Cómo llegar de Kioto a Osaka
Se dice que no hay dos ciudades que representen mejor la región de Kansai que Kioto y Osaka, y llegar de una a otra es muy fácil gracias a los populares trenes exprés limitados que recorren la zona.
Para muchos, la región japonesa de Kansai se define por dos ciudades destacadas: Kioto y Osaka. A pesar de estar geográficamente cerca, los entornos de ambas ciudades difieren enormemente, aunque mantienen el ADN básico de Kansai.
Kioto suele considerarse la ciudad que encarna el Japón tradicional. Alberga 17 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y fue capital de Japón hasta la Restauración Meiji en 1868. Cada calle de Kioto está repleta de historias, y las escenas pintorescas que suelen ser representativas de Japón se encuentran a pocos pasos de los modernos paisajes urbanos.
Osaka es la tercera ciudad más poblada de Japón, con un animado ambiente y una rica cultura que lo reflejan. Pasee por las calles de la vieja escuela de Shinsekai y Dotonbori y coma deliciosa comida callejera como el takoyaki. Después, eche un vistazo a los lugares históricos enclavados en el paisaje urbano, como las antiguas Tumbas Mozu, y eche un vistazo a la Feria Mundial de 2025 que se celebrará en Osaka visitando la Torre del Sol, diseñada por Taro Okamoto para la última Feria Mundial que se celebró en Osaka, allá por 1985.
- Tome el Shinkansen, el tren Limited Express o los trenes locales para ir de Kioto a Osaka
- El transporte en autobús de Kioto a Osaka implica un transbordo, por lo que la mayoría decide tomar el tren o conducir
- Conduzca de Kioto a Osaka si tiene acceso a un coche en Japón
Cómo ir de Kioto a Osaka en tren
Cómo ir de Kioto a Osaka con el tren bala Shinkansen
- ⏱ Duración del trayecto: Aproximadamente 15 minutos
- ⏲Primera y última salida: 6:55 a.m. / 11:32 p.m.
- 💶 Precio: Desde ¥1,420
- 🚆Distancia: 50 km
- 🚉 Estación de salida/llegada: Estación de Kioto/Estación de Shin-Osaka
- 🚅 Tipo de tren: Tren bala Tokaido Shinkansen
La estación de Kioto y la de Shin-Osaka, en el centro de Osaka, están conectadas a través de la línea JR Tokaido. Con el servicio exprés del tren bala Nozomi Shinkansen, el trayecto entre ambas ciudades sólo dura unos 15 minutos. Según el periodo de viaje, los asientos sin reserva cuestan a partir de 1.420 yenes. Los asientos reservados rondan los 3.220 yenes. Los trenes bala Nozomi Shinkansen no están cubiertos en su totalidad por el Japan Rail Pass, pero los titulares del pase pueden viajar en ellos pagando un suplemento.
Otros trenes bala Shinkansen, como el Hikari y el Kodama, también realizan el trayecto y tardan un tiempo similar. Estos trenes están totalmente cubiertos por el Japan Rail Pass sin coste adicional.
Cómo ir de Kioto a Osaka con los trenes exprés limitados
- ⏱ Duración del trayecto: Aproximadamente de 15 minutos a 30 minutos
- ⏲Primera y última salida: 5:45 a.m. / 8:30 p.m.
- 💶 Precio: Desde ¥1,800
- 🚆Distancia: 50 km
- 🚉 Estación de salida/llegada: Estación de Kioto/Estación de Shin-Osaka
- 🚅 Tipo de tren: Thunderbird Limited Express Train/Haruka Limited Express Train
Ir de Kioto a Osaka es muy fácil con el tren Thunderbird Limited Express, muy apreciado en la zona, o con el tren Haruka Limited Express, que suele utilizarse para ir y volver del aeropuerto internacional de Kansai.
Tanto el tren Thunderbird Limited Express como el Haruka salen de la estación de Kioto. El tren expreso limitado Haruka llegará hasta el aeropuerto internacional de Kansai, con una parada intermedia en la estación de Osaka. Los dos trenes exprés limitados tardarán un poco más que el tren bala Shinkansen, entre 15 y 30 minutos.
Los precios de estos trenes empiezan en 1.800 yenes por un asiento reservado y están totalmente cubiertos por el Japan Rail Pass.
Cómo ir de Kioto a Osaka con trenes locales
⏱ Duración del trayecto: Aproximadamente 30 minutos
⏲Primera y última salida: 6:00 h / 23:32 h
💶 Precio: Desde ¥560
🚆Distancia: 50 km
🚉 Estación de salida/llegada: Estación de Kioto/Estación de Shin-Osaka
🚅 Tipo de tren: JR Kyoto Line
Se puede viajar en la línea local JR Kyoto Line desde Kioto hasta Osaka. Esta opción es la que lleva más tiempo y no tiene la opción de reservar asientos, pero aún así puede ser una opción viable y conveniente si es necesario.
La línea JR de Kioto está cubierta por el Japan Rail Pass, pero por lo demás cuesta 560 yenes y hace el trayecto en 30 minutos.
Es la solución más rentable, pero si se lleva mucho equipaje y en horas de mucho tráfico, no es la opción más fácil.
Cómo ir de Kioto a Osaka en autobús
En realidad no hay autobuses directos que vayan entre Kioto y Osaka. Los que deseen viajar de esta manera tendrán que tomar al menos dos autobuses. Normalmente, desde la estación de Shin-Osaka, los viajeros pueden tomar un autobús hasta el aeropuerto Itami de Osaka y, desde allí, tomar otro autobús hasta la estación de Kioto. El trayecto en total dura alrededor de hora y media y cuesta unos 1.600 yenes, según la compañía de transporte.
Cómo ir de Kioto a Osaka en coche
Kioto y Osaka están situadas a unos 55 kilómetros una de otra. El trayecto entre ambas dura unos 45 minutos por autopista, aunque hay que pagar peaje. Si tiene acceso a un coche en Japón, puede merecer la pena conducir desde Kioto y Osaka para beneficiarse de una flexibilidad óptima. Tenga en cuenta que muchos visitantes de Japón necesitarán traducir sus carnés de sus países de origen para poder conducir en Japón.
Explorar Kioto
Kioto, la capital histórica de Japón, es una ciudad culturalmente vibrante, rebosante de historia y hogar de 17 lugares distintos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Kioto está situada en la región de Kansai, una zona culturalmente variada de Japón famosa por sus coloridos lugares. Para los visitantes que recorren la Ruta Dorada de Japón, Kioto suele ser la siguiente parada después de Tokio.
El propio templo y la subida a Kyomizudera son dos de los lugares más famosos de Kioto, y ambas son excursiones que merecen la pena. Explore un poco fuera de la ruta habitual; las callejuelas de las colinas que conducen al templo están repletas de pintorescas tiendas y restaurantes. A continuación, Ginkakuji y Kinkakuji, los «templos de oro y plata», sirven como potentes representaciones del dilatado pasado de Kioto.
No cabe duda de que Kioto es una ciudad metropolitana, pero no es como otras grandes urbes de Japón, porque tiene montañas por tres lados y mucha arquitectura tradicional en lugar de altos rascacielos. Benefíciese de la peculiar topografía de Kioto dedicando algo de tiempo a una tranquila caminata en la que pueda contemplar el paisaje circundante. Uno de los paseos más sencillos de la zona es el que va de Shogunzuka a Seiryuden, que tarda unas dos horas en llegar al templo Chion-in. Disfrute de una perspectiva ilimitada de la ciudad desde un punto elevado y descubra Kioto de una forma que nunca habría imaginado.
Los viajeros llegan a la estación de Kioto e inmediatamente se encuentran en el corazón de la histórica capital. No hay muchas ciudades en el mundo que puedan igualar la distinción de Kioto de ser la primera ciudad en conmemorar su 1200 aniversario, hazaña que se logró en 1997, cuando la estación se sometió a su diseño actual, obra del renombrado arquitecto Hiroshi Hara. Dentro de la estación hay algunas tiendas, cafeterías y restaurantes; sin embargo, no es tan grande como otras estaciones importantes como la de Tokio, Shinjuku o incluso Hakata. No obstante, la escalera iluminada -cuyo despliegue varía según la estación- es una de las características más identificables de la estación de Kioto. El famoso Ume-yu, situado cerca de la estación, es una casa de baños sento con un ambiente encantador, perfecto para descansar y pasar el tiempo en una zona residencial y relajada, con artículos únicos y excéntricos para llevar a casa.
Explorar Osaka
Osaka, la ciudad más poblada de Kansai y la tercera de todo Japón, es conocida por su ambiente enérgico, su deliciosa cocina callejera y su excéntrica población. Tokio suele considerarse la ciudad socia -o rival, según a quién se pregunte- de Osaka. También se la cita a menudo como ciudad socia de Kioto, la otra ciudad que se dice que representa a Kansai y que también está muy cerca.
Las vibrantes zonas del centro de Osaka de Umeda, Namba y Dotonbori son uno de los destinos favoritos de los turistas debido a su característico ambiente urbano japonés y a la abundancia de comercios diversos. El Glico Man de Dotonbori, comúnmente considerado como el símbolo de Osaka, es un lugar popular para hacer fotos con vistas al famoso puente de la zona. No tendrá que ir muy lejos para encontrar un ambiente más sosegado si quiere escapar del bullicio del centro de la ciudad, porque Honmachi es un distrito más tranquilo que sigue estando cerca de él.
Aunque Osaka es bien conocida por su enérgico ambiente, los amantes del arte y la cultura también deberían sacar tiempo para visitar esta ciudad. Como la ciudad acogió la Exposición Universal de 1970, el artista Taro Okamoto construyó la famosa «Torre del Sol» (太陽の塔).
La torre sigue expuesta en el Parque de la Expo para que la vean los visitantes. Un lugar de visita obligada para cualquier persona interesada en una historia aún más antigua son las Tumbas Mozu, que albergan una serie de kofun (tumbas funerarias) del siglo V. Estos antiguos cementerios son un hito histórico único entre las estructuras contemporáneas del área metropolitana de Osaka. Los enterramientos varían en tamaño y forma cuando se ven desde arriba; los más grandes parecen ojos de cerradura.
La experiencia Kansai definitiva
Utilizando una combinación del emblemático tren Thunderbird Limited Express y del tren Haruka Limited Express, el viaje entre dos de las ciudades más ricas en cultura de Japón, Kioto y Osaka, es muy fácil. Sea testigo de la historia y la belleza moderna con este itinerario, que no le llevará ni dos horas de tránsito utilizando algunos de los medios de transporte más vanguardistas del mundo.