Hyperdia: guía completa de la herramienta de planificación de rutas en Japón y sus alternativas
- Publicado el : 26/04/2025
- Por : G.L./Ph.L
- Youtube

El nuevo tren GSE 70 000
Wikipedia
Hyperdia es desde hace tiempo la herramienta de referencia para planificar viajes en tren en Japón, permitiendo a viajeros de todo el mundo navegar con facilidad por la compleja red ferroviaria nipona. Lanzada en 2008 por Japan Railways, esta revolucionaria aplicación fue diseñada para simular rutas precisas por todo el archipiélago. Ofrecía información detallada sobre horarios, conexiones y tarifas, lo que la hacía indispensable tanto para turistas como para japoneses. Sin embargo, desde 2022, la aplicación ha sufrido importantes cambios que han alterado considerablemente su utilidad y relevancia para los viajeros.
¿Qué es Hyperdia y cómo ha evolucionado?
Hyperdia era mucho más que un simple planificador de viajes. La aplicación reunía información sobre todas las líneas de tren y metro que circulaban por Japón, facilitando la determinación de la ruta más rápida o barata entre dos puntos. El servicio destacaba especialmente por su capacidad para ofrecer horarios de trenes precisos en todo momento, el tiempo exacto entre cada conexión y el precio detallado de cada ruta.
Concebida inicialmente como una base de datos, la aplicación se ha ido enriqueciendo gradualmente a lo largo de los años. Su facilidad de uso y su precisión han contribuido a su inmensa popularidad, tanto entre los viajeros extranjeros como entre los japoneses. En particular, permitió encontrar rápidamente rutas complejas como Nagasaki-Kagoshima vía Fukuoka, o el tren más barato a Sendai desde Nikko.
Con el tiempo, Hyperdia amplió sus servicios para incluir una base de datos de autobuses de larga distancia llamada Highway Bus Search. Esta función simulaba un viaje en autobús entre dos grandes ciudades japonesas, indicando las distintas paradas, tarifas e incluso detalles de la configuración de los asientos (tomas USB, modo litera, etc.).
La versión móvil de la aplicación ofrecía funciones adicionales, como el modo de voz "Hyperdia by voice", que permitía a los usuarios buscar viajes simplemente diciendo los nombres de las estaciones, una ventaja considerable en un país donde los nombres de las estaciones pueden ser difíciles de recordar para los extranjeros.
Los principales cambios de Hyperdia desde 2022 y su impacto en la planificación de viajes
El 31 de marzo de 2022 marcó un punto de inflexión decisivo en la historia de Hyperdia, con el cese del servicio de planificación de viajes basado en horarios precisos de trenes. Este importante cambio se anunció a través de un mensaje en el sitio web, en el que se indicaba que el servicio de planificación de viajes basado en los horarios de los trenes desaparecería definitivamente, aunque se dejaba claro que la función de planificación de viajes basada en los tiempos medios de viaje seguiría estando disponible.
Este cambio ha reducido considerablemente la utilidad de la aplicación para los viajeros. Sin acceso a las horas exactas de salida y llegada, resulta difícil planificar un itinerario detallado. Ahora la aplicación sólo muestra las diferentes tarifas disponibles según el tipo de tren o autobús, pero no especifica a qué hora hay que llegar al andén, una información crucial en un país donde la puntualidad es una obligación.
Otro cambio importante es que ahora es imposible excluir los trenes Nozomi/Mizuho de los resultados de búsqueda. Esta función era especialmente útil para los titulares del Japan Rail Pass, ya que estos trenes rápidos no están incluidos en el pase (excepto a partir de octubre de 2023, con un cargo adicional). Sin esta opción de filtrado, los usuarios del JR Pass tendrán ahora que comprobar manualmente qué trenes pueden utilizar.
Las razones exactas de estos cambios nunca se han comunicado con claridad. Algunos apuntan a problemas con las licencias de datos, mientras que otros sugieren el impacto de la pandemia de COVID-19 en las finanzas de la empresa. En cualquier caso, estos cambios han reducido considerablemente el atractivo de Hyperdia para la planificación de viajes en Japón.
Características actuales de Hyperdia: lo que aún está disponible para los viajeros
A pesar de estos cambios significativos, Hyperdia sigue ofreciendo algunas funciones que pueden resultar útiles a los viajeros. El servicio sigue proporcionando información sobre la duración media de los trayectos entre distintos destinos, lo que da una idea general de cuánto se tarda en llegar de un punto a otro.
Los usuarios también pueden consultar las tarifas aproximadas de las distintas rutas, incluyendo tanto el precio del billete normal como el de las posibles reservas de asiento. Esta información es muy valiosa para calcular el presupuesto de transporte de un viaje, o para determinar si merece la pena comprar un Japan Rail Pass para un itinerario determinado.
La interfaz de Hyperdia sigue permitiendo especificar el tipo de transporte deseado (local, exprés, Shinkansen, metro, etc.), aunque los resultados ofrecidos son menos detallados que antes. También se mantiene la posibilidad de especificar el número máximo de conexiones aceptadas, lo que ayuda a encontrar rutas más directas.
Aunque la aplicación ya no muestra los horarios específicos de cada estación, sigue proporcionando los nombres de los servicios que deben tomarse, lo que permite a los pasajeros buscar esta información en otras plataformas o directamente con las compañías ferroviarias. Además, la función "Mapa" sigue estando disponible, proporcionando una visión general de los alrededores de las estaciones seleccionadas.
Cómo utilizar Hyperdia eficazmente a pesar de sus limitaciones
Para sacar el máximo partido de Hyperdia en su versión actual, recomendamos utilizarla principalmente como herramienta de estimación más que para una planificación precisa. La aplicación sigue siendo útil para comparar diferentes opciones de transporte y hacerse una idea general de los costes y la duración de los trayectos.
El primer paso es rellenar los campos "desde" y "hasta" en la pestaña de búsqueda. La aplicación sugiere automáticamente los nombres de las estaciones en función de las letras introducidas, lo que facilita la selección de los puntos de salida y llegada. A continuación, debe especificar la fecha y la hora aproximada de su viaje.
Para afinar su búsqueda, puede utilizar las opciones adicionales disponibles a través del menú "Más opciones". Aquí puede especificar el número máximo de conexiones ("salidas de la ruta") y seleccionar los tipos de transporte que desea utilizar. Sin embargo, tenga en cuenta que la opción de excluir los trenes Nozomi/Mizuho ya no está disponible.
Una vez que aparezcan los resultados, concéntrese en la información sobre el tiempo y el coste más que en el horario preciso. Esta información le ayudará a decidir qué opción de transporte se adapta mejor a sus necesidades. Si viaja con un Japan Rail Pass, compruebe manualmente si los servicios sugeridos están cubiertos por su pase.
Para completar la información que falta, le recomendamos que utilice Hyperdia junto con otros recursos. Por ejemplo, una vez que haya identificado el tipo de tren que va a tomar a través de Hyperdia, puede consultar el sitio web oficial de Japan Railways u otra aplicación para obtener los horarios precisos.
Alternativas a Hyperdia para planificar sus viajes a Japón
Dadas las limitaciones actuales de Hyperdia, se han desarrollado varias alternativas para ayudar a los viajeros a planificar sus desplazamientos por Japón. Una de las más populares es Jorudan (Japan Transit Planner), disponible en versión web y como aplicación móvil. Este servicio es especialmente popular por su facilidad de uso y la precisión de su información.
A diferencia de Hyperdia, Jorudan muestra siempre los horarios completos de los trenes, así como detalles de andenes y estaciones. La aplicación también ofrece un filtro específico para el Japan Rail Pass, que permite mostrar sólo los trenes cubiertos por el pase, una característica especialmente valiosa para los turistas. Para más información , consulte nuestro artículo sobre la aplicación Jorudan.
Japan Travel by Navitime es otra alternativa de calidad que ofrece muchas de las mismas funciones que Jorudan. Esta aplicación destaca por su interfaz fácil de usar y su disponibilidad en francés, aunque la traducción es a veces aproximada. También permite filtrar los resultados por Japan Rail Pass y ofrece acceso a los horarios de cada estación, una función que recuerda a la antigua Hyperdia.
Para viajes más sencillos, Google Maps ha mejorado considerablemente en los últimos años y es ahora una opción viable para planificar rutas en Japón. Su interfaz centrada en el mapa facilita ver las distintas opciones, y el sistema de búsqueda es especialmente eficaz para encontrar rutas que combinen tren, autobús y a pie. Sin embargo, Google Maps no permite filtrar los trayectos por JR Pass. Otras aplicaciones como la Japan Official Travel App también pueden ser útiles. Desarrollada por la Oficina de Turismo de Japón, esta app no sólo ofrece información sobre transportes, sino también consejos turísticos, mapas de metro y números de emergencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta aplicación no está disponible desde finales de 2023.
Comparación de las distintas aplicaciones: Google Maps, Japan Travel by Navitime y Japan Official Travel App
Google Maps destaca por su versatilidad y facilidad de uso. La aplicación tiene una interfaz intuitiva y una cartografía excelente, lo que facilita la visualización de los viajes. Es especialmente eficaz para rutas complejas que combinan distintos medios de transporte (tren, metro, autobús, a pie) y ofrece funciones de navegación GPS en tiempo real, siempre que se disponga de conexión a Internet.
El sistema de búsqueda de Google Maps es muy completo y a menudo consigue encontrar rutas excelentes utilizando las líneas de autobuses locales, que a veces son difíciles de encontrar utilizando otras aplicaciones. Esto la convierte en una herramienta especialmente útil para quienes planean viajar a zonas con servicios de tren deficientes, como Shikoku, Hokkaido o Kyushu.
Sin embargo, Google Maps tiene una limitación importante: la imposibilidad de filtrar los viajes según el Japan Rail Pass. Para los viajeros que utilizan este pase, puede ser difícil identificar rápidamente qué líneas están cubiertas y cuáles requieren un pago adicional.
Japan Travel by Navitime destaca por su especialización en viajes dentro de Japón. La aplicación permite filtrar los resultados en función del Japan Rail Pass que se posea, mostrando automáticamente los trayectos "gratuitos" cubiertos por el pase. Se tienen en cuenta todos los tipos de pase, incluidos los regionales y los de metro de las principales ciudades.
Otra gran ventaja de Navitime es la posibilidad de acceder a los horarios de cada estación, que muestran todas las salidas de trenes hacia un destino determinado a lo largo de una semana. Esta función es especialmente útil para conocer rápidamente la amplitud del servicio, incluida la hora del primer y último tren del día.
La aplicación también ofrece una función de "viaje", que permite marcar lugares, hoteles o restaurantes para recuperarlos fácilmente. Está disponible en francés, aunque la traducción es a veces aproximada. Sin embargo, desde 2023, algunas funciones avanzadas requieren una suscripción premium (unos 15 euros al mes).
Japan Official Travel App, desarrollada por la Oficina Nacional de Turismo de Japón, era una completa aplicación que combinaba información sobre transportes con consejos turísticos. Permitía a los usuarios filtrar los resultados según su Japan Rail Pass y ofrecía versiones digitales de todos los mapas de metro de las principales ciudades japonesas.
La aplicación también contenía información práctica, como números de teléfono de emergencia y una lista de embajadas extranjeras en Japón. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Japan Official Travel App dejará de estar disponible desde finales de 2023, lo que reducirá las opciones para los viajeros.
Cómo elegir la mejor aplicación para su tipo de viaje y uso del JR Pass
Elegir la app ideal depende en gran medida de tu itinerario y de tus necesidades específicas. Si estás planeando un viaje clásico entre las principales ciudades de Japón (Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima) y utilizas principalmente la red ferroviaria, Japan Travel by Navitime o Jorudan serán probablemente tus mejores opciones gracias a su filtro JR Pass.
Si utiliza un Japan Rail Pass, le recomendamos encarecidamente que utilice aplicaciones con una función de filtro específica. Esto le permitirá identificar fácilmente los trenes cubiertos por su pase y evitar sorpresas desagradables. Jorudan es especialmente eficaz en este sentido, ya que su versión gratuita incluye esta función esencial.
Si desea salirse de los caminos trillados y explorar zonas menos turísticas, Google Maps puede resultarle más útil gracias a su completa cobertura del transporte local, incluidos los autobuses rurales. En este caso, puede ser una buena idea combinar Google Maps con una aplicación especializada como Navitime para beneficiarse de las ventajas de ambas.
Para los viajeros que tengan previsto tomar autobuses de largo recorrido con regularidad , Jorudan suele ofrecer información más completa sobre estos servicios. En cambio, para los desplazamientos urbanos en metro, todas las aplicaciones mencionadas ofrecen información fiable.
No dude en utilizar varias aplicaciones para complementar su viaje. Por ejemplo, puede consultar Navitime o Jorudan para planificar sus viajes en tren con el JR Pass y, una vez allí, utilizar Google Maps para la navegación en tiempo real. Este enfoque combinado le permitirá beneficiarse de los puntos fuertes de cada servicio.
En resumen, aunque ninguna aplicación actual puede sustituir a la antigua Hyperdia en todas sus prestaciones, las alternativas disponibles ofrecen soluciones eficaces para planificar tus viajes por Japón. La clave está en elegir la herramienta que mejor se adapte a tu estilo de viaje y a tus necesidades específicas, para que puedas aprovechar al máximo la notable eficacia de la red de transportes japonesa. No olvide comprar el Japan Rail Pass para viajar gratis en todas las líneas JR durante su estancia en Japón.