Cómo desplazarse por la Trienal de Setouchi
- Publicado el : 29/05/2019
- Por : J.R.
- Youtube

Trienal de Setouchi
Para la Trienal de Setouchi, un importante acontecimiento de arte contemporáneo, los visitantes y amantes del arte tendrán que navegar entre las distintas islas del Mar Interior de Seto para ver las obras. Para llegar a los distintos lugares de exposición, habrá que lanzarse al agua y tomar un barco. Afortunadamente, la red de transporte público para viajar de isla en isla está muy bien desarrollada, y se refuerza durante la Trienal. Aquí tiene una guía para hacerle la vida más fácil
¿Cómo se llega a los puertos desde las grandes ciudades?
La Trienal de Setouchi 2019 se celebra en 12 islas a lo largo de tres sesiones (primavera, verano y otoño). El puerto de la ciudad de Takamatsu, en la prefectura de Kagawa, es la base ideal para llegar a las distintas islas, ya que ofrece conexiones directas con 6 de ellas. El puerto de Uno ofrece conexiones con 4 islas.
A las islas de la parte occidental de la región de Setouchi (que participan principalmente en la sesión de otoño: del 28 de septiembre al 4 de noviembre, durante 38 días) se puede llegar desde varios puertos de Shikoku: Marugame, Tadotsu y Miyanoshita. A estas ciudades se puede llegar en tren desde la estación de Takamatsu.
Cómo llegar a Takamatsu y Uno
Para participar en la Trienal de Setouchi, es aconsejable viajar desde Hiroshima, Osaka o Tokio.
- Para llegar a Takamatsu y Uno desde la mayoría de estas ciudades, primero tendrá que viajar a Okayama. A la ciudad se llega fácilmente en Shinkansen, desde Hiroshima en 40 minutos, desde la estación de Shin-Osaka en 50 minutos, y desde Tokio en 3 horas y media en tren, o 1 hora y media en avión.
- Una vez en Okayama, tome un tren JR Shikoku en la línea Kaisoku desde la estación central (1 hora de viaje), que le llevará directamente a la estación de Takamatsu, muy cerca del puerto.
- Para el puerto de Uno, también desde Okayama, hay que tomar un tren JR West de la línea Kaisoku, cambiar en Chayamachi a la línea JR Uno y bajar en la estación de Uno. Todo el trayecto dura menos de una hora.

El Gran Puente de Seto
Wikimedia Commons
¿Cómo se navega entre las islas de Setouchi?
Hay toda una red de autobuses y transbordadores para ir de una isla a otra. Para simplificar, la red se divide en dos: la parte occidental de las islas y la parte oriental. Ambas zonas están separadas por el Gran Puente de Seto, que une las islas de Shikoku y Honshu. Al este, las islas más importantes son Naoshima, Shodoshima, Teshima e Inujima. Al oeste de los puentes, Honjima, Takamijima y Awashima son las islas más visitadas.
Sin embargo, no todas las islas están conectadas directamente Por ejemplo, no se puede llegar directamente a Ogijima desde Teshima, ni a Sanagijima desde Awashima. Así que algunas islas actúan como centros, desde los que es posible llegar a las islas más remotas. En la parte occidental de la región de Setouchi, ésta es la isla de Takamijima, y en la oriental, Naoshima.
Tarifas y buenas ofertas
Las tarifas de los transbordadores varían según la distancia, de 240 a 2.000 yenes (de 2 a 16,30 euros) por trayecto. Los ferrys operan durante todo el día, generalmente entre las 7 de la mañana y las 8 de la tarde (dependiendo de la línea), con una frecuencia de 1 a 2 horas, gracias al servicio extra introducido para la Trienal de Setouchi.
También existe un pase de ferry de 3 días que permite el uso ilimitado de los ferrys que unen las 5 islas de Naoshima, Teshima, Megijima, Ogijima y Shodoshima. Cuesta 2.500 yenes para adultos (unos 20 euros) y 1.250 yenes para niños (unos 10 euros), y es válido para 3 días consecutivos.
Por último, le recomendamos que utilice la aplicación móvil oficial, disponible en inglés. Reúne toda la información esencial para disfrutar de la Trienal de Setouchi una vez allí: mapas y horarios de autobuses y transbordadores con itinerarios, mapas de las islas, restaurantes, alquiler de bicicletas, información sobre las obras y partes de tráfico.