Torre de Fukuoka: todo lo que debe saber sobre la emblemática torre de Fukuoka
- Publicado el : 03/08/2016
- Por : C.W.
- Youtube
El punto más alto
La Torre Fukuoka , de 234 metros de altura, es un hito en el paisaje urbano de Fukuoka. Inaugurada en 1989 en el distrito de Momochihama, esta torre triangular recubierta de 8.000 espejos es conocida actualmente como la torre costera más alta de Japón. Con sus plataformas de observación que ofrecen vistas de 360 grados de la ciudad y la bahía de Hakata, sus iluminaciones nocturnas que cambian con las estaciones y su espacio dedicado a los enamorados, la Torre de Fukuoka es una visita obligada para cualquier visitante de la ciudad. Descubramos qué ofrece esta emblemática torre.
Presentación e historia de la Torre de Fukuoka
La Torre de Fukuoka se construyó en 1989 para conmemorar el centenario de la ciudad de Fukuoka. Construida con un impresionante coste de 6.000 millones de yenes (unos 37,1 millones de euros), representó una importante inversión para esta ciudad en rápida expansión. Tras 14 meses de obras, la torre se ha convertido en un símbolo moderno de Fukuoka, ofreciendo a residentes y visitantes una vista única de la ciudad.
Situada en el barrio de Momochihama, en el distrito de Sawara, al oeste de Fukuoka, la torre se construyó en terrenos tomados de la bahía de Hakata. Este moderno distrito, desarrollado hace varias décadas sobre terrenos ganados al mar, proporciona un marco ideal para esta impresionante estructura, que domina el paisaje urbano.
Los cinéfilos y aficionados a la ciencia ficción quizá conozcan la torre por su aparición en la película de 1994 "Godzilla vs. SpaceGodzilla", donde fue destruida ficticiamente durante la batalla final entre los dos monstruos. Esta divertida anécdota contribuyó a su fama más allá de las fronteras de Japón.
Arquitectura y características técnicas únicas de la torre
La Torre de Fukuoka se distingue por su sección triangular y su fachada cubierta de 8.000 semiespejos, lo que le ha valido el sobrenombre de "Velo de Espejos". Estos espejos le permiten brillar de día y de noche, reflejando el cielo azul, las nubes y las luces de la ciudad, creando un espectáculo visual que cambia constantemente según la hora del día y las condiciones meteorológicas.
Desde el punto de vista técnico, la torre se ha diseñado para soportar las condiciones meteorológicas extremas que pueden afectar a la región. Puede soportar vientos de hasta 63 metros por segundo (aproximadamente 227 km/h) y terremotos de magnitud 7. Sus cimientos de 25.000 toneladas garantizan su estabilidad, mientras que su peso sobre el suelo es de sólo 3.500 toneladas. Como referencia, el terremoto más fuerte jamás registrado en la región fue de magnitud 6, y los vientos más fuertes alcanzaron los 49 m/s, lo que deja un cómodo margen de seguridad.
Una característica sorprendente de la torre es que su interior está casi totalmente vacío, a excepción de las tres plantas superiores, que albergan observatorios y otras instalaciones. Una vez al año, los más deportistas pueden renunciar al ascensor, que tarda 70 segundos en subir, e intentar subir los 577 escalones de la escalera de incendios hasta las plataformas de observación.
Las distintas plataformas de observación y las vistas panorámicas
La Torre de Fukuoka cuenta con tres plataformas de observación a diferentes alturas, cada una de las cuales ofrece una experiencia única. La más alta, SKY View 123, está a 123 metros del suelo y ofrece una vista panorámica de 360 grados. Desde esta plataforma, los visitantes pueden admirar la ciudad de Fukuoka y las montañas circundantes por un lado, y la inmensa bahía de Hakata que se extiende hasta donde alcanza la vista por el otro.
A 120 metros de altura, hay una terraza-cafetería donde los visitantes pueden disfrutar de una comida mientras contemplan el panorama. Es un lugar ideal para hacer una pausa y disfrutar de un momento de relajación con unas vistas impresionantes. Para los que prefieran mantenerse calientes o sufran de vértigo, también hay un restaurante en la primera planta de la torre.
La tercera plataforma, a 116 metros, es especialmente popular entre las parejas de enamorados. Aquí se encuentra el"Santuario de los Enamorados", una zona romántica con un arco de flores en forma de corazón y vallas donde las parejas pueden colgar candados de amor. Otras atracciones de esta planta son el SKY Gacha, una máquina con figuritas temáticas de Fukuoka, y el SKY Walk 123, una experiencia de realidad virtual que simula un viaje por el exterior de la torre.
Las vistas desde estas plataformas son especialmente espectaculares al atardecer y por la noche, cuando se encienden las luces de la ciudad. De hecho, la vista nocturna desde la torre es uno de los 100 paisajes nocturnos más bellos de Japón.
Información práctica: acceso, precios y horarios
La Torre de Fukuoka es fácilmente accesible en transporte público. Está a unos 10 minutos a pie de las estaciones de metro Fujisaki o Nishijin (línea Kuko). También puede coger el autobús 306 en la estación de Hakata o el 302 en la estación de metro de Tenjin y bajarse en la Torre Fukuoka.
Los horarios varían ligeramente según la temporada:
- De abril a septiembre: de 9.30 a 22.00 horas
- De octubre a marzo: de 9.30 a 21.00 h
Tenga en cuenta que la última entrada se acepta 30 minutos antes de la hora de cierre. La torre está abierta todo el año, con sólo dos días de cierre en junio por mantenimiento.
Las tarifas de entrada son las siguientes
- Adultos: 800 yenes
- Escolares (de 4 a 15 años): 500 yenes
- Niños (menores de 4 años): 200 yenes
A veces hay descuentos para turistas extranjeros, que ahorran alrededor de un 20% en el precio de la entrada. Un consejo: parece ser que el acceso a las plataformas de observación es gratuito el día de tu cumpleaños, así que no dudes en preguntar si es tu caso
Para más información, puede ponerse en contacto con la torre llamando al +81 (0) 92-823-0234 o visitar su sitio web oficial: http: //www.fukuokatower.co.jp/english/index.php.
Iluminaciones nocturnas y eventos especiales
La Torre de Fukuoka se transforma en un faro de luz por la noche gracias a las 2.700 bombillas LED que adornan su fachada. Estas luces crean magníficos espectáculos luminosos que varían según la estación y los eventos especiales. El efecto es aún más impresionante gracias a los 8.000 espejos que cubren la torre, amplificando el brillo de las iluminaciones.
En verano, las iluminaciones suelen comenzar alrededor de las 20:00 horas, lo que proporciona un espectáculo especialmente encantador. Durante el periodo navideño, la torre ofrece eventos especiales e iluminaciones que transforman el monumento en un auténtico símbolo de fiesta. Otros acontecimientos estacionales, como la floración de los cerezos en primavera y las fiestas locales, también se celebran con espectáculos de luz únicos.
En el interior de la torre, la zona "SKY Illumination ", a 123 metros de altura, ofrece una mágica experiencia nocturna con cientos de puntos de luz en el techo y el suelo, que crean una atmósfera mágica. Es un lugar especialmente popular entre las parejas, que vienen a admirar la ciudad iluminada en un ambiente romántico.
La torre también acoge regularmente eventos especiales, como exposiciones temporales, campañas promocionales con otras atracciones de la ciudad (como el Museo de la Ciudad de Fukuoka) y eventos basados en personajes populares, como la iluminación especial del personaje de anime Sazae-san.
La Torre de Fukuoka en la cultura popular
La Torre de Fukuoka ocupa un lugar importante en el imaginario colectivo japonés e internacional. Su aparición más famosa es, sin duda, en la película "Godzilla vs. SpaceGodzilla" (1994), donde es dramáticamente destruida durante la batalla final entre los dos monstruos. Esta memorable escena ayudó a situar la torre en el mapa más allá de las fronteras de Fukuoka y Japón.
La torre también tiene su propia mascota, a la que los visitantes pueden conocer y hacerse fotos con ella a determinadas horas del día. Esta mascota ayuda a animar el lugar y refuerza el apego de los visitantes, especialmente los más jóvenes, a este emblemático monumento.
En el anime "Hakata Mentai!", que presenta las especialidades culinarias y los lugares emblemáticos de Fukuoka, la torre aparece como parte importante del paisaje urbano. En concreto, el personaje principal, Pirikarako-chan, aparece representado como un gigante junto a la torre, lo que subraya la importancia de este monumento para la identidad visual de la ciudad.
La torre también aparece en muchos recuerdos turísticos, postales y productos de merchandising que se venden en Fukuoka. Se ha convertido en un símbolo esencial de la ciudad, del mismo modo que la Torre de Tokio lo es para Tokio o el Skytree. Su silueta distintiva es inmediatamente reconocible y evoca al instante Fukuoka para quienes conocen la ciudad.
Qué hacer cerca: atracciones en el distrito de Momochihama
El distrito de Momochihama, donde se alza la Torre de Fukuoka, ofrece numerosas atracciones y actividades para completar su visita. Este moderno distrito, construido sobre terrenos ganados al mar, combina espacios verdes, instalaciones culturales y deportivas.
Justo al lado de la torre se encuentra el Museo Municipal de Fukuoka, que acoge regularmente interesantes exposiciones (como una reciente sobre diseño finlandés). Cerca de allí, también se puede visitar la Biblioteca Municipal, cuya moderna arquitectura bien merece una visita aunque no se lea japonés.
La playa de Momochihama es un lugar agradable para pasear, especialmente popular a primera hora de la tarde y los fines de semana. Esta playa artificial ofrece hermosas vistas de la bahía y es un lugar popular entre los lugareños para relajarse. Un pequeño sendero verde atraviesa también el barrio, proporcionando un agradable lugar a la sombra para los paseantes.
Los aficionados al deporte pueden dirigirse a Hawk Town, donde se encuentra el estadio de béisbol de los Fukuoka Hawks, uno de los principales equipos de Japón. El ambiente en los partidos es especialmente animado y ofrece una inmersión en la cultura popular japonesa.
El paseo marítimo es también un lugar agradable para pasear, con varios restaurantes y cafés donde se puede comer mientras se disfruta de las vistas. La zona también alberga Marizon, un complejo frente al mar con tiendas y restaurantes.
Aunque Momochihama es una zona residencial bastante tranquila, ofrece un entorno ideal para relajarse después de visitar la torre. Sus espacios abiertos, parques y playa la convierten en un destino agradable para una visita de medio día a la parte occidental de Fukuoka, lejos del bullicio de distritos más céntricos como Tenjin o Hakata.
Dirección - Horario - Acceso
Dirección
Phone
+81 (0) 92-823-0234Horario
9.30 h - 22 h (abril-septiembre),
de 9.30 a 21.00 (de octubre a marzo)Precio
Adultos 800 yenes
Escolares 500 yenes
Niños (menores de 4 años) 200 yenesAcceso
a 10 minutos a pie de las estaciones de metro Fujisaki o Nishijin (línea Kuko)Sitio web
http://www.fukuokatower.co.jp/english/index.php