Estación de Akihabara
- Publicado el : 30/09/2025
- Por : Joshua
- Youtube
La estación de Akihabara es la principal puerta de entrada a uno de los distritos más populares de Tokio, conocido por sus tiendas y atracciones de la cultura pop. Pero también es un importante nudo de transportes, gracias a su céntrica ubicación y a las líneas de tren que la comunican con las prefecturas vecinas. Descúbrala con Japan Experience.
Una encrucijada de transporte y pasión
La estación de Akihabara es una de las más grandes y concurridas de Tokio. Ocupa una posición céntrica, en el límite entre la parte moderna de la ciudad a la que da servicio la línea Yamanote y el barrio más retro de Shitamachi.
Las líneas de tren que dan servicio a la estación de Akihabara son las siguientes:
JR Este
- Línea Keihin-Tohoku
- Línea Yamanote
- Línea Chuo-Sobu
Línea Tokyo Metro
- Línea Hibiya
Sistema ferroviario interurbano metropolitano
- Línea Tsukuba Express
La JR Yamanote es la línea de tren más famosa y concurrida de Tokio, y forma un bucle alrededor del centro de la ciudad. Da servicio a algunas de las estaciones más emblemáticas de la ciudad, que son auténticos centros comerciales y de transporte, como Shinjuku, Shibuya, Ueno y Shinagawa.
- En Akihabara, el andén 2 de JR es para la línea Yamanote a Ueno, Tabata e Ikebukuro, mientras que el andén 3 es para la línea Yamanote a Tokio, Shimbashi y Shinagawa.
- Los andenes 1 y 4 están dedicados a la línea Keihin-Tohoku: el andén 1 va a Ueno, Tabata y Omiya (una gran ciudad de la prefectura de Saitama), y el andén 4 a Tokio, Shinagawa y Yokohama, en la vecina prefectura de Kanagawa.
- Los andenes 5 y 6 albergan la línea Chuo-Sobu: el 5 da servicio a Ochanomizu, Shinjuku, Nakano y Mitaka, y el 6 a Kinshicho, Funabashi y Chiba, capital de la prefectura de Chiba.
Todas estas líneas JR están incluidas en el Japan Rail Pass.
Viaje por Tokio y por todo Japón con el Japan Rail Pass

@Wikimedia
La línea Hibiya del metro de Tokio tiene una entrada subterránea independiente.
- Desde el andén 1, esta línea de metro da servicio a Ginza, Kasumigaseki y Nakameguro.
- Desde el andén 2, llega a Ueno y Kita-Senju. Esta línea es famosa por tocar la popular canción de AKB48 "Koi suru Fortune Cookie" como jingle cuando salen los trenes.
Por último, el Tsukuba Express une la estación de Akihabara con Tsukuba, en la prefectura de Ibaraki. La estación cuenta con dos vías subterráneas, siendo Akihabara la estación terminal de la línea. De camino a Tsukuba, el tren se detiene en Minami-Nagareyama y Moriya.
Además de trenes, hay autobuses especiales a Tokyo Disneyland y al aeropuerto de Haneda. Ambos destinos están a unos 30 minutos de la estación de Akihabara.
También hay autobuses urbanos, como el autobús lanzadera Akiba, que sale de la salida central de la estación de Akihabara hacia el barrio de Asakusa (frente a la puerta Kaminarimon) y el Tokyo Skytree. Los autobuses de larga distancia también prestan servicio a Osaka, Kioto y otros destinos de la región de Kansai, así como a las prefecturas de Gunma, Yamagata e Iwate.
En la tercera planta de la estación hay acceso directo al centro comercial ATRE, con sus numerosas tiendas y restaurantes.
Principales salidas de la estación de Akihabara
La estación de Akihabara abarca una amplia zona y cuenta con varias salidas que conducen a diferentes partes del distrito. El distrito atrae a visitantes de todo el mundo, ya sea por los juegos, la electrónica, los restaurantes u otras actividades de ocio. He aquí un resumen de las principales salidas de la estación:
- Salida de Electric Town la salida más famosa de la estación de Akihabara, que conduce a Chuo-dori, una calle conocida por su cultura pop y sus atracciones otaku. El santuario Kanda Myojin también está cerca.
- Salida Showa-dori esta salida da acceso a la histórica Showa-dori, un importante centro de electrónica. Muy cerca se encuentran los grandes almacenes Yodobashi Camera.
- Salida Central situada entre las salidas de Electric Town y Showa-dori, esta salida resulta práctica para explorar el distrito en general.
- Salida A1 da acceso a las puertas del Tsukuba Express, fácilmente reconocibles por el logotipo del tren.
- Salida A3 de la línea Hibiya del metro de Tokio la salida A3 conduce a las puertas de la línea Hibiya. Cerca, la entrada a la estación Iwamotocho de la línea Toei Shinjuku facilita el transbordo.
Historia de la estación de Akihabara
La estación de Akihabara se inauguró en noviembre de 1890 como estación de mercancías. No fue hasta 1925, tras la finalización de la línea Yamanote, cuando comenzó a recibir pasajeros. En aquella época, la facilidad de transporte en esta parte de Tokio atrajo a muchos mayoristas, convirtiendo Akihabara en un mercado de frutas y verduras.
Otra característica especial de la estación es su exterior en forma de cruz. La línea Chuo-Sobu atraviesa la estación de este a oeste, mientras que las líneas Yamanote y Keihin-Tohoku lo hacen de norte a sur.
- Per ulteriori informazioni sul Giappone e sui viaggi in Giappone, iscriviti alla nostra newsletter e seguici su Instagram!