Shin-Okubo: El barrio coreano de Tokio vibra al son del K-pop
- Publicado el : 10/10/2025
- Por : Phoebe
- Youtube
¿Eres fan de la cultura pop coreana? Acércate a Shin-Okubo El barrio coreano de Tokio está lleno de restaurantes y tiendas coreanas. Pero también es un impresionante distrito multicultural, donde la diáspora surcoreana convive con la comunidad musulmana de la capital. Una breve guía de Japan Experience.
¿Qué ver, qué hacer?
Centro multicultural
La estación de Shin-Okubo conduce a dos barrios muy distintos:
A la izquierda, la calle Okubo-dori conduce al barrio residencial de Okubo, donde vive gran parte de la comunidad musulmana de Tokio, procedente sobre todo del Sudeste Asiático y Oriente Próximo. Entre mezquitas y charcuterías, descubra los sabores y tradiciones de estas regiones del mundo.
A la derecha, la calle Shin-Okubo-dori da nombre al barrio. Conduce a Koreatown, el templo de la cultura coreana en Tokio. Con sus numerosos restaurantes coreanos, tiendas de productos para la piel y vendedores de artículos de K-pop, es una delicia para los visitantes.
Un lugar de cultura y tradición
En Shin-Okubo, las tradiciones japonesas se mezclan con culturas de todo el mundo.
- Zenryuji Shin-Okubo: En el corazón del barrio, este pequeño templo budista ofrece un apacible respiro del ajetreo de Koreatown.
- Seoul Mate: Esta escuela de idiomas, especializada en la enseñanza del coreano, es muy popular entre japoneses y extranjeros apasionados por la cultura coreana
- KAI Japanese Language School: Esta escuela de japonés acoge a estudiantes de todo el mundo Un lugar ideal para aquellos que quieran aprender japonés mientras descubren la vida de Tokio en un barrio cosmopolita.
- Shinokubogogakuin Shinokubo Ko: Más íntima que Seoul Mate, esta escuela de idiomas coreana atrae por su proximidad a las tiendas de los alrededores.
Considere nuestros pases regionales para descubrir las características culturales únicas de las distintas partes de Japón
El paraíso de las compras
Productos K-pop
Idol Park: Idol Park, un paraíso para los fans de los ídolos coreanos, es el lugar donde encontrar artículos oficiales difíciles de conseguir en Japón. Álbumes, barritas luminosas, cromos y artículos autografiados: ¡hay para todos los gustos!
Hallyu Plaza: ¿Te gusta la cultura pop en general? A diferencia de las tiendas que se centran exclusivamente en el K-pop, Hallyu Plaza también ofrece cosméticos, accesorios y artículos de estilo de vida coreanos inspirados en las estrellas del país vecino.
K-Star Plus: Esta tienda es famosa por la calidad de su mercancía oficial. Las zonas de fotos también permiten a los fans posar con recortes a tamaño real de sus artistas favoritos.
Librería Moriyoshido: Esta librería es un icono Es famosa por sus libros sobre cultura coreana, manuales de idiomas y revistas de K-pop.
Cuidado de la piel
Jardín de la piel: Es la recomendación de nuestro equipo editorial Repartida en varias plantas, Skin Garden tiene varias marcas populares de cuidado de la piel, como Innisfree, Etude House y Laneige.
COSME Re:MAKE: Esta tienda está especializada en cosméticos coreanos y japoneses muy populares en Internet. ¿Has visto una marca en Instagram que te interesa? Probablemente la encontrarás aquí.
EeNA: Especializada en moda femenina coreana, esta pequeña boutique ofrece ropa moderna inspirada en ídolos coreanos.
4You Cosme: Este es EL lugar al que hay que ir en el barrio Con sus precios ultracompetitivos, 4You Cosme es el lugar perfecto para probar nuevos productos sin arruinarse.
Moda
Estilo Hondae: Inspirada en el barrio de moda Hongdae de Seúl, famoso por su moda callejera, esta tienda ofrece ropa coreana de calle y vintage.
Colección SMG: Especializada en moda y accesorios de inspiración india, esta boutique refleja la diversidad cultural de Shin-Okubo
Tiendas de comestibles
K-Foods: Es uno de los supermercados coreanos más completos de Tokio Kimchi, salsas, aperitivos, bebidas e incluso alimentos congelados importados directamente de Corea del Sur: ¡en K-Foods encontrará de todo!
Seoul Ichiba: este emblemático mercado de Shin-Okubo combina una tienda de comestibles con un patio de comidas.
Shinjuku Halal Food: especializada en productos halal, esta tienda de comestibles destaca por su amplia selección de productos internacionales.
Música
Además del K-pop que sale de las tiendas y resuena por las calles, el barrio vibra al ritmo de sus bares de karaoke y salas de conciertos.
Earthdom: ¡es un local emblemático de la escena punk de Tokio! Desde 1985, atrae a un público fiel y apasionado de la música alternativa, con conciertos regulares de bandas locales e internacionales.
ENSQUARE: Este local acoge diversos tipos de actuaciones, desde conciertos en directo hasta exposiciones y actos comunitarios.
Showbox: a la vez bar y sala de conciertos, Showbox es un lugar ideal para descubrir nuevos talentos en un ambiente relajado.
¿Dónde comer?
Shin-Okubo, la capital de la comida coreana de Tokio, tiene mucho que ofrecer. Alberga cerca de 200 restaurantes y cafeterías, lo que es mucho para un barrio de este tamaño
Cafés y postres
Café On: esta cafetería tiene una carta llena de tentadores postres. Es popular entre los jóvenes y está de moda en Instagram
CAESAR Café: ¿Sueñas con beber en una taza con la imagen de tu grupo de K-pop favorito? ¡CAESAR Café lo ha hecho realidad! También ofrece gofres y bingsu, esos (grandes) postres coreanos hechos con hielo picado y leche y cubiertos con varios toppings.
Uri Café: ¿Eres fan de BTS? Este es tu sitio Desde la decoración hasta la presentación de los platos, el café está totalmente dedicado al grupo surcoreano
- 2D Café: el hermano pequeño del emblemático café de Seúl,el 2D Café de Tokio tiene una decoración interactiva en la que todo parece salido de un cómic
Comida callejera
Pollo Mochi-Gome Tangsuyuk: Este restaurante está especializado en tangsuyuk, carne frita en una salsa dulce y salada y servida con mochi. Perfecto para un tentempié rápido
JONGNO YATAIMURA: Esta pequeña tienda vende comida callejera coreana para llevar. ¿Sus especialidades? Tteokbokki y kimbap (rollitos de primavera coreanos).
Ovemacaron: estos macarons para llevar presentan diseños ultradecorados que harán las delicias de tus ojos tanto como de tus papilas gustativas.
¿Le interesa la comida callejera japonesa? Únase a nuestra visita guiada por Osaka
Osaka, a menudo conocida como la cocina de Japón, es famosa por su vibrante cultura gastronómica, donde comer no es sólo una necesidad, sino una experiencia cultural. Desde el crujiente takoyaki hasta el dorado kushikatsu, pasando por el sabroso okonomiyaki y el dulce daifuku, la ciudad ofrece una irresistible mezcla de sabores tradicionales e innovaciones culinarias callejeras modernas.

Wikimedia Commons
Restaurantes coreanos
Hansarang: La recomendación de nuestra redacción En un ambiente con paneles de madera que recuerda a los antiguos restaurantes coreanos de Seúl, Hansarang ofrece una generosa carta que permite descubrir una amplia gama de cocina coreana. ¿Su especialidad? El dakgalbi de queso (pollo marinado en salsa picante, servido con verduras y queso), ¡por el que ganó el premio 2017 al mejor dakgalbi de Japón!
Jinsei Sakaba Okubo: Este moderno izakaya combina comida japonesa y coreana en un ambiente acogedor.
Shin-Okubo Kankoku Yokocho: Este complejo reúne varios pequeños restaurantes coreanos y bares temáticos. Ideal para descubrir una variedad de sabores en un ambiente animado
Macchan : Este lugar poco conocido es popular por sus platos caseros.
Bacon: Como su nombre indica, Bacon está especializado en charcutería. Este bar-restaurante ultramoderno es especialmente popular entre los jóvenes de moda de Tokio.
Onna: Otro de los favoritos de la redacción, la panceta de cerdo de corte grueso se come mejor con minari, también conocido como perejil de agua. Tampoco puede faltar el pollo frito.
¿Dónde alojarse?
Aquí no hay hoteles de lujo. Para eso, es mejor ir a Shinjuku, a una parada de tren de Shin-Okubo en la línea Yamanote. Sin embargo, el barrio es popular por sus alojamientos cómodos y baratos. Es una alternativa atractiva para quienes quieran alojarse cerca de los principales centros de Tokio sin pagar un dineral.
Hotel Matsunoi: Este sencillo y funcional hotel es ideal para viajeros con un presupuesto moderado. Nos encanta su ambiente moderno, con un diseño inspirado en los ryokan, posadas tradicionales japonesas.
Cabaña Rembrandt Shinjuku Shin-Okubo: Muy popular entre los viajeros solitarios, este hotel cápsula combina confort y tecnología punta para una estancia óptima Nos encanta su salón en la 8ª planta, que ofrece unas vistas increíbles del barrio.
Galois Hotel Shinokubo: ¡este hotel de diseño elegante atraerá a muchos! Mención especial merece su sento (baño público tradicional), que es una forma estupenda de acabar el día.
¿No sabe dónde alojarse en Tokio? Eche un vistazo a nuestras casas de alquiler
Historia del barrio y cultura popular
Tras la apertura de su estación de tren en 1914, Shin-Okubo siguió siendo un tranquilo barrio residencial. Tras la II Guerra Mundial, adquirió el aspecto de un barrio marginal al asentarse allí trabajadores coreanos traídos a Japón durante la colonización de Corea. Aparecieron los primeros restaurantes coreanos y, en la década de 1950, la fábrica de confitería Lotte, fundada por el empresario coreano Zainichi Shin Kyuk-ho, atrajo a nuevos inmigrantes.
No fue hasta la década de 1990, con la creciente popularidad de los dramas coreanos en Japón, cuando el barrio se convirtió en un centro de la cultura popular surcoreana. Hoy, el K-pop y el cuidado de la piel impulsan la economía local. Por no hablar de la gastronomía
Al otro lado de la estación, en dirección a Okubo, el barrio alberga una importante comunidad musulmana desde la década de 2000. Conocida como "Islam Yokocho", esta parte del barrio ofrece un ambiente animado con sus mercados halal, sus restaurantes indonesios y malayos y su pequeña mezquita.
En los medios de comunicación, Shin-Okubo se menciona principalmente en reportajes sobre el K-pop en Japón, lo que ilustra su papel como encrucijada cultural.