Taiyaki, gofres japoneses 鯛焼き

  • Publicado el : 27/03/2022
  • Por : I.D.O.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

Dulce japonesa en forma de pez

Para los japoneses, este pequeño dulce en forma de pez, tradicionalmente relleno de pasta de judías rojas, evoca las fiestas o ferias de su infancia. También se puede encontrar en panaderías especializadas e incluso en minimercados. Para deleite de los gourmets, ahora se puede encontrar en un número infinito de variaciones...

Según la historia, en 1909, en Tokio, un vendedor de Imagawayaki llamado Seijirō Kanbei tuvo la idea de hacer estos dulces con forma de pez, más concretamente de besugo, un pez muy popular entre los japoneses y cuyo nombre, tai, rima con "medetai", que significa "alegre, próspero, feliz". Era, y sigue siendo, un pescado que se come para celebrar un acontecimiento feliz y se cree que trae buena suerte. Existe incluso una expresión: "tai wa medetai": "el besugo es para celebrar".

El pueblo llano, demasiado pobre para permitirse un besugo, habría adoptado rápidamente este platillo barato y amuleto de la suerte, contribuyendo a su éxito.

lapin-taiyaki

Un taiyaki con la imagen del Conejo Blanco de Hakuto

http://hakuto.tea-nifty.com/blog/

Taiyaki

Miguel Ocampo, Flickr

Tradicionalmente, el taiyaki sólo se rellenaba con anko. El descubrimiento de la repostería occidental inspiró a los pasteleros que, desde el siglo pasado, empezaron a variar los ingredientes: crema pastelera, chocolate y, más recientemente, helado, queso e incluso más: ¡carne y hasta cobertura para okonomiyaki o pizza! Y, por supuesto, durante la temporada de florecimiento de los cerezos se pueden encontrar con sabor a sakura.



La masa también ha sufrido algunas variaciones y ahora se pueden encontrar estos gofres japoneses hechos con masa de croissant. También se rellenan con diversos ingredientes, como anko, té verde matcha o chocolate. Incluso han nacido cadenas, como "Croissant Taiyaki", por todas partes.

Taiyaki dans leur moule

Taiyaki en su molde

jpellgen (@1179_jp), Flickr

Sakura Taiyaki

Sakura taiyaki

KLOOL.com

Taiyaki avec de la glace

Taiyaki con helado

minoir, Flickr

¿Dónde comer taiyaki?

El taiyaki es uno de los dulces más populares que se venden durante los matsuri (festivales tradicionales) y siempre atrae a muchos clientes. Tanto a los pequeños como a los mayores les encanta la masa caliente y crujiente con un relleno dulce que se deshace en la boca.



Debido a la popularidad de este dulce, desde hace más de un siglo aparecen pastelerías especializadas por todas las islas.  

Se puede encontrar en la sección de alimentación de los supermercados o en los konbini. También se pueden comprar moldes de taiyaki para hacer en casa.

Stand de Taiyaki

Stand de taiyaki

Yuya Tamai, Flickr

¡Un test de personalidad!

Para los japoneses, la forma de empezar a comer este pequeño bollo no es insignificante. Nos gusta creer que el lado por el que empiezas el taiyaki revela tu personalidad. ¿Empiezas con la cabeza? Eres una persona optimista y serena, pero bastante agresiva. ¿Prefieres empezar por la cola? Eres una persona tranquila y romántica, pero un poco ingenua. Ni cola ni cabeza, ¿optas por el lado? Esto significa que eres enérgico, deportivo y simpático.

Así que, ojo, ¡ten cuidado al dar el primer mordisco a tu taiyaki!

Le bout par lequel vous entamez votre taiyaki révèle votre personnalité !

¡El lado por el que comes tu taiyaki revela tu personalidad!

Miguel Ocampo, Flickr

Últimos artículos

Street food à Osaka

Comida callejera en Osaka: descubre las delicias culinarias para llevar

Osaka abunda en especialidades culinarias, lo que convierte a la tercera ciudad más grande de Japón en una auténtica capital de la comida callejera.

nigiri sushi

Los diferentes tipos de sushi

El sushi, emblema de la gastronomía japonesa, es mucho más que la simple combinación de pescado crudo y arroz que muchos imaginan.

Ramen

¿Dónde se pueden tomar clases de cocina en Japón?

La cocina japonesa ofrece una inmersión excepcional en la cultura nipona, permitiéndole descubrir Japón a través de sus emblemáticos sabores y ancestrales técnicas culinarias.