Dejima: El puesto comercial holandés que fue la ventana de Japón al mundo

  • Publicado el : 10/04/2024
  • Por : Japan Experience
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

Durante más de 200 años, durante el periodo de aislamiento de Japón en la era Edo, la pequeña isla artificial de Dejima, en el puerto de Nagasaki, sirvió como único punto de contacto e intercambio entre Japón y Occidente. Construida en 1636 para albergar a comerciantes portugueses, Dejima se convirtió en sede de un puesto comercial holandés desde 1641 hasta 1854. La isla desempeñó un papel clave en el limitado comercio exterior de Japón y actuó como conducto de los conocimientos occidentales, especialmente a través del movimiento Rangaku ("aprendizaje holandés"), que vio cómo los eruditos japoneses estudiaban ávidamente la ciencia, la tecnología y la medicina europeas a las que accedían a través de los holandeses de Dejima.