Acampar en Japón キャンプ場
- Publicado el : 07/06/2013
- Por : La rédaction
- Youtube
Bajo las estrellas
Con la llegada del verano, las actividades al aire libre vuelven a ser el centro de atención... y acampar vuelve a ser una opción viable de alojamiento durante una estancia en Japón. Junto a los hoteles occidentales y los ryokan locales, las tiendas de campaña ofrecen una buena alternativa para presupuestos más reducidos y una gran experiencia.
Las facetas tradicional y ultramoderna de Japón son enemigas del camping, que tiende a ser olvidado rápidamente por los visitantes del archipiélago. Sin embargo, hay más de 2.000 campings repartidos por todo Japón, con precios que oscilan entre los 500 y los 1.500 yenes por noche. El principal problema es su ubicación. A menudo de difícil acceso sin coche, y mal comunicado por autobuses y lanzaderas, lo mejor para los aventureros salvajes es prepararse con antelación para asegurarse de que los sitios son accesibles. Pero el viaje se ve recompensado por la ubicación privilegiada de los campings, a menudo cerca de las fuentes termales y perdidos en medio de los parajes naturales. Las oficinas municipales de turismo suelen disponer de abundante información sobre los campings regionales y son buenos centros de información.
Encuentre su camping
La Oficina Nacional de Turismo de Japón ofrece una lista de los principales campings de Japón, en inglés. Abarca todas las regiones de Japón y es una base ideal para planificar sus vacaciones en el campo. No sólo figuran las direcciones, sino también los puntos de interés de los alrededores, los precios y cómo llegar al camping. Si no encuentra lo que busca entre los lugares enumerados por la JNTO, el sitio web Mapple contiene más de 2.000 direcciones en Japón. Cada camping puede localizarse fácilmente mediante su ficha técnica. Un sistema de clasificación por estrellas le ayudará a ordenar todas estas referencias. Para los hablantes de japonés, el sitio Autocamp también es un buen medio para encontrar abundante información sobre los campings de Japón.
Acampar en la región de Tokio
La región de Tokio ofrece un amplio abanico de opciones para quienes gustan de pasar la noche bajo las estrellas, desde las experiencias urbanas de la ciudad eléctrica hasta las salidas en plena naturaleza. Eso sí, tenga cuidado de elegir un emplazamiento cercano a una estación JR, por motivos de accesibilidad. La mayoría de los campings japoneses alquilan y venden todo el equipo necesario, por si se le olvida.
El Parque Hikarigaoka es lo más parecido a acampar en Tokio. A sólo 5 minutos a pie de la estación de metro de Hikarigaoka, en la línea Toei Oedo, es un soplo de aire fresco en una zona muy urbana, con campos de fútbol, canchas de baloncesto, pistas de tenis y un aviario. Al sur del centro de Tokio, el Jonanjima Seaside Park es una visita obligada para acampar. Ofrece más de 1.000 parcelas para acampar Pero atención, las plazas se agotan muy rápido, sobre todo en los meses de verano El camping Hikawa también ofrece parcelas de acampada, chalés y equipamiento. A sólo 5 minutos a pie de la estación de Okutama (a 2 horas en tren del centro de Tokio), es el lugar ideal para reponer fuerzas durante unos días
Encontrar campings libres
Especializado en campings gratuitos, el sitio web Hatinosu muestra etiquetas rojas para los campings de pago y azules para los gratuitos. El sitio está en japonés, pero gracias a la traducción automática de Google, no tendrá problemas para elegir. Para vivir una experiencia inolvidable, diríjase a Niijima. Isla volcánica que forma parte del archipiélago de Izu, frente a las costas de Tokio, su extraordinaria playa de arena blanca, sus notables aguas termales y su ambiente tranquilo la hacen comparable a Okinawa. La guinda del pastel es que se puede acampar gratis a pocos pasos de la playa, en el Habushi-ura Kyampu Jo, por ejemplo Tenga en cuenta que hay muchos campings municipales gratuitos. Ofrecen acceso gratuito a instalaciones sanitarias y cocinas. Además, hay campings por todas partes a lo largo de las playas.