La caligrafía japonesa, un arte tradicional que combina estética y espiritualidad

  • Publicado el : 10/05/2024
  • Por : Antoine Legastelois / J.R.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

La caligrafía japonesa, también conocida como Shodō, es un arte ancestral que se practica en Japón desde hace más de 1500 años. Más que una forma de escritura, es una auténtica vía de desarrollo personal, que combina bellos trazos y filosofía zen. Descubramos juntos este fascinante mundo, desde sus orígenes chinos hasta sus especificidades japonesas, pasando por los diferentes estilos y herramientas.

Los principiantes suelen empezar aprendiendo a manejar un pincel y a dibujar kanas. Luego practican la reproducción de kanji cada vez más complejos en diferentes estilos, inspirándose en los modelos de los grandes maestros. La práctica, la paciencia y la observación son las claves para progresar en este exigente arte.

Se organizan regularmente exposiciones, concursos y demostraciones de caligrafía para promover esta disciplina. Este pequeño museo de Tokio, por ejemplo, rinde homenaje al famoso calígrafo contemporáneo Mitsuo Aida. Los visitantes también pueden probar suerte en talleres de caligrafía, como en el Centro de Información y Cultura Turística de Yanesen.

calligraphie

Taller de caligrafía

Pixabay delo

Taller para aprender caligrafía japonesa

  • Incluido :
Actividad

Últimos artículos

Fiestas nacionales en Japón

Japón, modelo de eficiencia, concede gran importancia a sus días festivos.

Kenzo Tange, el arquitecto que dio forma a la arquitectura moderna japonesa

La extraordinaria carrera de Kenzo Tange, que abarca más de medio siglo, ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.

Japan Visitor - sanja_matsuri_2019-9.jpg

Abrigos Happi: ropa de fiesta tradicional japonesa

Los abrigos Happi son una parte vibrante e icónica de la cultura japonesa, estrechamente asociada a festivales y celebraciones.