viajeros diarios.
Los alrededores de Ikebukuro están repletos de restaurantes de calidad, bares acogedores y cafeterías con encanto, lo que la convierte en un destino muy frecuentado tanto por los habitantes de Tokio como por los visitantes. La estación de Ikebukuro presta servicio a un total de 8 líneas y es muy utilizada por los viajeros que van y vienen de la prefectura de Saitama, al norte de Tokio.
Las líneas de la estación de Ikebukuro son las siguientes:
- JR Este
- Línea Yamanote
- Línea Saikyo
- Línea Shonan-Shinjuku
- Ferrocarriles Seibu
- Seibu Ikebukuro
- Ferrocarriles Tobu
- Línea Tobu Toju
- Metro de Tokio
- Línea Marunouchi
- Línea Yurakucho
- Línea Fukutoshin
Otras estaciones destacadas en Tokio y sus alrededores
Estación de Shinagawa
La zona que rodea la estación de Shinagawa, una de las principales estaciones de negocios y comercio de Tokio, está repleta de destacados edificios de oficinas y hoteles. El tren bala Tokaido Shinkansen que va entre la estación de Tokio y Kansai para en la estación de Shinagawa, lo que significa que quienes viajan en esta línea también pueden subir y bajar en Shinagawa.
Estación de Ueno
Una de las estaciones más destacadas de la zona este de Tokio, en cuyas inmediaciones se encuentra el hermoso Parque Ueno, junto con un gran número de izakayas, restaurantes y tiendas. El zoológico de Ueno es también una atracción notable en las cercanías. Es una parada de los trenes bala Shinkansen que van hacia el norte, incluidos el Tohoku Shinkansen, el Yamagata Shinkansen, el Akita Shinkansen y el Joetsu Shinkansen. Además, hacia la costa del mar de Japón, es una parada del Hokuriku Shinkansen.
Estación de Omiya
La estación de Omiya se encuentra en la prefectura de Saitama, al norte del área metropolitana de Tokio. Aunque Saitama es más rural y residencial que Tokio, la ciudad de Saitama sigue siendo un importante centro comercial y Omiya es uno de sus distritos más bulliciosos. Sigue a la estación de Ueno como parada de los trenes bala Shinkansen.
Estación de Yokohama
La ciudad de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, es la segunda más poblada de Japón, con algo menos de 4.000.000 de habitantes en su gran área metropolitana. A pesar de su proximidad, Yokohama tiene una identidad propia, con un magnífico paseo marítimo, un animado barrio chino y otras grandes atracciones Desde Tokio se puede llegar a la estación de Yokohama con varias líneas, como la JR Keihin-Tohoku Line, la JR Tokaido Line, la JR Yokosuka Line, la JR Shonan-Shinjuku Line y la Tokyu Toyoko Line.