Shiatsu: el arte japonés de liberar la presión

  • Publicado el : 02/10/2025
  • Por : Phoebe
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

¿Jetlag y dolor de espalda? Quizá debería probar el shiatsu. Inspirado en la medicina tradicional china, el shiatsu consiste en aplicar presión con los dedos en puntos concretos del cuerpo para aliviar tensiones. ¿Qué beneficios puede esperar? ¿Dónde se puede recibir un masaje en Japón? Japan Experience le cuenta todo sobre el shiatsu

Reconocido oficialmente por el gobierno japonés como terapia por derecho propio en 1964, el shiatsu tiene muchos beneficios:

  • Alivia la tensión muscular y el estrés.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Alivia los dolores crónicos (espalda, cuello, articulaciones, etc.).
  • Favorece la relajación profunda.

También se dice que estimula el sistema inmunológico y ayuda con problemas digestivos menores.

¿A quién va dirigido?

El shiatsu es una práctica universal y no hay restricciones sobre quién puede practicarla.

En Japón, los practicantes deben tenerun diploma estatal para ser reconocidos. Pasan varios años de formación, desde cursos de filosofía hasta anatomía, fisiología y medicina clínica.

Y con razón: el shiatsu tiene sus raíces en un pensamiento filosófico propio de Japón, heredado de múltiples influencias culturales.

Massage Shiatsu

Masaje Shiatsu

@Unsplash

¿Necesita un masaje sin reservarlo usted mismo? Piense en nuestra actividad de shiatsu

El masaje shiatsu, literalmente "presión con los dedos", es un antiguo masaje japonés que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años. ¿Cansado de viajar? Recargue las pilas con una auténtica sesión de Shiatsu.

Shiatsu sur personne allongée

flickr.com/photos/kiwinky