Shiatsu: el arte japonés de liberar la presión
- Publicado el : 02/10/2025
- Por : Phoebe
- Youtube
¿Jetlag y dolor de espalda? Quizá debería probar el shiatsu. Inspirado en la medicina tradicional china, el shiatsu consiste en aplicar presión con los dedos en puntos concretos del cuerpo para aliviar tensiones. ¿Qué beneficios puede esperar? ¿Dónde se puede recibir un masaje en Japón? Japan Experience le cuenta todo sobre el shiatsu
El arte de la presión
El shiatsu es una práctica japonesa inspirada en la medicina tradicional china. Literalmente "presión con los dedos", consiste en aplicar presión con los pulgares y las palmas de las manos en puntos específicos del cuerpo, similares a los puntos de acupuntura. ¿El objetivo? Estimular la circulación de la energía vital(qi) a lo largo de los meridianos, aliviar las tensiones y reequilibrar el cuerpo y la mente.
¿Cuáles son los beneficios?
Reconocido oficialmente por el gobierno japonés como terapia por derecho propio en 1964, el shiatsu tiene muchos beneficios:
- Alivia la tensión muscular y el estrés.
- Mejora la circulación sanguínea y linfática.
- Alivia los dolores crónicos (espalda, cuello, articulaciones, etc.).
- Favorece la relajación profunda.
También se dice que estimula el sistema inmunológico y ayuda con problemas digestivos menores.
¿A quién va dirigido?
El shiatsu es una práctica universal y no hay restricciones sobre quién puede practicarla.
En Japón, los practicantes deben tenerun diploma estatal para ser reconocidos. Pasan varios años de formación, desde cursos de filosofía hasta anatomía, fisiología y medicina clínica.
Y con razón: el shiatsu tiene sus raíces en un pensamiento filosófico propio de Japón, heredado de múltiples influencias culturales.
Una práctica con múltiples influencias multiculturales
El shiatsu se introdujo en Japón en el año 400 a.C. Aunque las primeras obras sobre el tema seguían una vía espiritual, en la que la medicina estaba estrechamente vinculada a las divinidades, la práctica tomó un cariz más médico en el siglo X, cuando Yasuyori Tamba escribió Ishinpo, un manual en el que destacaba la medicina tradicional de Kampo.
En el siglo XVI, se introdujeron en el archipiélago medicinas europeas, lo que dio lugar a la publicación de importantes obras en el campo de la anatomía, que tendrían una gran influencia en el shiatsu.
Aun así, la práctica tal y como la conocemos hoy en día se heredó en la década de 1950, cuando Tokujirô Namikoshi, por encargo del gobierno japonés, estableció las bases y los criterios del shiatsu japonés oficial.
¿Le intriga la filosofía japonesa? Descubra nuestras actividades culturales en Japón
¿Dónde puedo practicar shiatsu en Japón?
Con la barrera del idioma y la falta de centros bien establecidos, puede ser difícil encontrar un centro de shiatsu en Japón. Afortunadamente, nuestros redactores tienen algunas direcciones para compartir.
- Centro de Tratamiento Shiatsu Namikoshi (Tokio)
Producto de la escuela de pensamiento de Tokujiro Namikoshi, fundador del Japan Shiatsu College, la principal escuela que prepara a los estudiantes para obtener el diploma estatal de practicante de shiatsu, los miembros del Namikoshi Shiatsu Treatment Center ofrecen tratamientos en inglés, a un precio razonable.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
DIRECCIÓN: Centro de Tratamiento Shiatsu Namikoshi
HORARIO : todos los días, de 10.00 a 20.00 horas, cerrado entre las 12.30 y las 13.30 horas y cerrado los martes
PÁGINA WEB OFICIAL: https://www.namikoshi-center.info/en/
- Otomi Therapy (Tokio) - ¡Recomendación del editor!
Emmanuelle Matsumura es una de las pocas francesas que se ha formado en shiatsu en Japón. Además de su consulta privada Otomi Therapy en Mitaka, también da consulta en Tokyo Paramedi en Yoyogi-Uehara, una consulta paramédica francófona.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
DIRECCIÓN: 2 Chome-26-3 Jindaiji, Mitaka, Tokio 181-0016
HORARIO : variable con cita previa. Visite el sitio web para más información
PÁGINA WEB OFICIAL: https://bodymind-therapy.com/
¿Necesita un masaje sin reservarlo usted mismo? Piense en nuestra actividad de shiatsu
El masaje shiatsu, literalmente "presión con los dedos", es un antiguo masaje japonés que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años. ¿Cansado de viajar? Recargue las pilas con una auténtica sesión de Shiatsu.

flickr.com/photos/kiwinky
Conviene saber
- A diferencia de otros tipos de masaje,el paciente permanece vestido.
- La sesión suele tener lugar en un futón en el suelo o en una camilla de masaje, en un ambiente tranquilo.
- La presión aplicada se adapta al estado físico y a las necesidades delpaciente.
Para saber más sobre los hábitos y costumbres japoneses, no dude en suscribirse a nuestro nuestro boletín y seguirnos en Instagram.