Una guía para viajeros a Japón sobre el sintoísmo y la visita a santuarios con información procedente de una sacerdotisa sintoísta de la 17ª generación.
¿Se acerca tu viaje a Japón y quieres estar seguro de no olvidarte de nada? ¡Confirmar con nuestra check list los 10 elementos esenciales para prepararse antes de la gran partida!
Este otoño, Japan Experience comparte su selección de los mejores lugares para disfrutar del fenómeno japonés del kōyō, cuando el paisaje natural se transforma y las hojas se vuelven rojas
Alrededor del 7 de julio o del 7 de agosto, según la región, los japoneses celebran la Fiesta de las Estrellas, el matsuri Tanabata, nacido de la fusión de leyendas japonesas y chinas.
Estructuras de madera, habitaciones de tatami, paredes de papel: en Japón, las casas son diferentes a las de Occidente, que están más acostumbradas a las paredes de hormigón y los suelos de baldosa
Se trata de un ingrediente indispensable en la cocina japonesa actual. Obtenido de la fermentación del arroz, es el yonezu ("vinagre de arroz" en japonés).
En Japón, el omiyage (un souvenir para regalar) es una tradición. Los japoneses se lo traen a sus familiares, pero también a vecinos y compañeros. Y tú, ¿qué vas a traer de tu viaje a Japón?
Tokio ha estado durante mucho tiempo en la cima del ranking de las ciudades más caras del mundo, pero ¿cuál es el costo real de la vida diaria en Japón?
Desde la megalópolis japonesa hasta los viñedos de Alsacia, el campo chino y las estepas de Mongolia, Jean Freund llena sus cuadernos Moleskine con sus historias.
Dada la densidad urbana en la mayoría de las ciudades de Japón y la velocidad con las que las autoridades detectan los autos mal aparcados, no es muy recomendable aparcar donde mejor nos parezca.
Los netsuke han pasado de ser accesorios de moda en Japón durante el periodo Edo a convertirse en objetos de colección apreciados en todo el mundo, pero ¿qué son los netsuke y dón
Altares sintoístas en templos budistas, estatuas budistas en santuarios sintoístas... Los lugares de culto de las dos grandes religiones en Japón a veces se mezclan.
Nota: en Japón, no todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas bancarias extranjeras, y la mayoría de las tiendas y restaurantes solo aceptan pagos en efectivo.
Si la silvoterapia ("terapia forestal") es bien conocida y practicada en muchos países del mundo, debemos su invención al gobierno japonés que, a partir de la década de 1980, animó a su población a
La paradoja de una fuerza bruta que es el súmmum de la civilización. Un puñado de segundos en los que cristaliza la violencia dominada, ritualizada hasta el extremo.
Los japoneses se enamoraron a primera vista de este plato de fideos en caldo de origen chino: una historia de amor culinario que comenzó hace más de un siglo.
La belleza de los colores de los árboles en otoño es efímera, y los japoneses la han convertido en una celebración de la contemplación del paso del tiempo: momijigari, la caza de kōyō
Desde hace varios años, muchas mujeres japonesas, pero también japoneses, y extranjeros y extranjeras de todo el mundo, se pasean por las ciudades japonesas en verano con yukata
El invierno también es una buena temporada para viajar por Japón. Generalmente visitado durante la primavera o el otoño, Kyoto también se puede descubrir en la temporada de invierno.
¿Quién no conoce a Hachikō, el Akita inu que esperó a su difunto amo en la estación de Shibuya hasta su propia muerte? En Japón, Hachikō es una auténtica estrella local.
¿Crees que ya lo sabe todo sobre estos pequeños remansos de paz que son los onsen? Estamos dispuestos a apostar que estos pocos hechos históricos y anécdotas te sorprenderán.
La cara de Japón es a menudo la de Tokio y su megalópolis, pero también existe el de sus pequeños pueblos antiguos, un Japón más rural y tranquilo amado por los japoneses.
¿Quién no ha oído hablar nunca del Komainu? Situadas a la entrada de los lugares de culto, estas estatuas de perros y leones son emblemáticas del paisaje japonés.
El budismo zen es conocido en todo el mundo por algunas de sus prácticas de relajación. ¡El nombre propio se ha convertido incluso en un adjetivo en francés habitual, sinónimo de "calma"!
En invierno, por supuesto, podrás admirar los templos cubiertos de nieve o participar en los diversos festivales que se celebran en las cuatro esquinas del país, pero sobre todo podrás comer las es
Las casas de Okinawa son únicas en Japón: los tejados rojos y las paredes de piedra negra destacan sobre el cielo azul, mientras que la madera natural y los jardines se mezclan en armonía.
Haruki Murakami, este gran autor que firmó la trilogía 1Q84 o Sputnik, mi amor, no necesita presentación. Con Hombres sin mujeres, regresa rompiendo de nuevo la escena literaria hispana.
En japonés hay dos niveles principales del lenguaje: el lenguaje informal con formas verbales básicas y el lenguaje formal, teineigo, que incluye formas verbales más elaboradas.
Para quienes están acostumbrados a expresar claramente lo que piensan, no es fácil entender que en Japón está mal visto decir directamente que no. Aprender algo de diplomacia el estilo japonés.
Los onsen (aguas termales) y los sentō (baños públicos) son lugares en los que puedes relajarte. Son verdaderos microcosmos con reglas de buena conducta muy específicas.
El archipiélago de Okinawa ofrece muchos tesoros tanto de paisajes como de especialidades culinarias. Una de ellas es una patata dulce llamada "beni imo." Pero ¿Qué la hace tan especial?
Hay palabras que son muy difíciles de traducir, como el caso de omotenashi en japonés. Se suele traducir como "hospitalidad japonesa" o "servicio japonés", pero el concepto abarca mucho más.
Arranca y deja que el camino te guíe: conducir en Japón es una experiencia que hay que vivir, especialmente si quieres salir de las rutas más turísticas.
La cultura del nori se desarrolló durante el periodo Edo (1603-1868). Este es uno de los ingredientes secretos de la legendaria longevidad de los japoneses.
El dashi es la base de la cocina japonesa y parte de muchos platos tales como la sopa de miso, los caldos ramen, las tortillas japonesas o los vegetales marinados.
Adaptada de la novela de Durian Sukegawa, la película Una pastelería en Tokio de Naomi Kawase lleva a la pantalla la experiencia de una mujer mayor que hace pasteles dorayaki, con un telón de fondo
Popularizado en el extranjero y convertido en el plato emblemático de Japón, el sushi tiene muchas formas. Pero, ¿qué es lo que saben los líderes que poseen el secreto de cómo prepararlo?
Wagashi son los pasteles tradicionales japoneses. Suelen tener el tamaño de un bocado y vienen en muchas formas y texturas. Son elegantes y de sabores muy refinados.
Reconocido como uno de los sabores básicos además del salado, el dulce, el agrio y el amargo, el umami es un sabor de la cocina japonesa que es un poco misterioso.
Adaptada de la novela de Shusaku Endo, la película Silencio dirigida por Martin Scorsese, muestra un período poco conocido en la historia de Japón: los misioneros jesuitas del siglo XVII y el choqu
Si después de un largo día recorriendo Japón terminas agotado y frente al televisor, seguramente te encontrarás con la historia japonesa en los Taiga dramas presentados en NHK todos los domingos a
El verano en Japón es equivalente a los famosos fuegos artificiales (hanabi taikai ). Cientos de espectáculos de fuegos artificiales se celebran en todo el país.
En este rincón del mundo ha ganado importantes premios como el Premio del Jurado en el Festival de Annecy 2017 otorgado por el Japan Academy y el Premio a Mejor Película y Dirección del 90avo Kine
Japón es conocido por sus trenes y su extraordinaria red ferroviaria, pero también es posible y especialmente agradable viajar en ferry entre las islas del archipiélago.
En muchos países se separa el vidrio del cartón, etc. El sistema de separación en Japón es mucho más complicado. Aquí te ayudamos a hacerlo de la manera correcta.
La cocina japonesa es especial y los utensilios para prepararla también lo son. Estos vienen de una larga tradición y sus materiales son nobles y de alta calidad.
Las casas japonesas son prácticas y modernas a la vez, pero son muy diferentes a las nuestras. ¿Conoces estos objetos que no pueden faltar en una casa japonesa?
El Neko no hi, el día del gato, se ha celebrado el 22 de febrero por más de 20 años. Es el resultado de una larga historia de amor entre los japoneses y los gatos.
¿Alguna vez has querido vivir el Japón del pasado? Vivir en una casa abierta donde el interior y el exterior se fusionan, donde las cigarras te acompañan de día y las ranas de noche.
Los tsukemono son una de las especialidades básicas de la cocina japonesa. Son parte de todos los platos y especialmente de los bentos. ¡Aprende a disfrutarlos!
En Japón, los sótanos de los grandes almacenes están dedicados a la comida. Con una enorme varidad de gatronomía japonesa, allí puedes encontrar de todo.
El resto del mundo apenas está empezando a apreciar el sabor del té verde. Este es uno de los sabores típicos de Japón presente en todo tipo de platos y alimentos.
Cuando el otoño cambia el color de las hojas, los platos también reflejan el cambio de estación. Te presentamos algunos sabores que no debes dejar de probar durante esta época del año.
Japón tiene una tradición culinaria que gira alrededor de productos de origen no animal: verduras de temporada, hierbas, cítricos y, por supuesto, soja. Un paraíso para los vegetarianos.
Los japoneses adoran las mascotas. Ciudades, empresas, marcas, equipos deportivos, todos muestran con orgullo la suya. Hay tantas que es difícil recordar quién es quién...
Los cormoranes del ukai son parte de esta técnica de pesca ancestral que se ha practicado en Japón por más de 1.300 años desde el 11 de mayo hasta al 15 de octubre.
Aunque no tiene nada que ver con los deportes tradicionales como el sumo, judo o kendo, los japoneses tienen la fiebre del béisbol desde que llegó al país hace más de un siglo.
El shinto o sintoismo, "el camino divino", es una religión que adora las fuerzas de la naturaleza, una creencia animista y chamánica que se basan en el respeto de las divinidades llamadas
Descubre cuatro tipos de alojamientos que te darán una inmersión total en el corazón de la cultura japonesa ...nada que ver con los clásicos hoteles occidentales.
Su cara adorna los billetes de 1000 yenes. Natsume Soseki (1867-1916) es el escritor más conocido y admirado de Japón con obras como Soy un gato, Botchan y Misceláneas Primaverales.
Esta es una de las tantas celebraciones que le dan a Japón su reputación como un país de paradojas entre celebraciones religiosas, ceremoniales y comerciales.
El eki-melo es esa música que se escucha en las estaciones de tren en Japón que hace que muchos visitantes hagan más paradas de las necesarias para poder grabarla.
Comunicarse, transportarse y divertirse en Japón a veces puede resultar complicado. Afortunadamente, hoy en día hay muchas maneras de simplificar los viaje.
En octubre de 2010, el aeropuerto nacional de Haneda recuperó su estatus de aeropuerto internacional, el cual había perdido durante 32 años para beneficio del aeropuerto de Narita.
El concepto de nabemono contradice el principio de la frugalidad de la comida japonesa: este abundante estofado japonés se prepara en una olla grande y se sirve para compartir.
Las palabras y las imágenes cubren metros de papel que con el tiempo se han vuelto amarillentos. Las pinceladas se unen a los textos para componer hermosas imágenes.
Todos sabemos que los japoneses hacen una reverencia al saludar. Pero hay muchos otros gestos que son únicos en Japón y que es bueno saber qué significan.
¿Conoces a los yokai (妖怪), esas criaturas sobrenaturales del folclore japonés? A veces son traviesas y maliciosas y pueden tomar forma de animales, seres humanos y hasta objetos.
Conocida por sus espacios abiertos, variada flora y fauna, estaciones de esquí y su clima fresco y seco en verano, Hokkaido, la isla más septentrional de Japón, es un popular destino turístico.
Después de un largo vuelo, sólo tienes un deseo: salir a fumarte un cigarrillo. Pero es posible que te llamen la atención ... En Japón no se puede fumar en todas partes.
Con Osaka, el paraíso de la comida callejera japonesa y Kyoto, el reino de la gastronomía refinada, la región de Kansai ofrece una gran gama de especialidades culinarias.
¿ Acaso el té matcha necesita presentación? Este té en forma de fino polvo verde lleno de sabor y energía, se ha ganado miles de aficionados en todo el mundo.
Representando héroes de la mitología, miembros de la corte imperial, o estrellas de cine, las muñecas japonesas son objetos preciosos con antigua simbología.
¿Conoces la "eki-melody", la música que se escucha en las estaciones de tren japonesas? Estas melodías fácilmente reconocibles son parte del paisaje ferroviario del país.
Originalmente el cumpleaños del emperador Meiji, el día de la Cultura en Japón es hoy día una fiesta nacional y una excusa para múltiples celebraciones.
Hay diferentes nombres para estos ciclones tropicales. En la región norte del Atlántico se llaman huracanes. En Asia el término utilizado es tifón, pronunciado taifu en japonés.
Los japoneses se toman las alergias alimentarias muy en serio y la alta calidad del servicio hace que los restaurantes se adapten a las solicitudes de sus clientes.
Cada región de Japón tiene sus propias especialidades culinarias. Los japoneses están orgullosos de ellas y éstas generalmente están destacadas en las guías de viaje japonesas.
El ramune no es el único producto que evoca la infancia y el verano para los japoneses. Los dagashi también son parte de la cultura y los gustos japoneses.
La limonada ramune (pronunciada "lamuné") es la bebida refrescante de verano en Japón. Pero para la mayoría de los japoneses más que una bebida, es un viaje a la infancia.
A menudo reducida al sushi y los yakitoris, la verdad es que la cocina japonesa tiene muchas diferencias regionales. Disfruta este recorrido por las especialidades culinarias del sur de Japón.
Desde la pequeña boutique hasta la tienda en varios pisos, las tiendas de segunda mano y las boutiques vintage en Japón tienen algo para deleitar a los cazadores de gangas y amantes de los volantes