Estación de Shinjuku
- Publicado el : 20/08/2025
- Por : Ph.L
- Youtube
En el oeste de Tokio, la estación de Shinjuku es sobrecogedora. Sus interminables pasillos, decenas de salidas y millones de pasajeros la convierten en la estación más concurrida del mundo. ¿Cómo orientarse en este hervidero de actividad? Japan Experience le guía.
La estación más grande del mundo
La estación de Shinjuku es un gigantesco nudo que reúne más de una docena de líneas operadas por diversas compañías ferroviarias:
Línea JR Este
- Línea Yamanote (山手線)
- Línea Chūō (中央線 rápida y local)
- Línea Sōbu (総武線 Local y rápida)
- Línea Saikyō (埼京線)
- Línea Shōnan-Shinjuku (湘南新宿ライン)
Metro
- Línea Toei Shinjuku (都営新宿線)
- Línea Toei Ōedo (都営大江戸線)
- Línea Marunouchi del metro de Tokio (東京メトロ丸ノ内線)
Compañías privadas
- Odakyu Odawara Line (小田急小田原線)
- Línea Keio (京王線)
Su densidad la convierte en un lugar privilegiado para viajar a los cuatro puntos cardinales de Tokio, así como a los suburbios, donde viven miles de personas que se desplazan diariamente a la capital. Cada día pasan por ella más de 3,5 millones de personas Lo que la convierte en la estación más transitada del mundo.
Cinco operadores (JR East, Odakyû, Keio, Toei y Tokyo Metro) llevan a los pasajeros a distintos extremos de la ciudad:
- Al norte, en Kawagoe (prefectura de Saitama) y Utsunomiya (prefectura de Tochigi) a través de las líneas Saikyô y Shônan-Shinjuku
- En el sur, a Yokohama (prefectura de Kanagawa), por la línea Shônan-Shinjuku
- Al este, en la línea Chuô-Sôbu, que llega hasta la ciudad de Chiba (prefectura de Chiba)
- Aloeste, en la misma línea, hacia Mitaka y los suburbios occidentales (Takao, Hachioji, Musahino)
Aproveche los pases de tren desde la estación de Shinjuku para visitar los alrededores de Tokio
Líneas como Yamanote, Ôedo y Marunouchi ofrecen conexiones con toda la capital, mientras quevarias estaciones "satélite" cercanas a la estación de Shinjuku son accesibles a través de corredores de conexión, como las estaciones de Seibu-Shinjuku, Nishi-Shinjuku, Shinjuku nishiguchi, Shinjuku Sanchôme y Tochômae.
Cuatro salidas principales
Shinjuku abarca una vasta extensión. En este sentido, es la segunda estación más grande del mundo después de Nagoya. Aunque cuenta con casi 200 salidas -lo que puede suponer un verdadero quebradero de cabeza incluso para los usuarios más experimentados-, está dividida en cuatro salidas principales.
- Salida Este
Acceso al centro comercial Lumine Est, es la salida más concurrida. Se abre al barrio de Kabuki-chô y al dinámico centro del barrio de Shinjuku. La estación de Seibu-Shinjuku y su línea homónima están a dos pasos.
- Salida oeste
Lleva al distrito de negocios, con sus rascacielos, sedes corporativas y calles comerciales. Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Tokio y su observatorio panorámico.
- Salida Sur
Esta salida alberga la estación de autobuses de Shinjuku y el centro comercial Lumine 2. También es la puerta de entrada a la Terraza Sur de Shinjuku, un callejón comercial popular por sus luces navideñas.
- Salida norte
La salida norte conduce a barrios más tranquilos, ya que conecta con el distrito de Takadanoba, destino vacacional de muchos estudiantes de la Universidad de Waseda.
Para viajar fácilmente en tren por el resto de Japón desde Shinjuku :
Historia de la estación
La estación de Shinjuku abrió sus puertas en 1885, en lo que más tarde se convertiría en la línea Yamanote. Con el paso de las décadas, fue acogiendo cada vez más líneas. Su crecimiento, que continuó tras la Segunda Guerra Mundial, acabó por convertirla en la estación más transitada del mundo.
¿Quiere saber más sobre el transporte en Japón? Suscríbase a nuestro boletín y síganos en Instagram.