La red de trenes shinkansen
¿Qué nombre tiene cada Shinkansen?
Un mapa de la red de trenes shinkansen en Japón, accesibles con un Japan Rail Pass
De norte a sur
El Shinkansen es la red de trenes de alta velocidad de Japón y la forma más práctica de viajar por el país. Hay ocho líneas principales de Shinkansen, cada una de las cuales tiene varios servicios en funcionamiento. Estos servicios pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Los trenes exprés sólo paran en las estaciones principales y son los más rápidos del Shinkansen.
- Los trenes semiexpresos paran en más estaciones; son más lentos que los expresos pero más rápidos que los locales.
- Los trenes locales paran en todas las estaciones del trayecto, por lo que son los más lentos.
Debido a sus nombres, a menudo poéticos, puede resultar difícil determinar qué servicio debe tomar para su viaje. Aquí tiene un resumen de todas las líneas Shinkansen y sus servicios.
A excepción de los trenes Nozomi y Mizuho, todos están cubiertos por el Japan Rail Pass.
Hacia al norte
El Hokuriku Shinkansen tiene cuatro tipos de Shinkansen diferentes. ¡Viaja a Kanazawa en solo 2h30! El Asama recorre la ruta entre Tokio y Nagano, el Kagayaki y Hakutaka entre Tokio y Kanazawa (siendo Kagayaki el más rápido), y el Tsurugi entre Toyama y Kanazawa.
El Joetsu Shinkansen tiene dos tipos diferentes de Shinkansen: el Toki es el más rápido entre Tokio y Niigata (alrededor de 2h). Algunos Toki son trenes de 2 pisos y se conocen como MAX Toki. El Tanigawa se detienen a todas las estaciones entre Tokio y la estación de Echigo-Yuzawa. Durante el invierno, algunos trenes van hasta la estación de Gala Yukawa (acceso a la estación de esquí de Gala Yukawa).
El Yamagata Shinkansen tiene una sola categoría de tren llamada Tsubasa, que circula entre Tokio y Shin-jo en 3h30. El Torei-yu Tsubasa en un tren singular que circula principalmente los fines de semana entre Fukushima y Shinjo.
El Akita Shinkansen tiene solo una categoría de tren llamada Komachi, que es solo con asiento reservado.
El Shinkansen de Tohoku tiene dos trenes diferentes: el Yamabiko, que es el más rápido y llega hasta el norte de Morioka, aunque algunos terminan en Sendai y el Nasuno, que es más lento y se para en todas las estaciones entre Tokio y Koriyama.
El Hokkaido Shinkansen tiene dos Shinkansen diferentes: uno es el Hayabusa, que llega a Shin-Hakodate y Hokkaido en 4 horas y 2 minutos con el tren más rápido. Todos los asientos deben reservarse. El otro es el Hayate, que opera un servicio de ida y vuelta por día entre Morioka y Shin-Hakodate y un servicio de ida y vuelta entre Shin Aomori y Shin-Hakodate.
Hacia al sur
El Tokaido Shinkansen tiene tres tipos de trenes. El Nozomi es el tren más rápido y llega a Kioto desde Tokio en 2h40 (parando solo en Shinagawa, Shin-Yokohama, Nagoya, Kioto y Shin-Osaka).
Nozomi también circula por la línea Sanyo Shinkansen y conecta Hakata y Hiroshima.
El Hikari es el segundo tren bala más rápido de esta línea y tarda unas tres horas en llegar desde Tokio hasta Shin-Osaka. Un tren Hikari de 16 vagones desde Tokio continúa por la línea Sanyo Shinkansen hasta Okayama cada hora.
El Kodama es el tren más lento ya que para en todas las estaciones entre Tokio y Shin-Osaka.
Para llegar a la isla de Kyushu, es posible que debas cambiar a trenes Kyushu Shinkansen, que tiene tres tipos de Shinkansen.
El Mizuho es la categoría de tren más rápida, con paradas únicamente en Hakata, Kumamoto y Kagoshima-Chuo. Circula en la líean Sanyo Shinkansen a partir de Shin-Osaka.
Los otros dos se llaman Sakura y Tsubame y este último se detiene en todas las estaciones.
Más consejos de viaje