Calendario de acontecimientos en Japón: octubre / noviembre de 2025

  • Publicado el : 24/09/2025
  • Por : Phoebe
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

¿Qué ver y hacer en Japón este otoño? Japan Experience ha seleccionado más de 25 eventos imperdibles en el archipiélago este año, en octubre y noviembre.

Este matsuri de cinco días se celebra cada año en Kioto para marcar la llegada del otoño. Inspirado en una procesión centenaria en honor de la deidad Kitano Tenmangu, a la que se expresaba gratitud por las abundantes cosechas, el festival ve desfilar a varios mikoshi por el santuario Kitano Tenman-gu. También se esperan bailes tradicionales.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Kitano Tenmangū Shamusho, Bakurocho, Kamigyo Ward, Kioto, 602-8386

HORARIO: todos los días, de 7:00 a 17:00 horas

PÁGINA WEB: https://kitanotenmangu.or.jp/

Zuiki Matsuri

Zuiki Matsuri

@Unsplash

Para celebrar el final del verano, redescubra la bahía de Odaiba bajo el inquietante resplandor de las linternas.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1 Chome-4 Daiba, Minato-ku, Tōkyō-to 135-0091, Japón

HORARIO: a partir de las 17:30 h

PÁGINA WEB: https://www.tptc.co.jp/park/01_02/event/detail/1775

Odaiba Lantern Festival

Festival de los Faroles de Odaiba

@Manish Prabhune en Flickr, CC BY 2.0

Famoso por sus carrozas decoradas y sus desfiles nocturnos, el Hachiman Matsuri es uno de los principales acontecimientos de la región. Considerado uno de los tres festivales más bellos de Japón, rinde homenaje al santuario Sakurayama Hachimangu y cuenta con carrozas de más de 400 años de antigüedad También se ofrecen representaciones de marionetas tradicionales.

MÁS INFORMACIÓN

Como los horarios y lugares de las celebraciones varían de un día para otro, le aconsejamos que consulte la página web.

SITIO WEB: https://www.hida.jp/english/festivalsandevents/4000209.html

Hachiman Matsuri

Hachiman Matsuri

@nakashi en Flick,CC BY-SA 2.0

Descubra el arte tradicional del Bunraku, las marionetas japonesas en Osaka

El arte del Bunraku, o espectáculo de marionetas japonesas, tal y como se representa en el Teatro Nacional, no tiene nada de infantil. Se trata de un arte centenario, reconocido como patrimonio cultural inmaterial por la Unesco, y que forma parte del patrimonio de las artes escénicas japonesas desde finales del siglo XVII.

Bunraku, teatro de marionetas

DR

Este festival, a sólo 10 minutos en tren de Kioto, alegrará su visita a Kansai. Lo más destacado del festival de Ōtsu es el desfile de trece carrozas hikiyama ricamente decoradas. Los asistentes al festival desfilan lanzando chimaki, pequeños fardos de paja envueltos en papel, destinados a ahuyentar a los malos espíritus.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 3-3-36 Kyo-machi, ciudad de Otsu, prefectura de Shiga

HORARIO : todos los días, de 9.00 a 18.00 horas

PÁGINA WEB: http://www.otsu-matsuri.jp/home/

Hachiman Matsuri

Hachiman Matsuri

@nakashi en Flick,CC BY-SA 2.0

Yokai Bon Odori en Tachikawa

del 11 al 13 de octubre (prefectura de Tokio)

Durante tres días, descubra los espíritus del folclore japonés en un ambiente festivo. ¿Cuál es el programa? Actuaciones en directo, concursos de disfraces, puestos de comida y DJs

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: GREEN SPRINGS 2F Plaza, 3-1 Midoricho, Tachikawa City, Tokio

HORARIO : todos los días, de 11.00 a 21.00 horas

PÁGINA WEB: https://www.yokaibonodori.tokyo/english

Costumes de Yokai

Disfraces de yokai

@JNTO

Es uno de los mayores eventos de tira y afloja del mundo Venga a probar su fuerza junto a miles de participantes. El festival tiene su origen en un ritual del siglo XV utilizado para asegurar cosechas abundantes.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Kokusai Dori, 3-2-10 Makishi, Ciudad de Naha, Prefectura de Okinawa

HORARIO: De 11.30 a 17.00 horas

PÁGINA WEB: https://www.naha-navi.or.jp/magazine/2025/08/49306/

Naha Matsuri

Matsuri de Naha

@Mitsuru Ogino en Wikimedia,CC BY-SA 3.0

En el templo Kiyomizu-dera, un desfile budista honra al dragón azul Seiryu, dios guardián de la región. El festival se celebra tres veces al año (marzo, abril y octubre) y cuenta con la procesión de un dragón de 18 metros de largo.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1-294 Shimizu, Higashiyama-ku, Kioto, Prefectura de Kioto

HORARIO: de 14:00 a 15:30 horas

PÁGINA WEB: https://www.kiyomizudera.or.jp/en/visit/seiryu-e/

Kiyomizu Temple Seiryu-e Dragon Festival

Festival del Dragón Seiryu-e del Templo Kiyomizu

@Shutterstock

Dos veces al año, el Santuario de Nikko El santuario de Toshogu celebra el regreso del espíritu de Tokugawa Ieyasu, el shogun fundador de la dinastía Tokugawa. Para marcar la ocasión, un desfile de 100 samuráis marcha por las calles desde el santuario y se espera una demostración de Yabusame, tiro con arco a caballo.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 2301 Sannai, Nikko, Tochigi

HORARIO: 16 de octubre de 10.00 a 14.30 h., 17 de octubre de 10.00 a 13.30 h

PÁGINA WEB: https://www.nikko-kankou.org/public/event/506

Shuki Taisai

Shuki Taisai

@Alyson Hurt en Flick, CC BY-NC 2.0

El Festival de Linternas de Onomichi es un acontecimiento anual que se celebra en la pequeña ciudad de Onomichi. Muchos de los templos de la zona se iluminan con velas, ofreciendo a los visitantes un espectáculo mágico que no deben perderse.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: El evento tiene lugar en 14 templos de la ciudad. Consulte la dirección de cada templo en la página web oficial.

HORARIO: de 18:00 a 20:30 h

PÁGINA WEB: https://www.onomichi-matsuri.jp/akari-matsuri/

Onomichi Lantern Festival

Festival de Farolillos de Onomichi

@kouyuzu en Flickr,CC BY-NC-SA 2.0

Se trata de uno de los festivales del fuego más populares de la prefectura de Kioto. Se celebra en la ladera de la montaña colindante, en el pueblo de Kurama, y en él desfilan por las calles un centenar de personas con antorchas encendidas. ¿Su objetivo? Rendir homenaje a los espíritus del santuario Yuki-jinja, erigido en Kurama en 940 para proteger a la región del mal.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1073 Kurama Honmachi, Sakyo, Prefectura de Kioto, 601-1111

HORARIO : a partir de las 18:00

PÁGINA WEB: http://www.yukijinjya.jp/

Kurama Festival

Festival de Kurama

@gdpreston en Flickr,CC BY-NC 2.0

Jidai Matsuri

22 de octubre (Kioto)

Este legendario evento atrae a más de 2.000 participantes disfrazados que desfilan por las calles de Kioto. Desde la época de la Restauración Meiji (siglo XIX) hasta el periodo Enryaku (siglo VIII), pasando por famosos guerreros y personajes, (re)descubra la historia de Japón de una forma envolvente y asombrosa. La procesión comienza en el Palacio Imperial y termina en el santuario de Heian-jingu, donde se honra a los espíritus de los emperadores.

Jidai Matsuri

Jidai Matsuri

@Patrick Vierthaler en Flickr,CC BY-NC 2.0

Mucho más que un festival de fuegos artificiales, este evento reúne a los mejores fabricantes de fuegos artificiales de Japón en Ibaraki y les da la oportunidad de mostrar sus habilidades en un entorno competitivo. La edición de 2025 marcará el centenario del evento. Desde la estación de JR Tsuchiura hasta el lugar de celebración, situado en el río Sakuragawa, hay un autobús lanzadera que tarda unos 10 minutos.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Río Sakuragawa (cerca del puente Gakuen Ohashi, 〒300-0803 Ibaraki, Tsuchiura, Sanoko)

HORARIO: de 17.30 a 20.00 horas

PÁGINA WEB: https://www.tsuchiura-hanabi.jp/

Feux d'artifice de Tsuchiura

Fuegos artificiales Tsuchiura

@inoc de Japón en Wikimedia, CC BY 2.0

Un homenaje al legendario compositor de Studio Ghibli Joe Hisaishi, interpretado por una orquesta en directo en un ambiente hechizante a la luz de las velas. Programado para varias fechas de noviembre, el concierto se celebrará en el Teatro Ohtsuki Noh de Osaka.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Ohtsuki Noh Theatre, 〒540-0005 Osaka, Chuo Ward, Uemachi, A7

HORARIO: varía según la fecha de la representación. Consulte la página web

SITIO WEB: https://feverup.com/m/133191/en?srsltid=AfmBOopurIi2hoofkpp9DBjxU-fcplbPjOIZO1N24QjUKA9DRBIGjsCX

Candlelight Concert

Concierto a la luz de las velas

@Shelby Cox en Pexels

Este festival se celebra en el corazón de Tokio, enel famoso santuario Meiji-Jingu, y marca el comienzo de la estación otoñal. Es una gran oportunidad para disfrutar del suave clima otoñal tras un verano caluroso y húmedo. No se pierda el espectáculo de yabusame (tiro con arco a caballo) el 3 de noviembre.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Santuario Meiji-Jingu, 1-1 Yoyogikamizonocho, Shibuya, Tokio 151-8557

HORARIO : todos los días a partir de las 10.00 horas

PÁGINA WEB: https://www.meijijingu.or.jp/en/whattosee/rites/

Yabusame

Yabusame

CC BY-SA 3.0.Adriano.Wikimedia

Tradicionalmente organizado para ahuyentar a los malos espíritus, este festival se celebra en el santuario de Kifune, un lugar de gran importancia desde el periodo Heian (794-1185). Accesible en autobús desde la estación de Kioto, el santuario arde en llamas durante este espectacular ritual.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Santuario de Kifune, 180 Kurama Kibunecho, Sakyo-ku, Kioto, 601-1112

HORARIO: a partir de las 11.00 horas

PÁGINA WEB: https://kifunejinja.jp/en/event/#event-10

Torii du sanctuaire Kifune

Torii en el santuario de Kifune

@KENPEI en Wikimedia, CC BY-SA 3.0

La escena artística de Osaka se exhibe a través de las obras de numerosos artistas locales. El evento combina arte, gastronomía, cultura y artesanía, y culminará con una instalación gigante de un patito de goma del artista holandés Florentijn Hofman.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 4 Chome-1-55 Kitakagaya, Suminoe Ward, Osaka, 559-0011

HORARIO : de 10.00 a 16.00 horas

PÁGINA WEB: https://suminoeartbeat.wixsite.com/home

Suminoe Art Beat

Suminoe Art Beat

@Hiromitsu Morimoto en Flickr, CC BY-NC 2

¿Quieres viajar de Tokio a Osaka? Reserve sus billetes de tren con Japan Experience

Gran centro de técnicas innovadoras, Osaka sabe de dinero, audacia y hospitalidad. Hoy en día, la capital culinaria de Kansai es la tercera ciudad más grande de Japón después de Tokio y Yokohama. Descubra Osaka, su audacia, su hospitalidad y la vivacidad de esta ciudad cosmopolita.

observationalme

Organizados cada cuatro años por el Comité Internacional de Deportes para Sordos, los Juegos Sordolímpicos tendrán lugar en Tokio en 2025. Creados en 1924, estos juegos celebran este año su centenario. Signos, señales luminosas y banderas de colores permiten a los atletas con discapacidad auditiva competir en condiciones adaptadas. Las competiciones tendrán lugar en Tokio y sus alrededores. La entrada es gratuita para presenciar las pruebas.

MÁS INFORMACIÓN
Para más información, visite el sitio web oficial del evento.

SITIO WEB: https://deaflympics2025-games.jp/en/#gsc.tab=0

Torre de Tokio

@mako Makt

¿Te interesa el sumo? Reserva tus entradas para el torneo de noviembre con Japan Experience

Sumo, ese deporte sacramental que parece haber surgido directamente de las antiguas leyendas de Japón. ¿Y si pudiera presenciar un torneo en la ciudad meridional de Fukuoka?

Match de Sumo

@Artem Zhukov en Pexels, libre de derechos de autor

El otoño en Japón se engalana de magníficos colores. En Hachioji, a las afueras de Tokio, este festival celebra las espléndidas hojas de ginkgo. Además de paisajes otoñales, desfiles, espectáculos y puestos de comida animan el evento.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Hachioji (desde el cruce Koshu Kaido Oiwake hasta Kobito Seki, alrededor del parque Ryounan)

HORARIO : todos los días, de 9.00 a 16.30 horas

PÁGINA WEB: https://www.ichou-festa.org/

Les gingko d'Hachioji

Plantas de gingko Hachioji

Nombre @Ginomempin en Flickr, CC BY-ND 2.0

Situado en la isla de Miyajima, el templo Daishoin celebra una espectacular ceremonia en abril y noviembre: los monjes budistas caminan descalzos sobre brasas de ciprés como parte de un ritual de purificación.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: templo Daishoin, 210 Miyajimachō, Hatsukaichi, Hiroshima 739-0588

HORARIO: a partir de las 11 de la mañana

PÁGINA WEB: https://www.miyajima.or.jp/english/event/event_shiwatari.html

Festival du feu de Daishoin

Festival del Fuego Daishoin

@Freedom II Andre en Flickr, CC BY 2.0