Descubre Sendai

  • Publicado el : 10/09/2025
  • Por : Charley / Phoebe
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

Hora local 03:49

  • Symbol : sunny_cloudy

    Temp : 27.5°C

    Date : Hoy

  • Symbol : cloudy_rainy

    Temp : 24.6°C

    Date : Mañana

  • Symbol : sunny_cloudy

    Temp : 20.4°C

    Date : Viernes

  • Symbol : cloudy_rainy

    Temp : 19.7°C

    Date : Sábado

Hora local 03:49

  • Symbol : sunny_cloudy

    Temp : 27.5°C

    Date : Hoy

  • Symbol : cloudy_rainy

    Temp : 24.6°C

    Date : Mañana

  • Symbol : sunny_cloudy

    Temp : 20.4°C

    Date : Viernes

  • Symbol : cloudy_rainy

    Temp : 19.7°C

    Date : Sábado

La capital de Tôhoku y una ciudad imprescindible en el norte de Japón

Situada en el noreste de Japón, Sendai es la capital de la prefectura de Miyagi y la mayor ciudad de la región de Tohoku. Apodada la "ciudad de los árboles", esta metrópoli de más de un millón de habitantes ofrece un equilibrio perfecto entre modernidad urbana y un rico patrimonio histórico. Fundada en 1600 por el poderoso señor feudal Date Masamune, apodado el "dragón de un solo ojo", Sendai es famosa por su notable arquitectura, su gastronomía única y sus abundantes espacios verdes. Si le interesa la historia de los samuráis, la cocina local o simplemente busca una base ideal desde la que explorar la región de Tohoku, Sendai le encantará por su diversidad y autenticidad.

Sendai disfruta de un clima más fresco durante los famosos veranos calurosos y húmedos de Japón, lo que la convierte en una excelente base desde la que explorar el norte del país.

Entre los lugares de interés y las actividades que se pueden realizar en Sendai y sus alrededores destacan el Museo Municipal de Sendai, el suntuoso Mausoleo de Masamune Zuihoden, las ruinas del Castillo de Sendai (Aoba-jô), la calle Jozenji-dori, bordeada de esculturas, y la bahía de Matsushima en la costa, salpicada de pintorescos islotes. En las montañas cercanas, el Zao Onsen cautiva con sus aguas termales y sus espectaculares vistas. El castillo de Shiroishi está a unos 50 minutos en tren hacia el sur.

El estadio de Miyagi, en Rifu, fue una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2002. También albergó partidos de fútbol en los Juegos Olímpicos de 2020.

Sendai Zuiho-den Mausoleum

Sendai Zuihô-den Mausoleum

Zairon Wikimedia Commons

Sendai Zuihô-den Mausoleum

Sendai Zuihô-den Mausoleum

Zairon Wikimedia Commons

El acontecimiento cultural más famoso de Sendai es sin duda el festival Tanabata, considerado el mayor de Japón. A diferencia de la mayoría de los festivales Tanabata, que se celebran el 7 de julio, el de Sendai tiene lugar entre el 6 y el 8 de agosto, según el calendario lunar tradicional. Durante estos tres días, toda la ciudad se engalana con miles de coloridas decoraciones de papel y bambú, conocidas como sasatake, que cuelgan de los techos de la estación central y a lo largo de calles comerciales como Chûô-dori y los soportales de Ichibancho.

Estos espectaculares adornos, fruto de una minuciosa artesanía que puede costar varios millones de yenes, simbolizan la leyenda de los amantes separados Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair).

Tanabata Matsuri Sendai

Tanabata Matsuri Sendai

Otros lugares incluidos en el recorrido en autobús de Loople Sendai, que parte del lado oeste de la estación de Sendai, son las dos principales calles comerciales de la ciudad, Aoba Dori e Ichibancho, así como Bansuisodo, la casa que se conserva del poeta y compositor local Bansui Doi.

Justo al norte de la estación de Sendai, en eledificio AER de 145,5 metros de altura, hay una sucursal de la librería Maruzen que vende libros en inglés, un Starbucks, y en la planta 31ᵉ, la Terraza Panorámica, que en un día despejado ofrece una magnífica vista de la ciudad.

El Museo Municipal de S endai presenta la historia de Sendai y exhibe los tesoros de la familia Date, entre ellos la armadura de Masamune Date y reliquias del fascinante viaje de su vasallo, Tsunenaga Hasekura (1613-1622), a México y Europa. Este épico viaje, la primera embajada japonesa a América y Europa, se relata en la novela El Samurái, de Shusaku Endo.

Otros museos de Sendai son el Museo de Bellas Artes de Miyagi y el Museo de Historia Natural de la Universidad de Tohoku. En cuanto a templos y santuarios, el Santuario Osaki Hachimangu, que data de 1607, es un buen ejemplo de la arquitectura del periodo Momoyama. Este santuario alberga a la deidad patrona de la familia Date y acoge el festival del fuego Donto cada enero. Cerca, el templo Rinnoji cuenta con un jardín japonés famoso por sus lirios en junio.

La Mediateca de Sendai es un moderno centro dedicado al arte y al cine, situado en Jozenji Dori. Acoge exposiciones, proyecciones de películas y talleres.

Fachada de la mediateca de Sendai

Fachada de la mediateca de Sendai

Wikipedia

Nuestros circuitos

  • Duración : 8 días
  • Locations : Osaka
  • Duración : 10 días
  • Locations : Tokyo, Hakone Mt Fuji, Kyoto
  • Duración : 13 días
  • Locations : Tokyo, Hakone Mt Fuji, Okayama, Miyajima, Kyoto
  • Duración : 18 días
  • Locations : Kyoto, Tokyo, Nikko, Sendai, Tohoku, Aomori
  • Duración : 21 días
  • Locations : Tokyo, Hakone, Kyoto, Osaka, Hiroshima, Okayama
  • Duración : 4 días
  • Locations : Shikoku
  • Duración : 4 días
  • Locations : Península de Kii, Prefectura de Wakayama
  • Duración : 5 días
  • Locations : Lago Biwa
Descubre otros circuitos (20)