Museos y galerías 博物館
Arte, Historia y curiosidades japonesas
A los japoneses les gustan los museos y las galerías El arte se relaciona con un meditación contemplativa que se comparte Hay centenares, desde los más prestigiosos hasta los más insólitos.








A pesar de la larga hibernación de la economía, que va desde el estallido de la burbuja financiera en 1991 hasta la tragedia del 11 de marzo de 2011, que supuso importantes recortes presupuestarios, no ha habido ninguna temporada sin inauguraciones de museos con arquitectura innovadora y atrevida, o espacios para exhibir obras contemporáneas o piezas de arte popular, que representen el espíritu Mingei.
En Japón, las grandes exposiciones no están financiadas por un Ministerio de Cultura, sino por los grandes de la prensa japonesa. Además de los institutos y museos nacionales, las prefecturas, municipios, fundaciones privadas, coleccionistas y generosos mecenas se ponen manos a la obra despertando el deseo de exhibir los esplendores de ayer y de hoy, de aquí y de allá, por todas partes.




Selección de museos en Japón, por temas
Museos de arte tradicional o contemporáneo, museos de historia, de los trenes, de bonsáis o incluso de la cerveza, en Japón todo vale de pretexto para resaltar algún aspecto de la cultura o de las artes. A continuación, una selección de diez museos y galerías que vale la pena visitar en Japón:
- Museo Ghibli (Tokio) - Para los aficionados a las películas de dibujos animados de Hayao Miyazaki y su famoso estudio japonés.
- Museo de la Cerveza de Sapporo - La capital de la isla de Hokkaido es al mismo tiempo una famosa marca de cerveza que tiene su propio museo.
- Museo Nacional (Tokio) - Al norte del parque Ueno, atesora la colección de arte japonés más rica del mundo.
- Museo de los ninjas Iga-Shuriken, trampillas y cepos de todo tipo: ¡Descubre las técnicas secretas de los ninjas!
- Museo de Arte Mori (Tokio) - Una galería de arte contemporáneo en lo más alto de un rascacielos en Roppongi Hills, en Tokio.
- La Isla Naoshima - Una isla en el Mar Interior, dedicada exclusivamente al arte contemporáneo, con siete espacios y esculturas al aire libre.
- El Memorial de la Paz en Hiroshima - Un lugar que recuerda a las víctimas de la Bomba Atómica que cayó el 6 de agosto de 1945 sobre la ciudad.
- Museo al aire libre de Chôkoku no Mori en Hakone - Un paseo por más de un centenar de esculturas ubicadas en un joyero de naturaleza.
- Museo del Siglo XXI (Kanazawa) - Un complejo con volúmenes impresionantes, conocido por sus obras de arte contemporáneo, y su piscina en trampantojo.
- Museo del Ferrocarril de Ômiya - Todo sobre los ferrocarriles y la historia de los trenes en Japón.
Si te interesa Museos y galerías
Descubre y explora otras ciudades
Otros temas:
- Actividades al aire libre
- Antes de viajar
- Aprende japonés
- Atracciones turísticas y excursiones
- Cafeterías y restaurantes
- Cómo moverse en Kioto y alrededores
- Cómo moverse en Tokio y alrededores
- Compras y souvenirs
- Cultura popular
- El Shinkansen
- Entender a Japón
- Estaciones de trenes en Japón
- Eventos y festivales en Japón
- Gastronomía y comida japonesas
- Itinerarios en Japón
- La historia de Japón
- La vida nocturna
- Literatura japonesa
- Mercados y mercadillos
- Onsen, fuentes termales y baños públicos
- Parques y jardines
- Películas y animación japonesas
- Subirse al tren en Japón
- Templos y santuarios
- Trenes singulares en Japón
- Viajar a Japón en familia
- Viajar a Japón: guía y consejos