Takachiho Jinja Kumamoto
- Publicado el : 10/10/2016
- Por : G.L.
- Youtube
Espiritual y natural
El santuario Takachiho Jinja, situado en la prefectura de Kumamoto, en la isla de Kyushu, es uno de los lugares sagrados más venerados de Japón. Fundado hace unos 1.900 años, este santuario está profundamente arraigado en la mitología japonesa y desempeña un papel fundamental en el patrimonio espiritual del país. Los visitantes del santuario quedan inmediatamente impresionados por la majestuosidad de los cedros centenarios que rodean sus pabellones y por la atmósfera mística que emana de este lugar cargado de historia. El santuario es especialmente famoso por sus representaciones nocturnas de danza kagura, considerada una de las formas de teatro sagrado más antiguas de Japón. Para los viajeros que exploran la región de Kumamoto, Takachiho ofrece una experiencia única que combina naturaleza espectacular y auténtica inmersión cultural.
Historia y significado espiritual del santuario Takachiho Jinja
Takachiho-jinja 高千穂神社 se fundó hace casi 1900 años, lo que lo convierte en uno de los santuarios sintoístas más antiguos de Japón. Su importancia en la historia espiritual japonesa es considerable: alberga a tres generaciones de deidades, entre ellas Ninigi no Mikoto, nieto de Amaterasu Omikami (la diosa del sol) y bisabuelo del emperador Jimmu, considerado el primer emperador de Japón. Este linaje directo con la familia imperial confiere al santuario un estatus particularmente venerado.
Situado en el centro de Takachiho, el santuario se distingue por su estilo arquitectónico sobrio y natural. A diferencia de muchos santuarios japoneses pintados de rojo brillante, Takachiho-jinja tiene un aspecto más terrenal que se funde armoniosamente con su entorno natural. De hecho, su sala principal y su almacén están catalogados como importantes bienes culturales de Japón. La región de Takachiho llegó a albergar más de 500 santuarios, pero Takachiho-jinja sigue siendo el más grande y visitado.
Dentro del santuario, los visitantes pueden admirar dos grandes cedros unidos por sus raíces, un poderoso símbolo de unión. Según la leyenda local, pasear alrededor de estos árboles de la mano de un ser querido traería riqueza y prosperidad a los descendientes de la pareja. Este tipo de creencia es una buena ilustración de cómo el santuario sigue siendo un lugar vivo de tradiciones y prácticas espirituales, mucho más allá de su mero interés histórico.
Kagura: una tradición ancestral que merece la pena descubrir
El kagura (神楽) es una de las formas de expresión artística y religiosa más antiguas de Japón. Su nombre significa literalmente "entretenimiento de las deidades", lo que subraya su función principal: honrar a los kami (dioses) a través de la danza y la música. En Takachiho, esta tradición adquiere una dimensión especial bajo el nombre de yokagura (夜神楽), o "kagura nocturno", ya que las representaciones tienen lugar tradicionalmente por la noche.
Cuenta la leyenda que el kagura nació directamente de uno de los episodios más famosos de la mitología japonesa: aquel en el que la diosa Amaterasu se refugió en una cueva tras una discusión con su hermano Susanoo, sumiendo al mundo en la oscuridad. Para hacerla salir de su escondite, la diosa Ame-no-Uzume ejecutó una danza extática que hizo reír a las demás deidades. Intrigada por estos estallidos de alegría, Amaterasu salió de su cueva, devolviendo la luz al mundo. Esta danza de Uzume se considera el origen del kagura.
En Takachiho-jinja, la versión completa del yokagura presenta treinta y tres cuadros diferentes que narran episodios de la mitología japonesa. Esta versión completa se presenta desde mediados de noviembre hasta principios de febrero, en representaciones que duran toda la noche, desde las 21:00 hasta las 6:00 Sin embargo, para los visitantes del resto del año, el santuario ofrece una versión condensada de una hora cada noche a las 20:00, con cuatro danzas principales:
- Tajikara-o no mai: la búsqueda de la divinidad oculta
- Uzume no mai: la llamada a la divinidad para que salga de la cueva
- Totori no mai: la apertura de la cueva Amano-iwato
- Goshintai no mai: la representación de dos dioses formando el estado
Los bailarines llevan máscaras tradicionales y coloridos trajes de manga larga que desempeñan un papel esencial en la coreografía. Acompañados por tres instrumentos tradicionales -la flauta (fue), el tambor (taiko) y los platillos de mano (chappa)- ejecutan movimientos precisos y simbólicos que apenas han cambiado desde hace siglos. El espectáculo cuesta actualmente 500 yenes, aunque algunas fuentes hablan de un precio de 700 yenes, que sigue siendo muy asequible para una experiencia cultural tan auténtica.
Cómo llegar al santuario desde Kumamoto y Takachiho
El acceso al santuario Takachiho-jinja depende de si se viaja desde Kumamoto o desde la pequeña ciudad de Takachiho.
Si viaja desde Kumamoto, debe saber que Takachiho está a unos 140 kilómetros, o unas 2 horas y media o 3 horas en coche. Éstas son las principales opciones:
- En autobús: Tome el autobús de la autopista "Takachiho-go" desde la estación de Kumamoto. El trayecto dura unas 4 horas y cuesta unos 4.110 yenes. Tenga en cuenta que sólo hay dos conexiones al día, así que compruebe los horarios con suficiente antelación.
- En coche de alquiler: Es la opción más flexible y práctica para explorar la región. Desde Kumamoto, conduzca principalmente por la carretera nacional 218 en dirección noreste.
Una vez en Takachiho, es muy fácil llegar al santuario:
- A pie: Desde la estación de autobuses de Takachiho, el santuario está a unos 10-15 minutos a pie. Sólo hay que caminar por la calle principal del centro de la ciudad.
- En autobús: Si se aloja en un hotel o ryokan de Takachiho, muchos ofrecen autobuses gratuitos para llevarle al santuario, especialmente para las representaciones nocturnas de kagura.
Es importante tener en cuenta que Takachiho no tiene servicio de tren desde 2005, cuando un tifón destruyó los puentes ferroviarios que nunca se reconstruyeron. El transporte público es, por tanto, limitado, por lo que a menudo se recomienda alquilar un coche para visitar esta parte de Kyushu. Si desea explorar los alrededores durante su estancia, también puede alquilar bicicletas eléctricas (¥300 por hora o ¥1.500 por día) en la estación de autobuses de Takachiho.
Descubrir el santuario: puntos de interés y características especiales
El santuario Takachiho-jinja ofrece una experiencia envolvente de la espiritualidad tradicional japonesa. Desde el momento en que entran, los visitantes son recibidos por la serena atmósfera creada por los majestuosos cedros centenarios que enmarcan el lugar. A diferencia de muchos santuarios japoneses de colores brillantes, Takachiho-jinja destaca por sus pabellones naturales de colores terrosos, que se integran perfectamente en su entorno forestal.
Una de las características más llamativas del santuario es la pareja de cedros gemelos unidos por sus raíces. Estos "cedros emparejados" (meoto sugi) se consideran un poderoso símbolo de unión y armonía. Según la tradición local, dar tres vueltas alrededor de estos árboles de la mano de tu pareja garantizará la prosperidad y la felicidad de las generaciones futuras. Esta creencia hace que el lugar sea tan popular entre parejas y familias.
La sala principal del santuario (honden) alberga a las deidades tutelares, entre ellas Ninigi no Mikoto, nieto de la diosa del sol Amaterasu. Este edificio, junto con el depósito de tesoros sagrados, está clasificado como uno de los bienes culturales importantes de Japón. Su arquitectura sobria pero refinada es testimonio del enfoque tradicional del sintoísmo, que valora la sencillez y la armonía con la naturaleza.
Para disfrutar de una experiencia completa, se recomienda visitar el santuario en dos momentos diferentes: durante el día para apreciar la belleza del lugar y su ambiente tranquilo, y por la noche para asistir a una representación de kagura. La entrada al santuario es gratuita durante el día (sólo la representación kagura es de pago), así que puede tomarse su tiempo para explorar los distintos pabellones y empaparse de la atmósfera sagrada.
Desfiladero de Takachiho: un complemento esencial a la visita al santuario
A pocos kilómetros del santuario Takachiho-jinja se encuentran las espectaculares gargantas de Takachiho (高千穂峡, Takachiho-kyō), un paraje natural que complementa a la perfección la dimensión espiritual del santuario. Estas impresionantes gargantas se formaron hace unos 100.000 años por el rápido enfriamiento de los flujos de lava del monte Aso, creando formaciones columnares de basalto que pueden alcanzar los 80 metros de altura.
El llamativo río Gokase , de color verde esmeralda, serpentea por las profundidades de estos desfiladeros, ofreciendo un espectacular contraste con las oscuras paredes rocosas. El punto culminante de esta visita es, sin duda, la cascada de Manai (真名井の滝), que se precipita majestuosamente 17 metros en el río. Es una de las 100 cascadas más bellas de Japón y a menudo crea arco iris en la niebla que la rodea, lo que aumenta la belleza mística del lugar.
Hay dos opciones principales para explorar el desfiladero:
- Un paseo en barco (2.000 yenes por 30 minutos), que permite navegar lo más cerca posible de las paredes rocosas y admirar la cascada desde un ángulo único. Esta actividad es muy popular, sobre todo en temporada alta, y conviene reservar con antelación o llegar temprano por la mañana.
- Una ruta de senderismo de un kilómetro recorre el borde de la garganta y ofrece varias vistas impresionantes del río y las formaciones rocosas. Este sendero pavimentado es accesible para todos y ofrece espectaculares oportunidades fotográficas.
Los visitantes interesados en la mitología japonesa deben saber que este desfiladero también está relacionado con la leyenda de Amaterasu. En efecto, no lejos de aquí, en la gruta de Amano Iwato, se dice que la diosa del sol se refugió tras su disputa con su hermano, que sumió al mundo en la oscuridad. Esta conexión entre el paisaje natural y los mitos fundacionales de Japón refuerza el aura mística que rodea a toda la región de Takachiho.
Organizar una excursión de un día a Takachiho desde Kumamoto
Una excursión de un día a Takachiho desde Kumamoto es un proyecto ambicioso, pero que puede lograrse con la planificación adecuada. He aquí un itinerario típico para aprovechar al máximo su visita:
Salida temprana desde Kumamoto: Para aprovechar al máximo el día, es esencial salir temprano, idealmente sobre las 7.00-7.30 de la mañana. Si opta por el autobús, la primera salida suele ser hacia las 8 de la mañana desde la estación de Kumamoto. En coche, prevea unas 2h30-3h de trayecto.
Llegada a Takachiho (sobre las 10.30-11.00): Comience con una visita al desfiladero de Takachiho. Si llega con suficiente antelación, podrá dar un paseo en barco (30 minutos) para admirar la cascada de Manai y las formaciones rocosas de basalto. Otra opción es recorrer el desfiladero para disfrutar de los distintos miradores.
Almuerzo (sobre las 12:30-13:00): Tómese un descanso para comer y degustar especialidades locales como la ternera Takachiho, famosa por su ternura, o el kyôkoku dango, bolas de masa hervida de arroz dulce. El restaurante Nagashi somen Chiho-no-ie, cerca del desfiladero, ofrece una experiencia culinaria única, con fideos somen deslizándose por canales de bambú.
Visitar el santuario de Amano Iwato (hacia las 14:00): Este santuario está vinculado a la leyenda de Amaterasu y alberga la famosa cueva donde se dice que se escondió la diosa. Cerca de allí, explore la cueva de Amano Yasukawara donde, según la tradición, se reunieron las demás deidades para urdir un plan para sacar a Amaterasu de su escondite.
Santuario de Takachiho-jinja (hacia las 16:00): Termine su recorrido con una visita al santuario principal de Takachiho. Explore los distintos pabellones, admire los cedros gemelos y empápese de la atmósfera espiritual.
Si su agenda se lo permite, también podría añadir un breve viaje en tren por elFerrocarril Amaterasu, una antigua línea ferroviaria reconvertida en atracción turística que ofrece espectaculares vistas del puente Takachiho, a 105 metros sobre el río.
Si desea ver un espectáculo de kagura (muy recomendable), tendrá que prolongar su estancia hasta la noche, o incluso quedarse a dormir. El espectáculo comienza a las 20:00 y dura alrededor de una hora. En este caso, no olvide reservar alojamiento con antelación, ya que las opciones son limitadas en esta pequeña ciudad.
Consejos prácticos: mejor época, alojamiento y presupuesto
Para sacar el máximo partido a su visita a Takachiho Jinja y sus alrededores, aquí tiene algunos consejos prácticos que le ayudarán a aprovechar al máximo su experiencia.
Mejor época para visitar:
- La primavera (abril-mayo) ofrece temperaturas suaves y una vegetación exuberante, ideal para hacer fotos.
- Elotoño (octubre-noviembre) es especialmente recomendable, con temperaturas agradables y espectaculares colores otoñales que realzan las gargantas y los santuarios. También es el periodo en el que se puede observar el fenómeno del "mar de nubes" desde el punto de observación de Kunimigaoka.
- Evite la época de lluvias (junio-julio), ya que las excursiones en barco suelen suspenderse debido al alto nivel de las aguas, y aumenta el riesgo de desprendimientos.
- Para los aficionados al folclore, el periodo comprendido entre mediados de noviembre y principios de febrero es ideal para asistir a representaciones completas de yokagura, que duran toda la noche.
Opciones de alojamiento:
- Los ryokans (posadas tradicionales) ofrecen la experiencia más auténtica. Hana Ryokan Iwatoya o Ryokan Shinsen son especialmente recomendables, con precios a partir de 10.000 yenes por persona, incluyendo cena tradicional y desayuno.
- Para los que tengan un presupuesto más modesto, hay minshuku (casas de huéspedes) desde 6.000 yenes, como la Guest House Iwato, que ofrece habitaciones en una casa tradicional japonesa.
- El albergue juvenil local ofrece camas desde 4.500 yenes para los viajeros más ahorrativos.
Una gran ventaja de alojarse en la zona es que la mayoría de los alojamientos ofrecen autobuses gratuitos para ir a los espectáculos kagura por la noche, por lo que no hay que buscar transporte después del espectáculo.
Presupuesto:
- Transporte: autobús Kumamoto-Takachiho (4.110 yenes ida y vuelta), alquiler de bicicletas en Takachiho (1.500 yenes/día)
- Atracciones: Entrada al santuario (gratuita), espectáculo de kagura (500-700 yenes), paseo en barco por el desfiladero (2.000 yenes)
- Comidas: Hay que pagar entre 1.000 y 1.500 yenes por una comida en un restaurante local como Nagashi somen Chiho-no-ie o por probar especialidades locales como la ternera Takachiho
- Recuerdos: Los amuletos (omamori) de los santuarios (500-1.000 yenes) son excelentes recuerdos para llevarse a casa
Para disfrutar de una experiencia completa, dedique al menos un día y medio a Takachiho. Aunque los principales lugares pueden visitarse en un día, los horarios de apertura relativamente cortos (hasta las 17:00 en la mayoría de las atracciones) y el interés de asistir a una representación nocturna de kagura justifican sobradamente una estancia más prolongada. Además, la belleza natural de las gargantas merece ser apreciada sin prisas, idealmente al amanecer o al atardecer, cuando la luz magnifica las formaciones rocosas.
Dirección - Horario - Acceso
Dirección
Acceso
En autobús desde Kumamoto, Fukuoka o la ciudad de Aso.
En tren desde la estación de Nobeoka.Sitio web
http://takachiho-kanko.info/en/