Budismo japonés: historia, escuelas e influencia cultural

  • Publicado el : 25/01/2024
  • Por : Japan Experience
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

El budismo llegó a Japón procedente de Corea en el siglo VI d.C. y tuvo un impacto profundo y duradero en la cultura japonesa. A pesar de periodos de conflicto y persecución, el budismo arraigó y evolucionó de forma distintiva en Japón, ramificándose en varias escuelas principales de pensamiento y práctica. En la actualidad, alrededor de 2/3 de los japoneses se consideran budistas, aunque la religión no tiene un fuerte impacto en la vida cotidiana de la mayoría de la gente. Exploremos la historia del viaje del budismo a Japón, las principales escuelas que surgieron, su evolución a lo largo del tiempo y el perdurable impacto cultural del budismo.



 

Últimos artículos

Fiestas nacionales en Japón

Japón, modelo de eficiencia, concede gran importancia a sus días festivos.

Dessin d'une machiya à l'ère d'Edo (1603-1868)

La machiya 町屋

Las machiya, las casas tradicionales japonesas de madera, son un elemento arquitectónico emblemático del centro de las ciudades japonesas, sobre todo en Kioto.

Kenzo Tange, el arquitecto que dio forma a la arquitectura moderna japonesa

La extraordinaria carrera de Kenzo Tange, que abarca más de medio siglo, ha dejado una huella indeleble en el mundo de la arquitectura y el urbanismo.