Viajar a Hokkaido en tren
- Publicado el : 16/06/2025
- Por : Lucie G.
- Youtube
Fresca en verano y nevada en invierno, descubra fácilmente en tren la región de Hokkaido, ¡uno de los mejores destinos de Japón!
Hokkaido es la isla más septentrional del archipiélago japonés. Hogar del pueblo ainu, es conocida como destino favorito de los amantes de la naturaleza. Con grandes parques nacionales, ríos onsen, valles volcánicos con lagos sulfurosos y campos de flores, Hokkaido no tiene nada de qué avergonzarse en cuanto a la diversidad de sus paisajes Es la segunda isla más grande del archipiélago, y el destino de vacaciones de los viajeros en busca de aire puro en verano y paisajes nevados en invierno Con más de 5 millones de habitantes, las principales ciudades de la isla bullen de actividad y descubrimientos. Cada año se celebran numerosos festivales para festejar la estación invernal, como el Festival de la Nieve de Sapporo (Yuki Sapporo) y el Festival de Invierno de Asahikawa.
Moverse por Hokkaido
Gracias a una amplia y bien desarrollada red de trenes, es fácil cruzar Hokkaido desde el asiento de la ventanilla de un tren, lo que permite admirar vistas panorámicas de la campiña japonesa. Para viajar sin preocupaciones, le recomendamos el JR Hokkaido Pass, un abono de 5 ó 7 días para todos sus desplazamientos por la isla. Con un solo billete, podrá tomar cualquier tren o autobús JR También tendrá acceso a servicios exprés limitados y reserva gratuita de asientos.
¿Cómo llegar a Hokkaido desde Tokio?
A Hokkaido se puede llegar rápidamente en tren de alta velocidad Shinkansen desde la isla principal hasta Hakodate, o en avión a través de los distintos aeropuertos de las principales ciudades (Sapporo - New Chitose, Asahikawa, Hakodate, etc.).
Contenido :
- Hakodate
- Trenes especiales para hacer en Hokkaido
- Nuestros itinerarios recomendados con el JR Hokkaido Pass
Lugares accesibles en tren
El archipiélago japonés es famoso por su excelente red ferroviaria, y Hokkaido no es una excepción He aquí algunos destinos y lugares para visitar a los que se puede llegar en tren, especialmente con el JR Hokkaido Pass.
Sapporo y alrededores
Sapporo, capital de la prefectura de Hokkaido, es la ciudad más grande de la isla septentrional. Es, por tanto, visita obligada para los visitantes del país de los ainu. Monumentos históricos, barrios animados, luces de neón, parques... ¡Sapporo lo tiene todo!
¿Qué se puede ver en Sapporo?
- La Universidad de Sapporo, con su gran jardín botánico, tiene un campus muy verde, que se tiñe de rojo en otoño durante la estación del koyo.
- El barrio de Susukino es una de las zonas más animadas de Sapporo. Con sus calles cubiertas(shotengai), no faltan tiendas, restaurantes y locales de ocio No hay que perderse el cruce de Susukino por la noche, cuando las luces de neón y las de los restaurantes cobran vida.
- Parque Odori : este largo parque atraviesa la ciudad en ángulo recto con el pequeño río Sosei. Un paseo por él permite descubrir la ciudad y su ambiente, hasta llegar frente a la torre roja de televisión de Sapporo, símbolo de la ciudad.
- Colina de Buda: Tadao Ando, el famoso arquitecto japonés, dejó su huella cerca de Sapporo con la construcción de la Colina de Buda, un lugar budista donde crecen miles de plantas de lavanda alrededor de la cabeza de una estatua de Buda de 13 metros de altura. Hay autobuses que llegan hasta allí. Más información en La Colina de Buda en Hokkaido | Japan Experience
- Jozankei On sen: Cuando se trata de onsen, no hay que perderse la localidad de Jozankei Onsen, donde numerosos establecimientos enclavados en plena campiña de Hokkaido ofrecen una experiencia inolvidable y aguas con propiedades beneficiosas para el cuerpo y las dolencias.
Otaru:
Esta pequeña ciudad portuaria es fácilmente accesible desde Sapporo (35 minutos) y el aeropuerto de Nueva Chitose (1 hora y 30 minutos) con la línea JR Chitose, que cuenta con trenes exprés limitados al aeropuerto.
¿Qué se puede ver en Otaru?
- Paseo por el canal de Otaru
- Calle Sakaimachi: Pasee por la calle Sakaimachi y sus edificios de arquitectura de finales del siglo XIX y tiendas de cristalería.
- Admire la ciudad y la bahía de Ishikari desde la plataforma de observación Asahi → de camino, pase por laiglesia católica de Tomioka, con su fachada de tiendas especialmente bonita.
- Mercado de Sankaku: Descubra las especialidades locales de marisco en el mercado de Sankaku, a pocos metros de la estación JR de Otaru.
¡Consigue tu JR Hokkaido Pass!
Asahikawa - Furano - Biei
La ciudad de Asahikawa, situada a 1 hora y 25 minutos en tren de Sapporo, no sólo es el punto de partida de muchas excursiones, ¡sino también una ciudad muy atractiva! Asahikawa está rodeada por las ciudades llenas de flores de Biei y Furano, así como por el vasto Parque Nacional de Daisetsuzan.
¿Qué se puede ver en Asahikawa?
- Kaguraoka-koen: Desde la estación JR de Asahikawa, puede dar un paseo de unos minutos a lo largo del río Chubetsu y llegar al magnífico parque Kaguraoka-koen.
- Granja deUeno: La granja de Ueno está a sólo unos minutos a pie de la estación JR Sakuraoka. Este jardín de flores se compone de varias zonas con tulipanes, rosas, estanques de nenúfares y muchas otras plantas Resplandeciente en primavera, magnífico en verano, deslumbrante durante el koyo y blanco como la nieve en invierno, este jardín puede visitarse en cualquier estación.
¿Qué se puede ver en Furano y Biei?
Entre estas dos ciudades hay varias granjas de flores, ¡donde se puede pasear por campos de flores! Durante el verano, hay incluso un tren especial que te lleva al pie de una de las granjas, parando en la estación temporal de la Granja de Lavanda. Tendrá acceso a dos lugares:
- GranjaTomita: Esta granja se compone de varias zonas, donde se extienden hileras de flores arco iris. También hay una cafetería en el lugar, donde podrá degustar especialidades locales de lavanda y otros platos mientras admira las flores y las montañas Daisetsuzan en el horizonte.
- Campos de lavanda de Nakafurano Hokuseiyama: A pocos minutos a pie de la granja Tomita, hay más campos de lavanda, esta vez en la colina Hokuseiyama. A los pies de la colina, un teleférico lleva hasta la cima, donde se puede disfrutar de una impresionante vista del arco iris de flores
Hakodate
Hakodate es la tercera ciudad más grande de Hokkaido, la más meridional, y la que une la isla septentrional con el resto del archipiélago a través de los Shinkansen Hayabusa y Hayate en la estación Shin-Hakodate Hokuto. La ciudad es fácilmente accesible desde el resto de Hokkaido a través de la línea JR Hakodate, donde circulan a diario trenes expresos limitados Hokuto.
¿Qué ver en Hakodate?
- Distrito de Motomachi: Descubra las históricas casas del siglo XX en el corazón de Hakodate, en el distrito de Motomachi. No se pierda el Antiguo Salón Público del distrito de Hakodate, un edificio amarillo y azul.
- Pasee por el paseo marítimo pasando por los almacenes de ladrillo rojo de Kanemori, donde se encuentra el legendario restaurante de comida rápida de Hakodate, Lucky Pierrot, ¡muy recomendable!
- Parque casi nacional de Onuma : En unos 40 minutos en tren JR, se puede llegar fácilmente al parque casi nacional de Onuma desde la estación de Hakodate Esta excursión por la naturaleza no sólo contempla los magníficos lagos Onuma y Konuma, sino que también ofrece una impresionante vista del monte Koma ga take, una montaña con una forma singular. Con el JR Hokkaido Pass, reserve gratis su asiento en el tren expreso limitado Hokuto y realice el trayecto en 30 minutos
Lago Akan / Kushiro
La forma más fácil de llegar al lago Akan y su parque natural es desde la ciudad de Kushiro. Los autobuses le llevarán más allá del lago volcánico, donde hay varios establecimientos donde pasar la noche.
¿Qué se puede ver en Kushiro?
- Parque Nacional de Akan: El Parque Nacional de Akan, con sus numerosos lagos (lago Akan, lago Kussharo, lago Mashu) y montañas, es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
- Kushiro - Parque Nacional de Shitsugen : Descubra el Parque Nacional de Kushiro Shitsugen, uno de los humedales más extensos de Japón, a bordo del tren JR Kushiro Shitsugen Norokko
- Kawayu-Onsen: La ciudad balneario de Kawayu Onsen está a 1 hora y 30 minutos de la ciudad de Kushiro, y no se la puede perder. La singularidad de este lugar viene indicada en su nombre, ya que Kawa 川 significa río y yu 湯 significa agua caliente. De hecho, el río que atraviesa esta localidad es caliente y es el principal onsen de la ciudad
Noboribetsu
Noboribetsu es una ciudad balneario situada en la ruta ferroviaria entre Sapporo y Hakodate. La característica especial de esta ciudad balneario es su agua, cuyas cualidades terapéuticas no necesitan más pruebas
¿Qué se puede ver en Noboribetsu?
- Noboribetsu Jigoku dani: pasee por el valle del infierno.
- Pediluvio natural del río Oyunuma: Un pediluvio natural en plena naturaleza, a pocos minutos del valle del infierno.
- Estanquede Oyuma: Admire las fumarolas del estanque sulfuroso de Oyunuma, ¡cuya temperatura alcanza los 130 grados en sus profundidades!
Trenes especiales de Hokkaido
Como ya sabrá, los trenes son toda una institución en Japón. Hay trenes especiales que cubren rutas con magníficos paisajes o que cuentan con características especiales a bordo, como lujosos salones, vagones panorámicos o habitaciones de alta gama He aquí tres de estos trenes que atraviesan los paisajes naturales de Hokkaido y que están disponibles con el JR Hokkaido Pass
- Tren Kushiro Shitsugen Norokko 🟢
Este tren especial de JR circula entre Kushiro y Toro, en el sureste de la isla septentrional. Aquí sí que se puede admirar la naturaleza salvaje desde la ventanilla. El tren atraviesa zonas inalcanzables en coche, como el Parque Nacional Kushiro Shitsugen, con sus numerosas marismas y pantanos, y discurre junto al río Kushiro.
¿Cuándo visitarlo? De abril a octubre
- Furano Biei Norokko Tren ⭐
Admire el verde paisaje a bordo de este tren mientras atraviesa la campiña de Furano y Biei Además de la impresionante cordillera Daisetsuzan visible en la distancia, el viaje le permite disfrutar del aire fresco del campo y de los hermosos campos de flores que cruzará por el camino. Desde Asahikawa, diríjase a las ciudades florales de Biei y Furano, donde le esperan numerosas actividades y granjas de flores
Sugerencia: El tren hace una parada especial en la estación de la Granja de Lavanda. Un paseo de unos minutos le llevará a la granja del mismo nombre de Tomita, donde la lavanda, el hanabito, las amapolas y las silenas en flor crecen a millares entre las coníferas del bosque
- Tren Ryuhyo Monogatari 🟥
El tren Ryuhyo Monogatari es una visita obligada si lo que se busca es un impresionante paisaje invernal. Los alrededores del tren están cubiertos por un manto de nieve, mientras que el mar de Okhotsk, por el que discurren las vías, está helado. A lo lejos se divisa el parque nacional de Shiretoko, con sus picos nevados. El tren conecta las ciudades de Abashiri y Shiretoko Shari en una hora, y algunos trenes paran en Kitahama, donde una plataforma de observación permite contemplar el mar de Okhotsk.
¿Cuándo circula? Enero y febrero
Las 5 mejores vistas en tren de Hokkaido:
1 - 🌊 La mejor vista del océano → A bordo del tren Ryuhyo Monogatari, entre Abashiri y Shiretoko-Shari, en la línea JR Semmo.
2 - 🌿 La mejor vista del campo → En la línea principal JR Hakodate, entre Yoichi y Oshamambe.
3 - 🌸 La mejor vista de flores → A bordo del tren Furano Biei Norokko, entre Asahikawa y Furano en la línea JR Furano.
4 - ❄️ La mejor vista de paisajes nevados → En la línea principal JR Soya, entre Asahikawa y Wakkanai.
5 - 🏞️ La mejor vista de un parque nacional → A bordo del tren Kushiro Shitsugen Norokko.
Nuestras rutas recomendadas con el JR Hokkaido Pass
Para viajar en transporte público por la isla de Hokkaido, ¡el JR Hokkaido Pass es la mejor opción! Este pase de 5 ó 7 días es válido para todas las líneas JR de la isla septentrional y le permite reservar asientos gratis en trenes exprés limitados
Ruta 1: Las principales ciudades de Hokkaido
Día 1: Sapporo → Asahikawa = 4.900 (1 h 25)
Día 2: Asahikawa ↔ Furano = 2.700 (1 h 10)
Día 3: Asahikawa → Sapporo = 4.900 (1 h 25)
Día 4: Sapporo → Noboribetsu = 4.800 (1 h 10)
Día 5: Noboribetsu → Hakodate = 7.700 (2h 40)
[día de viaje Hakodate ↔ Onumakoen = 1.360 (30 min)]
= 26.360 ¥(disponible para JR Hokkaido 5 días = 22.000¥ o 7 días = 25.000 ¥)
Ruta 2: Hokkaido en 7 días
Día 1: New Chitose → Otaru = 2.000 (1 h 15)
Día 2: Otaru → Sapporo = 1.600 (25 min)
Día 3: Sapporo → Kushiro = 10.000 (4 h)
Día 4: Kushiro (visita al lago Akan)
Día 5: Kushiro → Sapporo = 10.000 (4 h)
Día 6: Sapporo → Noboribetsu = 4.800 (1 h 10 min)
Día 7: Noboribetsu → Hakodate = 7.700 (2 h 40 min)
= 36.100 ¥ (JR Hokkaido Pass =25.000¥)
Ruta 3: Del sur al norte de la isla
Día 1: Hakodate → Noboribetsu = 7.700 (2 h 40)
Día 2: Noboribetsu
Día 3: Noboribetsu → Sapporo = 4.800 (1 h 10)
Día 4: Sapporo → Asahikawa = 4.910 (1 h 25)
Día 5: Asahikawa ↔ Furano = 2.700 (1 h 10)
Día 6 : Asahikawa → Sapporo = 4.910 (1 h 25)
Día 7 : Sapporo ↔ Otaru = 1.600 (25 min)
= 26.620 ¥ (JR Hokkaido Pass = 25.000 ¥)
Ruta 4: Este de Hokkaido
Día 1: Sapporo → Kushiro = 10.000¥ (4 h)
Día 2: Kushiro
Día 3: Kushiro → Kawayu onsen = 2.240¥ (1 h 30)
Día 4: Kawayu onsen → Abashiri = 2.000¥ (1 h 30)
Día 5: Abashiri → Asahikawa = 8.360¥ (3 h 45)
Día 6: Asahikawa (excursión de un día a Furano)
Día 7: Asahikawa → Sapporo = 4.910¥(1 h 30)
= 27.510¥(JR Hokkaido Pass = 25.000¥)