Ofuro: bañarse en Japón お風呂










El ritual del baño
Bañarse en Japón es un verdadero ritual. Pero ¿qué tan diferente es a como lo hacemos nosotros en occidente?
Los japoneses y el agua
En Japón, el baño es un ritual diario. Los japoneses tienen una relación especial con el agua, ya que el país está lleno de agua. Las montañas y los ríos son omnipresentes; en todo el archipiélago, los ríos esculpen los valles, atraviesan las ciudades y luego se funden con el océano, que nunca está lejos, al igual que las montañas. Y los japoneses, incluso los más urbanos, siguen sintonía con la naturaleza. Y la naturaleza significa vida, significa agua.
- Puede interesarte: El sintoísmo
Pero el agua es también una amenaza en Japón. Lluvias torrenciales, tifones, tsunamis, deslizamientos de tierra... Aunque existen numerosos peligros relacionados con el agua, a los japoneses les encanta el agua. Y la prueba irrefutable de ello, ¡es el baño!
¿Un ritual?
En Occidente todos soñamos con relajarnos en un centro de spa. ¿Sabías que los japoneses se regalan una pequeña sesión diaria? El baño, conocido en Japón como ofuro (お風呂), es una tradición cultural centenaria. La "o" delante de furo tiene un significado honorífico y es una marca de respeto, lo que indica la importancia de este ritual. Porque efectivamente el ofuro es un ritual, una tradición que contribuye al sentimiento de pertenencia a un pueblo culturalmente unido.
- No te pierdas: Onsen y fuentes termales en Japón
Diferencias culturales
Mientras que en nuestros países el baño (y a menudo la ducha) es sólo una operación de higiene corporal que se completa rápidamente, en Japón uno le dedica más tiempo, se disfruta de este momento; forma parte de los placeres de la vida.
El elemento central de este ritual -además del agua- es obviamente la bañera. La bañera japonesa es ligeramente diferente de su homóloga occidental. Suele ser más corta pero más profunda. Antiguamente estaba hecha de madera pero hoy en día, se fabrica en acero inoxidable o en PVC. Un moderno sistema muy sofisticado permite incluso regular la hora de llenado, el nivel y la temperatura del agua.
- Si quieres saber más: 10 objetos típicos de una casa japonesa
Pero la verdadera diferencia está en el cuarto de baño. En las cosas occidentales, esta habitación es en realidad bastante seca (proporcionalmente). De hecho, sólo se utiliza la bañera o la ducha para la asearse. En Japón (como en muchos otros países), el agua puede circular por toda la habitación ya es totalmente impermeable.
¿Cómo darse un baño en Japón?
En Japón, antes de meterse en el baño, uno debe lavarse. Para ello, siéntate en un pequeño taburete y te mójate. Para aclararte, toma el agua del baño con un recipiente y rocíate con ella. Hoy en día, muchas personas se aclarar con una pequeña ducha.
Una vez que esté limpio y sin nada de jabón, puede meterte en el baño. ¡Cuidado! El agua suele estar muy caliente. A los japoneses les encanta, ¡y puede alcanzar fácilmente los 45 grados!
Otra cosa: ¡no vacíes el agua de la bañera! El agua del baño no se cambia y todos los miembros de la casa van a usarla. Algunas personas incluso utilizan esta agua al día siguiente para la lavadora. ¡Una idea comprometida en el momento de la COP21!
- Explora: Beppu, capital de los onsen