Eventos Japón: ¿qué hacer en diciembre de 2025/enero de 2026?

  • Publicado el : 26/11/2025
  • Por : Phoebe
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

¿Qué ver y hacer en Japón este invierno? Japan Experience ha seleccionado para ti más de 25 eventos que no te puedes perder en el archipiélago en diciembre y enero.

Noria Sky Kotatsu (Osaka)

del 1 de diciembre de 2025 al 16 de febrero de 2026

¿Quién no ha soñado alguna vez con admirar el horizonte de la ciudad desde un kotatsu? Este invierno, la noria del centro comercial HEP FIVE de Osaka este invierno, la noria del centro comercial HEP FIVE de Osaka te ofrece una experiencia única: una vista de 18 minutos de la ciudad desde una cabina equipada con un kotatsu (mesa con calefacción). Hay varias opciones disponibles, que le permitirán tomar un café o comer oden. ¡Perfecto para la temporada!

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 5-15 Kakuda-chō, Kita-ku, Osaka 530-0017

HORARIO: de 11:00 a 22:45

PÁGINA WEB (y reservas): osaka-wheel.com

Sky Kotatsu Ferris Wheel

Noria Sky Kotatsu

@PR Times

Es un acontecimiento ineludible en Tokio a finales de año. Con motivo de las fiestas, casi 600.000 leds azules transforman la Avenida Shibuya Ao no Dokutsu (o Cueva Azul de Shibuya en español) que conduce al Parque Yoyogi en un auténtico túnel de luz Con música, puestos de comida y bebidas calientes, ¡pasee por la avenida en un ambiente festivo y bucólico!

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 2-1 Yoyogi Kamizonocho, Shibuya-ku, Tokio

HORARIO: De 17:00 a 22:00

PÁGINA WEB: shibuya-aonodokutsu.jp

Shibuya Ao no Dokutsu

Shibuya Ao no Dokutsu

@Raymond Ling en Flickr,CC BY-NC-ND 2.0

¡Es el mayor mercadillo de Kansai! Dos veces al año, el Kansai Nomi no Ichi toma la Plaza Este del Parque Conmemorativo de la Exposición Universal de Osaka (1970). Durante tres días, anticuarios, artesanos y coleccionistas de todo Japón se reúnen para compartir historias y gangas. Además del mercado, hay conciertos de música en directo, espectáculos callejeros y talleres.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 10-10 Senribanpakukoen, Suita, Osaka 565-0826

HORARIO: De 9.30 a 16.30 horas

PÁGINA WEB: tokyonominoichi.com

Marché aux puces

Rastro

@Zen Piet Astrud en Flickr,CC BY 2.0

A la luz de las velas, un cuarteto de cuerda rinde homenaje a Joe Hisaishi, el famoso compositor de las películas del Studio Ghibli. Una experiencia mágica y única que sin duda encantará a los fans del Studio

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Teatro Otsuki Nogaru, 〒540-0005 Osaka, Chuo Ward, Uemachi, A7

HORARIO: tres funciones; 13.45, 16 y 18.15 horas

PÁGINA WEB (y reservas): feverup.com

Concert aux bougies

Concierto a la luz de las velas

@Unnar Ýmir Björnsson en Flickr,CC BY 2.0

El Kasuga Wakamiya On-Matsuri, que se remonta al siglo XII, se celebra cada año en el santuario Kasuga Taisha de Nara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El programa incluye danzas tradicionales y una procesión de disfraces destinada a atraer la prosperidad y la buena suerte para el año venidero. La ceremonia Owatari-shiki y los ritos asociados al festival están reconocidos como parte del patrimonio cultural inmaterial de Japón. La procesión es impresionante, con unos cincuenta jinetes y más de 1.000 participantes ataviados con trajes tradicionales, que representan distintos periodos de la historia japonesa.

Kasuga Wakamiya On-Matsuri

Kasuga Wakamiya On-Matsuri

@JNTO

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Santuario Kasuga Taisha, 160 Kasuganocho, Nara, 630-8212

HORARIO: De 10:00 a 16:00

PÁGINA WEB: kasugataisha.or.jp

Kasuga Wakamiya On-Matsuri

Desfile histórico del Kasuga Wakamiya On-Matsuri.

DR

Todos los años, en el templo Bishamondo Monzeki de Kioto, el Yamashina Gishi Matsuri rinde homenaje a los samuráis del clan Yamashina (una rama del clan Minamoto, una de las familias de samuráis más influyentes del Japón feudal) con procesiones ataviadas con trajes tradicionales y demostraciones de antiguos rituales vinculados al mundo de los samuráis. El festival también ofrece actividades para que el público en general descubra la cultura, las tradiciones y el patrimonio de Kioto.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Bishamondo-cho, Yamashina-ku, Kioto 607-8012

HORARIO: De 10:00 a 16:00

PÁGINA WEB: gishimatsuri.com

Yamashina Gishi Matsuri

Yamashina Gishi Matsuri

@Gishi Matsuri Comitee Website, Dominio Público

Cada año en Fujikawaguchiko, a los pies del monte Fuji el Maratón de Fuji atrae a miles de corredores de Japón y del extranjero El recorrido rodea el lago Kawaguchi y el lago Saiko, lo que ofrece una magnífica vista del monte Fuji si hace buen tiempo. También hay disponibles distancias más cortas.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Aparcamiento de Funatsuhama, Funatsu, Fujikawaguchiko, Distrito de Minamitsuru, Yamanashi 401-0301

HORARIO: a partir de las 9.00 horas (ceremonia de apertura a las 8.45 horas)

PÁGINA WEB (e inscripciones): mtfujimarathon.com

Mont Fuji

Monte Fuji

@Tommy Silver en Unsplash

En diciembre, los aficionados a los deportes de invierno acuden al santuario de Kurumayama, en la prefectura de Nagano, para asistir a la Fiesta Nacional de Acción de Gracias de las Montañas Nevadas. Este festival, enclavado en el corazón de las montañas nevadas, rinde homenaje a los picos que aportan protección y prosperidad durante todo el año. La ceremonia de purificación comienza a las 8.30 de la mañana en la estación de remonte de la estación de esquí Kurumayama Kogen Sky Park, antes de trasladarse al santuario, situado a 1.925 metros de altitud, que ofrece impresionantes vistas de los Alpes japoneses.

Kurumayama Shrine

Santuario de Kurumayama

@yu_photo en Shutterstock

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Kurumayama-3413 Kitayama, Chino, Nagano 391-0301

HORARIO: a partir de las 8.30 h

PÁGINA WEB: kurumayamajinja.jp

Kuruyama Shrine

Santuario de Kuruyama

@yu_photo en Shutterstock

Iluminación "Yu Akari" en Kurokawa Onsen (Kumamoto)

20 de diciembre de 2025 - 31 de marzo de 2026

Por décimo año consecutivo, Kurokawa Onsen acoge sus iluminaciones de invierno, instalaciones hechas de bambú que iluminan el onsen en un ambiente mágico.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Oaza Manganji, Minamioguni-machi, Aso-gun, Kumamoto 869-2402, Japón

HORARIO: De 17.30 a 21.30 horas

PÁGINA WEB: kurokawaonsen.or.jp

Kurokawa Onsen

Kurokawa Onsen

@MaedaAkihiko en Wikimedia, libre de derechos de autor

Cada invierno, el Festival del Monstruo de las Nieves de Zao, en Yamagata rinde homenaje a los Juhyo, árboles cubiertos de nieve que adoptan extrañas formas con el viento helado. De día y de noche, estos monstruos de nieve ofrecen un espectáculo único a los esquiadores y excursionistas de los alrededores. Por la noche, las iluminaciones añaden un poco de magia al corazón de las montañas japonesas.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Zao Onsen, Ciudad de Yamagata, Prefectura de Yamagata 990-2301, Japón

PÁGINA WEB: kankou.yamagata.yamagata.jp

Monstres de neige de Zao

Los monstruos de nieve de Zao

@JNTO

La última noche de diciembre, en el Santuario de Oji Inari, este popular matsuri rinde homenaje a la deidad zorro de la prosperidad y la cosecha. Famoso por su procesión de farolillos, con participantes vestidos de zorro, el festival atrae a miles de visitantes cada invierno para rezar por el Año Nuevo. Puestos de comida y actuaciones tradicionales completan los festejos.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1 Chome-12-26 Kishimachi, Kita City, Tokio 114-0021

HORARIO: alrededor de las 22.00 horas

PÁGINA WEB: tokyo-jinjacho.or.jp

Des enfants au Inari Matsuri

Niños en el Inari Matsuri

PhL

¿Buscas alojamiento en Tokio? ¡Echa un vistazo a nuestras casas en alquiler!

Para una estancia totalmente inmersa en la vida cotidiana japonesa, reserve uno de nuestros alquileres de vacaciones en Tokio y descubra la capital a su ritmo. Nuestro alojamiento en Tokio está situado en el animado barrio de Ikebukuro, al que es muy fácil llegar gracias a la línea de metro Yamanote, que da servicio a toda la ciudad, incluidas las imperdibles estaciones de Shibuya y Shinjuku.

En Japón, el Año Nuevo se celebra tradicionalmente con una primera visita y oración en el templo, llamada Hatsumode. Muchos lugares atraen a multitudes, especialmente el 1 de enero, pero el santuario de Hie sigue siendo relativamente menos popular que lugares turísticos como el Senso-ji o el Meiji-Jingu.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 2 Chome-10-5 Nagatachō, ciudad de Chiyoda, Tokio 100-0014

HORARIO: 1 de enero: 00:40-17:00; 2-6 de enero: 9:00-17:00; 7 de enero: 9:00-16:00

PÁGINA WEB: hiejinja.net

Sanctuaire Hie (Tokyo)

Santuario de Hie (Tokio)

@Markus Meier en Flickr,CC BY-NC-ND 2.0

Takasaki, en la prefectura de Gunma, está considerada la cuna de los daruma, símbolos de la suerte y la perseverancia. ¡El 80% de los daruma fabricados en Japón proceden de Takasaki! Los días 1 y 2 de enero se celebra un mercado y un festival para vender daruma, lo que permite a los visitantes dar la bienvenida al Año Nuevo con nuevas metas.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1-1-1 Ekimaechō, Takasaki, Gunma

HORARIO: De 10:00 a 16:00

PÁGINA WEB: takasaki-darumaichi.com

Daruma

Daruma

@Lars K en Flickr, CC BY-NC-SA 2.0

Es una forma clásica de celebrar el Año Nuevo en Osaka. Celebrada en el santuario de Ebisu, los participantes dedican esta celebración al dios tradicional japonés de los pescadores y de la buena suerte, con la esperanza de un año próspero.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 1 Chome-6-10 Ebisunishi, Naniwa-ku, Osaka 556-0003

HORARIO: de 9:00 a 17:00

PÁGINA WEB: imamiya-ebisu.jp

Toka Ebisu Matsuri

Toka Ebisu Matsuri

@JNTO

Este invierno, piense en el JR Pass para viajar fácilmente por todo Japón

El Japan Rail Pass o JR Pass es un pase único que da acceso ilimitado a la red JR (Japan Railways) de Japón durante 7, 14 ó 21 días. Es la opción más económica y, con diferencia, la más práctica para quienes deseen viajar en tren por Japón.

N700 Shinkansen bullet train on the Tokaido Line

Tren de alta velocidad Shinkansen N700 en la línea Tokaido

@Wikimedia

Este festival de 500 años de antigüedad es un espectáculo ardiente (literalmente) que se celebra en el templo de Nenbutsu. Tradicionalmente organizado para ahuyentar a los malos espíritus, cuenta con tres hombres vestidos de oni (ogros del folclore japonés), que utilizan antorchas encendidas, cuernos, percusión y campanas.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 2-5 Sagatoriimoto Fukatanicho, Ukyo-ku, Kioto 616-8439

HORARIO: De 13:00 a 23:00

PÁGINA WEB: city.gojo.lg.jp

Oni Hashiri Matsuri

Matsuri Oni Hashiri

@CiudadGojo

Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Shirakawago en prefectura de Gifu es famoso por sus casas de paja enclavadas en un verde valle. Durante unos días, el pueblo se ilumina por la noche. Atención: es necesario reservar para asistir a las iluminaciones y entrar en el pueblo por la noche.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Ogimachi, Shirakawa, distrito de Ono, Gifu 501-5627

HORARIO: de 17.30 a 19.30 horas

PÁGINA WEB: shirakawa-go.gr.jp

Pueblo del patrimonio mundial de la Unesco de Shirakawago en los Alpes japoneses

Shirakawago, típico pueblo alpino japonés declarado Patrimonio de la Humanidad

©JNTO

Vea nuestro informe completo sobre cómo // Viajar a Japón en invierno

Este emblemático festival de la prefectura de Akita consiste en ofrecer de 70 a 80 bonden, palos adornados con adornos y telas de colores, a las deidades locales. La energía es máxima, y los participantes se apresuran para ser los primeros en depositar su bonden en el santuario.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: Akanuma-37 Hiroomote, Akita 010-0041

HORARIO: a partir de las 10.30 horas

PÁGINA WEB: akita-yulala.jp

Miyoshi Bonden Matsuri

Matsuri Bonden de Miyoshi

@JNTO

El Festival de Linternas de Nieve Kayabuki no Sato se celebra en el pueblo de Miyama, en la prefectura de Miyagi (no en Sendai). Durante el evento, se colocan linternas por todo el pueblo, destacando la nevada y las casas tradicionales de paja, que se iluminan especialmente para la ocasión.

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 4 Chome-6-1 Hachiman, Aoba-ku, Sendai, Miyagi 980-0871

HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas

PÁGINA WEB: oosaki-hachiman.or.jp

Kayabuki no Sato

Kayabuki no Sato

@Peter Head en Flickr,CC BY 2.0

¿Busca una forma diferente de visitar el archipiélago? Eche un vistazo a nuestro recorrido Japón en esquís para aprovechar al máximo el invierno en Japón

Combine el descubrimiento cultural y los deportes de invierno en este viaje a Japón. Explore la moderna Tokio, la tradicional Kioto, la pintoresca Kanazawa y la natural Nikko, para después disfrutar de cuatro días de esquí en Nagano, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998. Descubra Japón en invierno y sus magníficos paisajes, lejos de las aglomeraciones de la primavera.

Sport d'hiver au Japon

Deportes de invierno en Japón

@Hendrik Morkel en Unsplash

Noh es un arte escénico tradicional japonés que se remonta a más de 600 años. Durante el Día de Puertas Abiertas del Teatro Nacional Noh de Tokio, se ofrecen visitas guiadas por un artista Noh. También se ofrece traducción al inglés .

MÁS INFORMACIÓN

DIRECCIÓN: 4 Chome-18-1 Sendagaya, Shibuya, Tokio 151-0051

HORARIO: De 14.00 a 16.30 h

PÁGINA WEB: ntj.jac.go.jp

Théâtre national de Nô (Tokyo)

Teatro Nacional Noh (Tokio)

@JNTO