El periodo Sengoku, el periodo de los estados en guerra (1477 - 1573) 戦国時代

  • Publicado el : 23/04/2022
  • Por : C.G-M. / J.R.
  • Nota :
    3/5

El periodo Sengoku: la época de los castillos, los samuráis y el zen

El periodo Sengoku (1477 - 1573) marca un punto de inflexión en la historia de Japón. Durante este periodo de guerras y luchas internas, el poder de los shōgun se debilitó y pasó a manos de los señores locales. También fue un periodo de evolución cultural: el zen influye en la cultura y llegan los occidentales.

Los barcos extranjeros llegaban en esta época a los puertos de las ciudades del sur de Kyushu, especialmente a Hirado, Funai, Kagoshima, y luego principalmente a Nagasaki a partir de 1571. La huella occidental de esta época es muy visible en esta ciudad, a través de las villas e iglesias.

También fue la época en la que llegaron los primeros misioneros cristianos al archipiélago: muchos japoneses, incluidos los daimyō, se convirtieron. A principios del siglo XVI, se calcula que había unos 700.000 cristianos en Japón.

Barcos europeos llegando a Japón (siglo XVI)

Wikimedia Commons

El Jardín Glover, evidencia de la influencia extranjera en la antigua Nagasaki

El jardín Glover Garden es un testimonio de las influencias extranjeras de la antigua Nagasaki

JNTO

Últimos artículos

Hachikō, una de las mascotas de la línea Yamanote

Hachiko, el perro fiel

¿Quién no conoce a Hachikō, el Akita inu que esperó a su difunto amo en la estación de Shibuya hasta su propia muerte? En Japón, Hachikō es una auténtica estrella local.

Ver todos los artículos (3)

Comentarios

Valora el contenido

  • Star
  • Star
  • Star
  • Star
  • Star
3/5

Tu comentario

Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
* Campo requerido