Las mejores estaciones de esquí de Japón
- Publicado el : 29/01/2025
- Por : Rita El.manaa
- Youtube
Casi el 70% de Japón está cubierto de montañas, por lo que podrá disfrutar de los deportes de invierno en algunas de las mejores estaciones de esquí del mundo. No todo el mundo lo sabe, pero Japón es un auténtico paraíso para los esquiadores.
Japón, paraíso del esquí y el snowboard
Japón es uno de los países que más nieve recibe del mundo, con caídas de hasta varios metros en invierno. Esta abundancia convierte al archipiélago en un auténtico paraíso para esquiadores y snowboarders de todo el mundo. La nieve en polvo japonesa, especialmente ligera y seca, tiene fama de ser una de las mejores del mundo y ofrece descensos excepcionalmente suaves. No es sólo la calidad de la nieve lo que atrae, sino también la experiencia única que ofrece Japón: después de un día en las pistas, no hay nada como relajarse en un onsen al aire libre, rodeado de paisajes nevados.
¿Dónde esquiar en Japón? Las mejores regiones
Hay tres regiones principales para esquiar en Japón. Hokkaidō, en el norte, ofrece nieve polvo ultraligera gracias a su clima frío y seco, lo que atrae a aficionados a la nieve de todo el mundo. Tōhoku, menos frecuentada, seduce por sus espectaculares paisajes y sus estaciones vírgenes. Por último, las estaciones de Honshū, más cercanas a Tokio y mejor comunicadas, ofrecen nieve de gran calidad, zonas más amplias e infraestructuras modernas, ideales para todos los niveles.
¡He aquí una selección de las mejores estaciones de esquí del archipiélago!
1. Niseko (Hokkaido)
Niseko es famosa por su excepcional nieve en polvo, con una nevada media de 15 metros al año, lo que la convierte en un destino popular para esquiadores de todo el mundo. La excepcional calidad de la nieve en polvo y su extraordinaria innivación (15 metros al año) han permitido a la zona de Niseko United ganarse el favor de los esquiadores japoneses e internacionales durante muchísimos años.
- Altitud: de 255 m a 1.188 m
- Superficie esquiable: 50,8 km (31 remontes)
- Tarifa diaria: 14.500 yenes
- Temporada: finales de noviembre - principios de mayo
- Cómo llegar: Tokio a Sapporo está a una hora y media en avión u 8 horas en tren Shinkansen, luego un tren expreso a Sapporo. En Sapporo, tome el tren expreso “Niseko Liner” a Kutchan (115 min), luego un autobús que le llevará directamente a la estación.
2. Nozawa Onsen (Nagano)
Enclavada en las montañas de Nagano, Nozawa Onsen es una auténtica estación de pueblo que ofrece acceso a varias zonas de esquí en un entorno auténtico y tradicional. Conocida por su excepcional manto de nieve, ofrece una nieve polvo ligera y abundante, perfecta para el esquí y el snowboard. Nozawa Onsen también presume de un ambiente único, con sus pintorescas calles, sus onsen públicos gratuitos y sus festivales de invierno, que combinan el deporte con la inmersión en la cultura japonesa. Con una amplia gama de pistas para todos los niveles y un ambiente agradable, Nozawa es un destino ideal para disfrutar de una experiencia de esquí completa.
- Altitud: de 565 m a 1.650 m
- Área esquiable: 50 km (21 remontes)
- Tarifa diaria: 6.800 yenes
- Temporada: Finales de noviembre - principios de mayo
- Acceso: Desde Tokio, tomar el Shinkansen hasta Iiyama (1h40), luego un autobús hasta Nozawa Onsen (20 min).
Descubra nuestra visita gratuita
3. Hakuba (Nagano)
Situada en los Alpes japoneses, Hakuba es una de las mayores estaciones de esquí de Japón y acoge a esquiadores de todos los niveles. Fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998. El enorme dominio esquiable y la variedad de pistas atraen tanto a esquiadores experimentados como a principiantes.
- Altitud: de 540 m a 2.067 m
- Área esquiable: 200 km (135 remontes)
- Tarifa diaria: 9.700 yenes
- Temporada: Finales de noviembre - principios de mayo
- Acceso: Desde Tokio, tomar el Shinkansen a Nagano (1h30), y después un autobús local o tren a Hakuba (1h).
4. Ichigo Yuzawa (Chubu)
Situada en la prefectura de Niigata, Ichigo Yuzawa es un auténtico complejo de estaciones de esquí que reúne varias zonas de renombre como Naeba, Kagura y Gala Yuzawa. Con acceso directo desde Tokio en shinkansen en sólo 1 hora y 15 minutos, es uno de los destinos de esquí más convenientes para una escapada invernal. Además de su excelente manto de nieve, la región es famosa por sus tradicionales onsen, perfectos para relajarse tras un día en las pistas. Tanto si es un principiante como un esquiador experimentado, encontrará pistas para todos los niveles en un magnífico entorno de montaña.
- Altitud: de 300 m a 1.845 m
- Área esquiable: más de 100 km de pistas repartidas en varias estaciones
- Precio diario: De 6.500 a 9.000 yenes aproximadamente
- Temporada: De principios de diciembre a finales de abril
- Acceso: Desde Tokio, tome el shinkansen hasta Echigo-Yuzawa (1h15), luego un autobús o lanzadera hasta las estaciones.
5. Zao Onsen (Tohoku)
Zao Onsen es una estación ideal para combinar esquí y relajación, gracias a sus famosas aguas termales (onsen) y su magnífico paisaje, que incluye árboles cubiertos de nieve en polvo conocidos como “monstruos de nieve”. También es famosa por su ambiente cálido y auténtico.
- Altitud: de 600 m a 1.661 m
- Área esquiable: 25 km (14 remontes)
- Tarifa diaria: 4.500 yenes
- Temporada: del 1 de diciembre a finales de marzo
- Acceso: Desde Tokio, tome un Shinkansen hasta Yamagata (3 horas), y después un autobús local o lanzadera hasta la estación (40 minutos)
6. Rusutsu (Hokkaido)
Menos concurrida que Niseko, Rusutsu ofrece una experiencia más tranquila, con actividades como senderismo con raquetas de nieve, trineos tirados por perros, motos de nieve y rafting en la nieve…
Cada año, la estación de Rusutsu se sitúa entre las mejores del archipiélago. Las pistas, aptas para todos los niveles de esquiadores, reciben cada año entre 12 y 14 metros de excelente nieve polvo.
- Altitud: de 400 m a 994 m
- Área esquiable: 42 km (18 remontes)
- Tarifa diaria: 5.900 yenes
- Temporada: de principios de diciembre a finales de marzo
- Acceso: hay autobuses diarios entre la estación JR de Sapporo y la estación, que cuestan 17,80 euros.
7. Furano (Hokkaido)
Furano es famoso por su excelente capa de nieve (9 metros al año) y el dominio esquiable de 32 km se divide en dos zonas: la zona de Kitanomine y la zona de Furano, ambas accesibles desde la ciudad de Furano en autobús lanzadera.
- Altitud: de 245 m a 1.074 m
- Área esquiable: 32 km (9 remontes)
- Tarifa diaria: 7.500 yenes
- Temporada: principios de diciembre - principios de mayo
- Cómo llegar:Tokio a Sapporo está a una hora y media en avión o a 8 horas en tren shinkansen. Hay que tomar un tren a Takikawa, luego otro a Furano y, por último, un autobús lanzadera a la estación.
8. Appi Kogen (Iwate)
Situada en la prefectura de Iwate, Appi Kogen es una estación de primera categoría con pistas largas y bien preparadas aptas para todos los niveles de esquiadores. La estación también se beneficia de una capa de nieve de gran calidad gracias a su nieve seca y en polvo, apodada “nieve aspirina”. Sus modernas instalaciones, la posibilidad de esquiar por la noche y la amplia oferta de alojamiento la convierten en el lugar perfecto para una estancia confortable.
- Altitud: de 640 m a 1.304 m
- Área esquiable: 45,1 km (21 remontes)
- Precio diario: 6.200 yenes
- Temporada: Finales de noviembre - principios de mayo
- Acceso: Desde Tokio, tome el Shinkansen hasta Morioka (2h10), luego un autobús o lanzadera hasta Appi Kogen (50 min).
9. Sahoro (Hokkaido)
Sahoro es ideal para principiantes, con una pista larga y suave y clases de esquí en inglés, lo que la convierte en una estación muy popular entre los visitantes internacionales.
- Altitud: de 410 m a 1.030 m
- Área esquiable: 25 km (8 remontes)
- Tarifa diaria: 8.000 yenes
- Temporada: de principios de diciembre a mediados de abril
- Acceso: Desde Sapporo, coger un tren a Shintoku (2h10), luego un autobús lanzadera a la estación.
Resorts más confidenciales para vivir una experiencia única
Si buscas evitar las multitudes y descubrir estaciones más originales e íntimas, Japón está lleno de pequeñas pepitas.
- En Rokkō Snow Park, cerca de Kobe, encontrarás una estación a escala humana, perfecta para una escapada a la nieve sin salir de Kansai.
- Más al sur, en la isla de Kyūshū, Gokase Highland es la estación más meridional de Japón, y ofrece un entorno único con vistas a los volcanes circundantes.
- Por último, para vivir una experiencia fuera de lo común, Okutadami Maruyama, enclavada en la prefectura de Niigata, es una estación secreta accesible sólo en invierno y famosa por su nieve de calidad excepcional.
Estas estaciones ofrecen una alternativa original a las grandes estaciones de esquí, proporcionando una experiencia más exclusiva y auténtica.