Gifu
- Publicado el : 02/12/2024
- Por : EP
- Youtube
Hora local 01:11
Symbol : cloudy_rainy
Temp : 23.6°C
Date : Hoy
Symbol : cloudy_rainy
Temp : 23.3°C
Date : Mañana
Symbol : cloudy
Temp : 28.6°C
Date : Miércoles
Symbol : sunny_cloudy
Temp : 27.7°C
Date : Jueves
Hora local 01:11
Symbol : cloudy_rainy
Temp : 23.6°C
Date : Hoy
Symbol : cloudy_rainy
Temp : 23.3°C
Date : Mañana
Symbol : cloudy
Temp : 28.6°C
Date : Miércoles
Symbol : sunny_cloudy
Temp : 27.7°C
Date : Jueves
La ciudad de Gifu es la capital administrativa de la prefectura de Gifu, situada en la antigua carretera de Nakasendo. Descubra qué ver y hacer en Gifu.
Aeropuerto más cercano
Aeropuerto Internacional de Chubu (NGO)
- 55 minutos en tren
- 80 minutos en coche
Estaciones de tren
Estación de Gifu (línea principal JR Takayama y línea Tokaido)
Estación Meitetsu Gifu (línea Meitetsu)
Distritos
Castillo de Gifu
Gifu Koen
Calle Kawaramachi
Qué ver en Gifu
Gifu es la capital administrativa de la prefectura de Gifu, situada en la antigua carretera de Nakasendo. Esta importante ciudad de unos 400.000 habitantes fue reconstruida dos veces: tras un devastador terremoto en 1891 y de nuevo tras la II Guerra Mundial, con sus edificios históricos cuidadosamente restaurados. Las actividades tradicionales de Gifu, la pesca de cormoranes y la fabricación de papel, siguen vivas hoy en día.
La principal atracción de la ciudad de Gifu es el Castillo de Gifu, y también cuenta con excelentes museos.
Castillo de Gifu del periodo Sengoku
El castillo de Gifu, en el parque de Gifu, está situado en la cima del monte Kinka, de 300 m de altura, y antes se conocía como castillo de Inabayama. El edificio se asocia con la vida del caudillo local japonés Oda Nobunaga (1534-1582), que reforzó las fortificaciones del castillo y le cambió el nombre tras trasladar su base de poder desde el castillo de Kiyosu al sur.
El actual castillo de Gifu data de la década de 1950 y exhibe colecciones de armaduras y armas del periodo Edo. Desde el mirador superior hay unas vistas espectaculares del río Nagara. Un pequeño museo bajo el castillo contiene instrumentos musicales y otros artefactos de la época y está incluido en el precio de la entrada.
También hay un restaurante con excelentes vistas, cerveza y comida justo arriba de la estación del teleférico en la cima de la montaña.
Parque de Gifu (Gifu Koen) y museos
El Parque de Gifu, a un corto trayecto en autobús desde las estaciones de Gifu JR o Meitetsu, cuenta también con el Museo de Insectos Nawa, con más de 12.000 especies de insectos en exposición. También está el Museo de Historia de la Ciudad de Gifu, que cuenta con exposiciones sobre la historia de Gifu, en particular el periodo de los Estados Combatientes y el ascenso de Oda Nobunaga, así como muestras de artesanía e industrias locales.
El Museo de Arte Conmemorativo de Eizo y Toichi Kato, también en el Parque de Gifu, muestra la obra de los hermanos Kato, Eizo y Toichi, dos pintores del siglo XX de estilo nihonga.
Otras cosas que ver en el parque de Gifu incluyen una pagoda bermellón de tres pisos que se construyó en 1916 para celebrar la entronización del emperador Taisho. El emplazamiento original de la residencia de Oda Nobunaga está ahora en ruinas, pero los visitantes aún pueden ver los cimientos y adoquines originales; el efecto general es el de un bonito parque. Se accede al recinto a través de una impresionante puerta techada, que es un añadido posterior.
Cerca de la confluencia del parque de Gifu con el río Nagara se encuentra el Jardín de la Amistad Japón-China, de estilo chino, y un monumento al maestro del haiku, Basho, que pasó una temporada en la ciudad y admiró la pesca del cormorán.
Santuarios y templos
Muy cerca se encuentra el templo Shohoji, con una imagen de Buda de 13,6 m de altura (Gifu Daibutsu) realizada en papel lacado sobre un marco de cestería y terminada en 1832. El templo Jyozaiji, a la vuelta de la esquina, tiene un agradable jardín donde sentarse y disfrutar de la serenidad. El gran santuario de Inaba está a un corto paseo hacia el sur.
El río Nagara y la pesca del cormorán
Además del castillo de Gifu, el otro gran atractivo turístico de la ciudad es la pesca estival de cormoranes(ukai) en el cristalino río Nagara.
Al anochecer, desde mediados de mayo hasta mediados de octubre, se pueden alquilar barcos de excursión, en los hoteles y en la oficina de reservas situada justo debajo del puente de Nagara, para participar en una práctica tradicional de captura del pez dulce japonés (ayu) con cormoranes.
Los cormoranes se atan con anillas al cuello para que no se traguen el pescado y las aves se sueltan en el río en busca de truchas japonesas desde largas barcas de pesca de madera cubiertas con braseros en la parte delantera para atraer a los peces.
Los peces capturados se salan, se asan al carbón y se sirven tradicionalmente con salsa de soja, cerveza japonesa y sake.
La pesca del cormorán ukai desde embarcaciones fluviales también se practica en Arashiyama, en Kioto, y en otras ciudades fluviales de Japón.
La mejor vista para los espectadores es la orilla más alejada del río Nagara. El castillo de Gifu es claramente visible en la colina.
Atracciones en torno al río Nagara
Cerca de la oficina de embarcaciones se encuentra la histórica calle Kawaramachi, con edificios de madera restaurados del periodo Meiji y anteriores. Otro buen paseo por la ribera es a través del río Nagara, en la "Aldea de pescadores de cormoranes de Greenway", que contiene las casas, a menudo tradicionales, de los patrones de las barcas de pesca ukai a orillas del río y varios monumentos a su oficio tradicional de 1.300 años de antigüedad, que les ha permitido convertirse en algunas de las personas más ricas de Gifu.
El Museo Ukai del río Nagara, moderno y de alta tecnología, muestra la historia y la cultura de la pesca del cormorán, con exposiciones de embarcaciones, ropa y otras herramientas del oficio. Una sala de cine de alta definición presenta cortometrajes introductorios sobre el ukai.
También es interesante el cercano templo Sofukuji, asociado a Nobunaga Oda y su familia. En los terrenos del templo hay un mausoleo de Nobunaga y su hijo, Nobutada.
El Festival del Fuego Tejikara del Parque del Río Nagara se celebra el segundo sábado de agosto y también el segundo sábado de abril en el Santuario Tejikarao (acceso desde la estación Tejikara de la línea Meitetsu-Kamigahara).
De compras
Gifu tiene una larga historia en la producción de papel y es conocida por sus paraguas y linternas de papel de alta calidad.
En las galerías comerciales situadas al norte de la estación JR de Gifu, alrededor del santuario de Kogane y en la calle Yanagase, hay varias tiendas que venden productos típicos de Gifu.
Otros lugares de interés en la ciudad de Gifu son el Parque Bairin, famoso por los ciruelos en flor y que cuenta con un excelente restaurante de fideos tradicionales en sus inmediaciones.
Al sur de la estación JR de Gifu se encuentran los restos del castillo de Kano, el santuario Kano Tenmangu y el Museo de Bellas Artes de Gifu, cerca de la Biblioteca de Gifu.
Acceso - Cómo llegar a Gifu
- Ferrocarril
Gifu está a 30 km al norte de Nagoya. En Tokaido Shinkansen, Nagoya está a 52 minutos de Osaka y a 1 hora y 40 minutos de Tokio. Puede utilizar su Japan Rail Pass para este viaje. Desde la estación de Nagoya, Gifu está a menos de 30 minutos en la línea JR Tokaido o en la línea Meitetsu Nagoya. Desde Inuyama, Gifu también está a unos 30 minutos en tren Meitetsu.
- Autobuses hacia y desde Gifu
Hay servicios de autobús de larga distancia desde el exterior de la estación de Gifu hasta :
- Tokio (estación de Shinjuku)
- Kioto
- Osaka
- Nagoya (cada 30 minutos)
- Gujo Hachiman (1 hora)
- Kobe
Viajar a Gifu con un Japan Rail Pass
Nuestros circuitos
Si te interesa Gifu
Descubre y explora otras ciudades