Por qué debería adquirir una tarjeta SIM si viaja a Japón
- Publicado el : 12/04/2023
- Por : Joshua
- Youtube
Las tarjetas SIM de prepago permiten utilizar datos a alta velocidad durante los viajes a Japón y es una de las mejores formas de acceder a Internet.
¿Qué es una tarjeta SIM japonesa de corta duración?
Una tarjeta SIM (Subscriber Identity Module) es una parte estándar de cualquier dispositivo móvil celular y permite que dicho dispositivo se conecte a una red para su uso. A menudo, los visitantes a Japón buscan comprar una tarjeta SIM temporal para utilizar datos telefónicos internacionales antes de su viaje.
Para utilizar estas tarjetas SIM en Japón, uno puede elegir el periodo de uso válido(8 días, 16 días o 31 días) y luego hacer que se la envíen a su dirección de entrega en su país de origen antes de salir de viaje. Una vez en Japón, se inserta la tarjeta SIM en el teléfono o dispositivo y se configura siguiendo las instrucciones que se encuentran aquí. Simultáneamente, las tarjetas SIM se pueden enviar al lugar de estancia del viajero dentro de Japón después de su llegada.
La tarjeta SIM te da acceso a todo lo que necesites durante tu viaje: búsqueda en Internet, Google Maps, YouTube, aplicación de traducción... Utiliza Internet con una tarjeta SIM para obtener cualquier información que necesites.
Tenga en cuenta que sólo un teléfono desbloqueado puede utilizar la tarjeta SIM japonesa, así que asegúrese de comprobar la compatibilidad del teléfono antes de comprarlo. También hay que tener en cuenta que la tarjeta SIM no admite el acceso a llamadas telefónicas o mensajería SNS, pero hacer llamadas a través de aplicaciones de mensajería como LINE (el servicio más popular en Japón), Whatsapp u otro servicio es posible y en gran medida estándar.
Para evaluar si una tarjeta SIM es la mejor opción como viajero internacional, compararemos el uso de una tarjeta SIM con tres de las alternativas más comunes: itinerancia de datos con planes telefónicos preexistentes, renunciar a los datos individuales y en su lugar confiar en el WiFi público gratuito, y alquilar un dispositivo Pocket WiFi.
¿Qué es una E-SIM?
Una E-SIM proporciona datos inalámbricos sin necesidad de una tarjeta SIM física. Esto significa que no hay necesidad de insertar nada en el dispositivo, ni de esperar a recibir una tarjeta SIM física, ya que la E-SIM se envía a través de un enlace en un correo electrónico. Las tarjetas E-SIM se están convirtiendo rápidamente en el estándar en la industria de la telefonía móvil, pero como se han introducido hace relativamente poco, sólo los modelos de teléfono más nuevos serán compatibles con E-SIM. Asegúrate de comprobar la compatibilidad de tu teléfono para saber si te conviene más una E-SIM o una tarjeta SIM física
Eche un vistazo a algunas opciones de tarjetas SIM para su viaje a Japón
Tarjeta SIM vs Itinerancia de datos
La itinerancia de datos es la utilización de datos móviles proporcionados por un proveedor de telefonía móvil local que tiene un acuerdo contratado con un proveedor en el país de origen del viajero.
La itinerancia varía según el proveedor, los planes individuales y el país de viaje, por lo que las condiciones de la itinerancia de datos comparadas con las de una tarjeta SIM varían en gran medida según el turista y el uso que haga del teléfono.
Sin embargo, en general, la itinerancia conlleva tarifas adicionales que se suman a los costes del contrato base. Para los viajeros que se encuentren en esta situación, la tarjeta SIM puede ser una opción atractiva, ya que se trata de un gasto prepagado sin cargos adicionales ocultos. Es importante tener en cuenta que, a menudo, las tarifas de itinerancia se emiten diariamente con límites establecidos, lo que significa que los gastos pueden acumularse con bastante facilidad y de forma inesperada. Por término medio, los proveedores de telefonía móvil estadounidenses cobran entre 10 y 30 dólares al día por los datos en itinerancia en Asia. Otras compañías también pueden cobrar el roaming por megabyte. Con una tarjeta SIM japonesa, los datos incluidos en el precio base permiten a los visitantes estar conectados en todo momento.
Quienes ya tengan incluidas en sus planes telefónicos las opciones de itinerancia adecuadas, no tendrán ningún problema. Sin embargo, una tarjeta SIM de prepago elimina muchas de las conjeturas que pueden surgir para aquellos que no tienen la itinerancia innata incluida en sus contratos telefónicos.
Tarjeta SIM frente a WiFi público
Para algunos, renunciar a los datos personales y confiar plenamente en el WiFi público gratuito es una opción. Esto se hace a menudo, ya que no conlleva gastos adicionales ni obligaciones contractuales, pero con eso, hay una serie de inconvenientes.
En primer lugar, los visitantes suelen estar bajo el talón de la accesibilidad a Internet WiFi. Aunque Japón suele ser célebre por sus avances tecnológicos (y a menudo hace honor a tales elogios), el acceso WiFi es en realidad algo escaso en comparación con otros países como Corea o Taiwán. El acceso público a WiFi suele encontrarse en algunas cafeterías (predominantemente grandes cadenas como Starbucks o Doutor), o lugares de alojamiento. Muchas estaciones de tren ofrecen WiFi público, pero para acceder a él suele ser necesario registrarse o iniciar sesión y no siempre es constante o fiable, aunque la opción siempre está ahí para quienes la necesiten.
Además, la seguridad es un problema potencial que puede surgir cuando se opera únicamente con WiFi público gratuito.
Si alguien maneja información sensible o personal, debe ser consciente de los riesgos que pueden surgir. A través de una tarjeta SIM, los datos se utilizan de forma individual y se mantienen privados, evitando estos riesgos de seguridad.
Además, tu conexión a Internet estará restringida a lugares concretos, mientras que la tarjeta SIM te permite desplazarte.
Tarjeta SIM vs Pocket WiFi
Los dispositivos Pocket WiFi son uno de los principales medios de uso de datos móviles para los viajeros a Japón. De hecho, los dispositivos Pocket WiFi se comparan y contrastan a menudo con las tarjetas SIM individuales durante los preparativos previos a la partida y la investigación debido a sus funciones similares, precio similar y popularidad.
A través de Japan Experience, los dispositivos Pocket WiFi están disponibles para alquiler a un precio a partir de 44 USD por 5 días y las tarjetas SIM están disponibles para su compra a un precio a partir de 29 USD por 8 días.
Si uno ha reservado un dispositivo Pocket WiFi, tendrá que recogerlo en el aeropuerto a su llegada o pedir que se lo envíen a su lugar de estancia dentro de Japón. A partir de ahí, es fácil de usar y sólo requiere una contraseña para conectarse al punto WiFi.
Un Pocket WiFi tiene algunas ventajas destacables, sobre todo la capacidad de alojar varias conexiones a la vez a través de un punto de acceso. Esto es especialmente beneficioso para quienes viajan en grupo o en familia y desean compartir el acceso a Internet, así como para quienes necesitan utilizar varios dispositivos, como tabletas u ordenadores portátiles, durante su viaje.
Sin embargo, hay algunas cosas a tener en cuenta que pueden hacer que una tarjeta SIM individual sea la mejor opción para algunos visitantes. Como ya se ha dicho, el Pocket WiFi es un dispositivo independiente que también hay que llevar encima para utilizarlo. Además, tiene su propia fuente de alimentación. Aunque el Pocket WiFi tiene una batería de larga duración y fiable, tendrá que cargarse y, si se queda sin batería, no se podrá acceder a la red. También hay un límite de alcance de 20 metros para el acceso al punto de acceso, y aunque esto es bastante lejos y adecuado para la mayoría de las situaciones, es algo a tener en cuenta. Las tarjetas SIM individuales se insertan en los dispositivos móviles, por lo que no tienen limitaciones de accesibilidad física y pueden utilizarse todo el tiempo sin necesidad de una conexión hotspot.
5 razones por las que debería adquirir una tarjeta SIM :
- Instalación y uso sencillos
- Conexión a Internet desde el primer momento
- Acceso a Internet de alta velocidad
- Acceso a Internet a bajo precio
- Conexión segura a Internet en todo Japón