Cultura popular ポップ・カルチャー
Kawaii y más
Japón es también el país del Kawaii y mucho más. A continuación, exponemos nuestra selección de Cultura popular.




















Descubre la mejor cultura popular japonesa mediante diversos temas. El "soft power" japonés cautiva a los jóvenes, tanto japoneses como extranjeros: ¡La cultura kawaii ya se está exportando a todas partes! El distrito de Harajuku en Tokio, es conocido como uno de los centros más activos de todo este movimiento.
Manga
Manga histórico, de ciencia ficción post apocalíptica, o de humor... Sus formas originales han ido evolucionando hacia diversos géneros, que son los miembros de una familia compuesta al día de hoy por "manga de sociedad", "manga de lucha", manga para la tercera edad, manga pornográfica, manga de autor. .
Difícil de definir, el manga tiene tantos estilos como diseñadores: en tal o cual obra, se saborea la delicadeza de sus características y de sus dibujos, En otro, será la complejidad de la trama lo que te agrada, el apego a los personajes lo que da este particular deseo de descubrirlo y redescubrirlo.
Anime - Las películas de dibujos japonesas
Las películas y series animadas japonesas, llamadas Anime o, a veces, Japanime/Japanimation, tienen gran audiencia, similar a la del manga. El Anime se desarrolló en Japón durante la década de 1960, gracias al trabajo de Osamu Tezuka en particular, y se exportó al extranjero ya desde la década siguiente. Actualmente, uno de los maestros más populares es, sin duda, Hayao Miyazaki y su equipo, Studio Ghibli.
Los juegos de vídeo
¡Es posible estar jugando 24 horas al día en Japón! Te damos la bienvenida al país de las salas de juego. Enormes salas o game centers retro, tú eliges: recorre nuestra lista de salas de juegos que no te puedes perder en Tokio. No dejes de darte una vuelta por el distrito de Akihabara, también en Tokio. Famoso hace años por sus tiendas de electrodomésticos, esta zona se ha convertido en un bastión de la cultura otaku.
El cosplay
Es uno de los estereotipos japoneses. La equipación de jugador, el costume player, forma parte del paisaje. Es una moda que avanza hacia el reconocimiento, con sus fans entusiastas. El cosplay es un fenómeno que tiene ya más de 30 años, en los tiempos de los primeros grades mangas de éxito.
El costume player o cosplayer, personifica a su personaje favorito, vistiendo como él y adoptando su mentalidad. Marcado durante mucho tiempo por una imagen negativa de adultos disfrazados, el cosplay se ha convertido desde la década del año 2000 en un fenómeno aceptado, a veces incluso cortejado.
La moda japonesa
A veces loca, pero en cualquier caso siempre vanguardista, la moda japonesa es fuente de inspiración para los modistos de todo el mundo, y para los artistas internacionales.
Tokio se ha convertido con los años en una capital de la moda donde se generan las tendencias del mañana.
J-Pop: la música pop japonesa
La música acidulada japonesa ha reinventado la música pop y se exporta a todo el mundo. En grupos o como solistas, los "ídolos" japoneses seducen a las multitudes con sus canciones pegadizas y sus coreografías. Con figuras imprescindibles, como Kyary Pamyu Pamyu, Perfume, AKB48 o Arashi, es un fenómeno que sigue muy fuerte.
¡Esta popularidad es especialmente sorprendente con el karaoke, donde los catálogos de música están repletos de títulos populares japoneses de éxito!
Nuestra lista de lugares Pop’ que hay que visitar
- Distrito de Akihabara
- Distrito de Harajuku
- Parque de atracciones Sanrio Puroland
- Centros de bateo en Tokio
- La tienda de la cultura otaku: Mandarake
- El Pokemon Center de Ikebukuro
Si te interesa Cultura popular
Descubre y explora otras ciudades
Otros temas:
- Actividades al aire libre
- Antes de viajar
- Aprende japonés
- Atracciones turísticas y excursiones
- Cafeterías y restaurantes
- Cómo moverse en Kioto y alrededores
- Cómo moverse en Tokio y alrededores
- Compras y souvenirs
- El Shinkansen
- Entender a Japón
- Estaciones de trenes en Japón
- Eventos y festivales en Japón
- Gastronomía y comida japonesas
- Itinerarios en Japón
- La historia de Japón
- La vida nocturna
- Literatura japonesa
- Mercados y mercadillos
- Museos y galerías
- Onsen, fuentes termales y baños públicos
- Parques y jardines
- Películas y animación japonesas
- Subirse al tren en Japón
- Templos y santuarios
- Trenes singulares en Japón
- Viajar a Japón en familia
- Viajar a Japón: guía y consejos