Cargado de historia, el complejo Toji abarca los años desde su expansión en el siglo IX hasta su colaboración actual con la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo en Francia.
El Santuario de Tenmangu juega un papel importante para la gente de Osaka. Más allá de ser el lugar de reunión para el Tenjin Matsuri, éste es un importante lugar de culto de Tenjin.
Con una arquitectura puramente japonesa, los edificios del Sumiyoshi Taisha hablan de una época cuando el budismo chino todavía no había influido el estilo japonés.
El Ohatsu Tenjin, también llamado Tsuyunoten, es uno de los santuarios más populares de Osaka. Un lugar con un pasado simbólico ligado a una dramática historia de amor.
Érase una vez un príncipe que seducido por una nueva religión, el budismo venido de China, la defendió con cuerpo y alma durante una guerra que sacudió al país.
El templo tutelar de la poderosa familia Fujiwara es considerado uno de los más bellos museos de escultura sagrada japonesa de los siglos VII- XIII. Bienvenidos al Kofukuji.
Símbolo de las reformas iniciadas por el emperador Shomu (699-756), un budista devoto, el Toshodaiji figura entre los grandes monasterios de la antigua capital imperial.
Futarasan no es el templo más impresionante de Nikko, pero es la fuente de su importancia religiosa. Futarasan, un lugar donde las religiones de Japón se encuentran ...
Entre las permenentes luces de neón y el frenesí de la zona de Dotonbori se encuentra un callejón fuera del tiempo: el Hozen-ji Yokocho, guardián del alma de la vieja Osaka.
En las afueras de Nara, en medio de los pinos, está el Horyuji, con los edificios de madera más antiguos del mundo que a su vez son el templo más antiguo de Japón.
Montado en una colina entre los edificios de Akasaka, el Hie Jinja ofrece relajación para aquellos que sufren por exceso de trabajo y para los viajeros agotados.
El centro de Tokio se aleja y el cielo se agranda. Las casas van reemplazando los grandes edificios y el tren de los suburbios lentamente se va quedando sin pasajeros.
Hiroshima tiene su cúpula que sobrevivió la bomba atómica. Nagasaki, por su lado, tiene la catedral de Urakami, un trágico testimonio de la historia de esta ciudad multicultural..
El templo Sofukujio tiene un lugar especial entre todos los templos japoneses. Está clasificado como un tesoro nacional y es una de las principales atracciones de Nagasaki.
Conocido en todo Japón, el santuario Izumo Taisha (literalmente el Gran santuario de Izumo), es uno de los más antiguos y más sagrados, comparable con el de Ise.
Unos imponentes árboles que tienen por lo menos setecientos años son los guardianes del templo. Se oye el canto de los pájaros, el viento bailando con las hojas, el silencio.
Figura importante del budismo zen, el Tofukuji deleita especialmente a los entusiastas de momiji, el rojo follaje que adorna los árboles de arce en el otoño.
Rodeado de vegetación y ubicado en el barrio de Higashiyama, este templo (1264) fue originalmente la villa secundaria del emperador Kameyama (1249-1305) y ahora es considerado como uno de los templ
Es paradójico que este lugar dedicado a Kamo Wake-ikazuchi, el dios shinto del trueno, sea tan tranquilo. La ciudad, que en realidad está muy cerca, pareciera estar a kilómetros de distancia.
En el antiguo Japón las viudas y los viudos construían enormes mausoleos en honor a sus difuntos compañeros y los deificaban en estos templos dedicados.
Entre los muchos templos de Kyto que son patrimonio mundial de la UNESCO, el Ninna-ji es uno de los más grandes. También es uno de los más famosos en todo Japón por sus cerezos en flor.
Sede de la rama Obaku, la tercera de las escuelas de budismo zen en Japón (más pequeña y menos conocida que las escuelas Rinzai y Soto), el Obakusan Manpukuji es uno de los pocos recintos que prese
Uno de los templos más antiguos de Kyoto que, apesar del tiempo, ha podido conservar una cantidad de piezas que hoy son consideradas Tesoro Nacional en Japón.
A la vuelta de una esquina de Gion, el Kenninji te invita a meditar. Un templo con hermosos jardines que en abril aloja una celebración en honor a un maestro zen.
La vegetación marca el paso de las estaciones. Cerca de ciento veinte variedades de musgo crean una infinita paleta de colores. Bienvenidos al templo del musgo.
Con sus paisajes armónicos y su refinada arquitectura, la belleza del Ginkakuji a menudo supera, en el corazón de muchos japoneses, a la del Pabellón de Oro.
Una ruta pavimentada desde Daimonzaka serpentea a través de un bosque de cedros hasta llegar a Nachi, donde se unen el budismo, el sintoísmo y la naturaleza soberana.
Este onsen barato en Kyoto, el Gokoyu, está abierto hasta la medianoche y ofrece una variedad de diferentes baños. Es el lugar ideal para relajarse después de pasar todo el día caminando.
El Nyonindo es el templo de la versión femenina del culto en Koyasan. Este es el único vestigio de una antigua tradición que prohibía que las mujeres entraran a la ciudad santa.
El santuario Ikuta es uno de los santuarios más antiguos de Japón con alrededor de 18 siglos de antigüedad. A veces su entrada está llena de anuncios de artesanía local.
Una vez que uno pasa por la puerta Daimon, se vislumbra Koyasan. Los caminos de tierra y piedra intercalados con los torii se adentran hacia el bosque ...
La casa zen de Kanazawa se llama Daijoji. Este templo, refugio de los fieles de la secta Soto, recibe con agrado a todo aquel que quiera participar en sus servicios religiosos.
En el templo Ninja-dera de Kanazawa no hay que fiarse de las apariencias. Detrás de su aspecto de edificio ordinario se esconde un castillo lleno de trampas. Ten cuidado por donde pisas.
No todo lo que brilla es oro. En el templo Tentokuin, el tesoro no se encuentra en el lugar de culto sino en su puerta, ligada al destino de una princesa.
Con sus escalones cubiertos de musgo, su techo de paja, y sus banderines, el templo más antiguo de Kamakura evoca los templos perdidos en el campo o en el medio de las montañas japonesas.
En 736, el milagroso retorno de la estatua de Kannon a la costa de Kamakura después de quince años de ausencia, hizo que surgiera el templo budista Hase-dera ...
También llamado Takedera (templo de bambú), el Hokokuji es uno de los muchos templos zen de Kamakura. Es pequeño poco y visitado por turistas extranjeros pero está lleno de maravillas.
Escondido en el bosque alrededor del Gran Buda y accesible desde uno de los muchos senderos de Kamakura, está el Zeniarai Benzaiten, el templo de la fuente milagrosa que trae riquezas a todo aquel
En la ladera de la montaña, tres cascadas fluyen en el bosque; una deidad decide vivir aquí. Eso es todo lo que se necesita para que aparezca un templo: el Mitakidera.
Un templo discreto que ha visto pasar los siglos desde su nido en las montañas de Hakone. El Soun-ji es especialmente bello durante el otoño, la época cuando los arces se ponen rojos.
Este santuario de la época Heian está situado en el bosque de Hakone y tiene vistas al lago Ashi. Este oasis de paz está abierto al público todos los días.
Al noroeste de Beppu, la península de Kunisaki es sede del santuario sintoísta más famoso dedicado a Hachiman, el dios de la guerra y protector de Japón.
Situada a 30 minutos de Fukuoka, la pequeña ciudad de Dazaifu es famosa por su santuario que está dedicado a la figura divina de la literatura y la investigación: el poeta Tenjin.